DIPLOMADO EN GOBERNANZA Y GESTIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CHILE QUINTA VERSIÓN | 2025

Modalidad
Online con clases en vivo
Fecha de inicio
24 Mayo, 2025
Fecha de cierre
31 Agosto, 2025
Valor
$1.800.000
Duración
270 cronológicas
Cupos
30

DIPLOMADO EN GOBERNANZA Y GESTIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CHILE QUINTA VERSIÓN | 2025

Modalidad
Online con clases en vivo
Fecha de inicio
24 Mayo, 2025
Fecha de cierre
31 Agosto, 2025
Horas
270 cronológicas
Valor
$1.800.000

¿Qué es el Diplomado en Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile?

El Diplomado en Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile está diseñado para formar líderes en descentralización y desarrollo territorial. Este programa, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), ofrece herramientas prácticas y teóricas para fortalecer la gestión en el ámbito subnacional.

Con una duración total de 270 horas cronológicas, el diplomado se desarrollará entre el 23 de mayo y el 31 de agosto de 2025. Las clases sincrónicas se realizarán los viernes de 18:00 a 20:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:00 horas. La modalidad online permite que profesionales de todo el país participen sin afectar sus compromisos laborales. Este enfoque garantiza flexibilidad y acceso a una educación de calidad.

Contenido del Diplomado

El programa consta de ocho módulos que abarcan temas clave de la gobernanza y la gestión pública. Entre ellos, destaca el módulo Trayectoria del Proceso de Políticas Públicas de Descentralización, que examina las reformas descentralizadoras implementadas desde 2015. Los participantes analizarán experiencias piloto y evaluarán los desafíos asociados a la consolidación de los Gobernadores Regionales como actores clave en la gestión pública.

Otro módulo relevante es Política Fiscal, Sostenibilidad Tributaria y Descentralización Fiscal, que enseña a evaluar los impactos fiscales de proyectos y contratos. Los alumnos aprenderán a desarrollar estrategias sostenibles que garanticen el equilibrio entre desarrollo y viabilidad económica.

El módulo Proyectos Regionales: Desafíos en su Desarrollo se centra en herramientas prácticas para planificar y ejecutar proyectos colaborativos público-privados. Este módulo equipa a los profesionales para identificar oportunidades, superar barreras y maximizar el impacto de sus iniciativas.

Beneficios del Diplomado en Gobernanza y Gestión Público-Privada

Los participantes egresarán con competencias para liderar proyectos regionales, diseñar políticas innovadoras y gestionar recursos de manera eficiente. Este diplomado fomenta la sostenibilidad, la transparencia y el liderazgo, preparando a los profesionales para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Descripción

Las regiones de Chile son hoy una realidad geográfica, de inserción productiva internacional, de gestión político-administrativa, económica, social y cultural que en función de una interacción nacional están sujetas a permanentes ajustes y cambios, que obligan a los profesionales del mundo público, privado y de las organizaciones de la sociedad civil a un proceso continuo de formación y capacitación que les permita actualizar sus conocimientos y perfeccionar sus capacidades de interacción y gestión en relación al ámbito institucional y territorial en el cual se desempeñan.
Hoy gestionar el Estado o interactuar con éste a partir de la institucionalidad subnacional vigente, exige un estándar mayor de formación en los tomadores de decisiones públicos y privados. Basta tener a la vista los factores que impactan en un número significativo de planes, proyectos e inversiones públicas y privadas a lo largo del país (hidrógeno verde en Magallanes, WTE en la Araucanía o Parque Barón en Valparaíso) constatando la necesidad de competencias para interactuar y gestionar con una mejor capacidad de gobernanza las distintas normas, leyes, regulaciones y
procedimientos que se demandan para la viabilidad de las iniciativas.
Los considerandos anteriores son un desafío para una casa de estudios como la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, por su genuino compromiso con la descentralización del país y con la preocupación de dotar a éstas de un avanzado capital humano que pueda liderar de manera efectiva este proceso con las capacidades y conocimientos que se requieren.

Dirigido a

Profesionales del ámbito público y privado, incluyendo ejecutivos, tomadores de decisiones, líderes de la sociedad civil, consultores y emprendedores

Más programas en la categoría

CURSO EN TIEMPO DE TRABAJO Y CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR

DIPLOMADO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

CURSO EN ACOSO LABORAL, SEXUAL Y VIOLENCIA EN EL TRABAJO (LEY KARIN)

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN PÚBLICA (6TA VERSIÓN)

DIPLOMADO GESTIÓN DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO

DIPLOMADO EN GOBERNANZA Y GESTIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CHILE QUINTA VERSIÓN | 2025

DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

DIPLOMADO EN ENFOQUE DE GÉNERO EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

DIPLOMADO EN RELACIONES INTERNACIONALES

CURSO RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA EMPRESA Versión 2 | 2025

CURSO FILOSOFÍA Y POLÍTICA FISCAL

CURSO SOSTENIBILIDAD TRIBUTARIA PARA LA GOBERNANZA 2025 Versión 2

DIPLOMADO EN DERECHO DE FAMILIA

DIPLOMADO EN DERECHO PROCESAL DE FAMILIA

POSTÍTULO DERECHO DE FAMILIA Y PROCESAL FAMILIA

DIPLOMADO EN DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

DIPLOMADO EN DERECHO DE CONTRATOS

DIPLOMADO EN COMPLIANCE Y GESTIÓN DE RIESGOS EN LA EMPRESA

DIPLOMADO EN DERECHO AMBIENTAL

[custom_script]
Estás iniciando la postulación oficial para el programa
DIPLOMADO EN GOBERNANZA Y GESTIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CHILE QUINTA VERSIÓN | 2025

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO EN GOBERNANZA Y GESTIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CHILE QUINTA VERSIÓN | 2025
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00