DIPLOMADO REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA

Modalidad
A DISTANCIA
Fecha de inicio
1 Septiembre, 2025
Fecha de cierre
21 Diciembre, 2025
Valor
$1500000
Duración
120 cronológicas
Cupos
50

DIPLOMADO REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA

Modalidad
A DISTANCIA
Fecha de inicio
1 Septiembre, 2025
Fecha de cierre
21 Diciembre, 2025
Horas
120 cronológicas
Valor
$1500000

Descripción

El Diplomado en Realidad Virtual y Aumentada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, ofrece una propuesta académica innovadora para explorar y profundizar en el diseño y desarrollo de experiencias inmersivas. La realidad virtual y aumentada se consolidan como tecnologías clave del siglo XXI, transformando industrias, educación y la vida cotidiana. Este programa tiene como objetivo principal que los participantes dominen estas herramientas para ser protagonistas en la evolución de la interacción entre lo real y lo virtual, impulsando un trabajo más fluido con modelos digitales y experiencias híbridas.

El Diplomado en Realidad Virtual y Aumentada, con una duración de 120 horas y modalidad online, está diseñado para profesionales de diversas áreas que deseen comprender y aplicar estas tecnologías en sus respectivos campos de interés. Se enfatiza un enfoque teórico-práctico, abarcando desde los fundamentos hasta la identificación de oportunidades para implementar estas tecnologías y crear soluciones innovadoras. Los estudiantes desarrollarán competencias clave para identificar procesos donde implementar tecnologías inmersivas, y para diseñar y desarrollar experiencias de realidad virtual y aumentada.

 

 

La metodología del programa se basa en clases y materiales accesibles en la plataforma del diplomado, complementados con la realización de proyectos aplicados que permiten enfocar los contenidos en los campos de interés de los estudiantes. Se promueve la participación colaborativa, fomentando la conexión de los contenidos con sus prácticas profesionales y áreas de interés. Se integra el software UNITY 3D, complementado con otras herramientas para modelado, interacción y realidad aumentada. Es importante destacar que este diplomado no requiere conocimientos previos en programación o diseño, asegurando una formación progresiva desde los fundamentos básicos hasta la ejecución de proyectos integradores. El programa potencia el impacto de estas tecnologías en diversos contextos como la educación, salud, ingeniería y marketing.

 

 

Dirigido a

El Diplomado en Realidad Virtual y Aumentada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso está dirigido a un amplio rango de profesionales y disciplinas que buscan integrar tecnologías inmersivas en su quehacer. Los perfiles que se beneficiarán significativamente incluyen:

Profesionales de la ingeniería y arquitectura interesados en el diseño y construcción virtual, BIM y gemelos digitales.
Especialistas en educación que deseen aplicar tecnologías emergentes y desarrollar competencias digitales docentes.
Diseñadores industriales y gráficos buscando crear y optimizar modelos 3D para entornos de realidad virtual y aumentada.
Profesionales del marketing y publicidad interesados en el desarrollo de experiencias inmersivas y la creación de narrativas en realidad extendida.
Desarrolladores de software y programadores que deseen especializarse en la creación de interacciones y aplicaciones de VR y AR.

Profesionales del área de la salud que busquen aplicar estas tecnologías en procesos de rehabilitación y otras aplicaciones innovadoras.
Emprendedores y profesionales que deseen identificar oportunidades para implementar tecnologías inmersivas y crear soluciones innovadoras en sus respectivos campos.
Cualquier profesional o entusiasta sin conocimientos previos en programación o diseño que desee explorar, comprender y aplicar las tecnologías de realidad virtual y aumentada en su ámbito.

Docencia

El cuerpo docente del Diplomado en Realidad Virtual y Aumentada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, está compuesto por destacados profesionales con vasta experiencia académica y práctica en el campo de las tecnologías inmersivas:

Dr. Felipe Muñoz La Rivera: Es Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Posee un Máster en BIM Management y un Máster en Smart City Manager por la Universidad de Barcelona. Además, es Doctor en Ingeniería Civil por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Se desempeña como académico de la Escuela de Ingeniería Civil de la PUCV y es un investigador especializado en tecnologías emergentes y digitalización, con un enfoque particular en realidad extendida (realidad virtual, aumentada y mixta), mundos virtuales, Diseño y Construcción virtual, BIM y gemelos digitales. Su trabajo se centra en el diseño, desarrollo y aplicación de modelos digitales y tecnologías inmersivas en diversos procesos y sectores, destacándose en construcción, arquitectura, ingeniería, educación y rehabilitación, entre otros. Es el Director del programa de este Diplomado en Realidad Virtual y Aumentada.

 

Sonia Pino Espinoza: Es Ingeniera Industrial de la Universidad de Valparaíso e Ingeniera en Ejecución Informática por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con un Máster en Estadística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente, ocupa el cargo de directora de Proyectos Tecnológicos en el Centro CostaDigital, donde ha acumulado una amplia experiencia en la integración de tecnologías emergentes en la educación y el desarrollo de competencias digitales docentes. Ha liderado proyectos innovadores en realidad aumentada, dispositivos IoT y metodologías activas, contribuyendo significativamente a la formación de profesionales en el uso de tecnologías de vanguardia.

 

Ur Barlow: Es Diseñador Industrial egresado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con una especialización en Design per l’Industrializzazione obtenida en el Politécnico de Torino, Italia. Es director de Ur3D Studios y ejerce como profesor agregado en asignaturas como Modelado Digital Avanzado, Introducción a las Artes Mediales y Herramientas Digitales en las Escuelas de Arte y de Arquitectura y Diseño de la PUCV. Su amplia experiencia abarca el modelado 3D, la animación y la realidad virtual, enfocando su trabajo en el desarrollo de proyectos innovadores que combinan la creatividad aplicada y la resolución de problemas complejos mediante el diseño digital.

Más programas en la categoría

DIPLOMADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

DIPLOMADO EN ESCRITURA CIENTÍFICA REVISIÓN SISTEMÁTICA

CURSO MANEJO DE PESQUERÍAS BASADO EN ESTRATEGIAS DE EXPLOTACIÓN Y PUNTOS BIOLÓGICOS DE REFERENCIA

CURSO EN BIOINFORMÁTICA ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS BIOLÓGICOS

DIPLOMADO EN ANÁLISIS Y MODELADO AVANZADO EN PESQUERÍAS

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN DE RECURSOS PESQUEROS

CURSO EXCEL INTERMEDIO PARA PROFESIONALES

DIPLOMADO DISEÑO DE EDIFICIOS DE MUROS DE HORMIGÓN ARMADO EN MÉTODOS LINEALES Y NO LINEALES

CURSO MS EXCEL AVANZADO APLICADO A INGENIERÍA

DIPLOMADO ANÁLISIS DE AMENAZA Y RIESGO SÍSMICO

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT)

DIPLOMADO REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CONFIABILIDAD V4

CURSO TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA ADITIVA

DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DIPLOMADO DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING VERSIÓN 25 (MODALIDAD ONLINE)

DIPLOMADO EN MICROCERVECERÍA VERSIÓN 2025

PROGRAMA FORMATIVO INNOVANDO PARA EL FUTURO 2025

TECNOLOGÍA COMO RECURSO PARA EL RAZONAMIENTO CIENTÍFICO KIT MICA 3.0

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA CLIMÁTICO DE NUESTRO PLANETA

PLANIFICAR LA ENSEÑANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

PROGRAMA TALENTOS E IDEAS QUE MOTIVAN 2025 - ETAPA DESPLIEGUE

CURSO MODELACIÓN PEATONAL

CURSO PRIMAVERA P6 PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

CURSO FENOMENOLOGÍA Y MODELACIÓN DEL GOLPE DE ARIETE EN TUBERÍAS

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CURSO MS PROJECT PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

ABP: DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO

DIPLOMADO EN LEAN MANAGEMENT

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS PARA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS 2025

DIPLOMADO EN EXPERIENCIA DEL USUARIO

XII CURSO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA

DIPLOMADO EN EXTINTORES COMO PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE LA SOLDADURA

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE FALLAS EN EL MANTENIMIENTO

DIPLOMADO EN DISEÑO PARA LA MOVILIDAD CICLO-INCLUSIVA

DIPLOMADO EN CIBERSEGURIDAD

DIPLOMADO EN MINERÍA RESPONSABLE. CRITERIOS ESG Y SOSTENIBILIDAD

CURSO DE MARKETING DIGITAL

DIPLOMADO EN GEOINFORMACIÓN Y PERCEPCIÓN REMOTA

DIPLOMADO EN GESTIÓN ENERGÉTICA Y ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL

DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING, VERSIÓN 24 (MODALIDAD ONLINE)

DISEÑO Y ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA EN ACUICULTURA

EMPEZANDO A DOMINAR SERIES TEMPORALES EN R PARA LA GESTIÓN PESQUERA

DIPLOMADO DISEÑO DE EDIFICIOS DE MUROS DE HORMIGÓN ARMADO EN MÉTODOS LINEALES Y NO LINEALES

CURSO FENOMENOLOGÍA Y MODELACIÓN DEL GOLPE DE ARIETE EN TUBERÍAS

CURSO MS PROJECT PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN COORDINACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN PROYECTOS BIM

DIPLOMADO DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING, VERSIÓN 23 (MODALIDAD ONLINE)

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS

CURSO BIOINFORMÁTICA ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS BIOLÓGICOS

Diplomado Aplicación de la Ley REP y Cumplimiento Integral de las Obligaciones con Residuos

CURSO EXCEL AVANZADO APLICADO A LA INGENIERÍA

CURSO ESTUDIOS DE ASOCIACIÓN GENÓMICA (GWAS) Y PREDICCIÓN GENÓMICA DE RASGOS COMPLEJOS

DIPLOMADO EN MEJORA GENÉTICA Y GENÓMICA APLICADA

CURSO LINUX Y HPC PARA GENÓMICA

CURSO INTRODUCCIÓN A LA MEJORA GENÉTICA

DIPLOMADO EN MOVILIDAD Y TERRITORIO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADO A LA ECONOMÍA URBANA Y MOVILIDAD NÍVEL BÁSICO

DIPLOMADO EN RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS PATRIMONIALES

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00