XII CURSO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA

Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Fecha de inicio
6 Octubre, 2025
Fecha de cierre
10 Octubre, 2025
Valor
$250000
Duración
23 cronológicas
Cupos
70

XII CURSO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA

Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Fecha de inicio
6 Octubre, 2025
Fecha de cierre
10 Octubre, 2025
Horas
23 cronológicas
Valor
$250000

Descripción

El curso ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, es una actividad de extensión académica diseñada para aplicar conocimientos fundamentales de biotecnología en contextos de investigación y/o desarrollo industrial. Su propósito es capacitar a los participantes para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las necesidades actuales de la sociedad desde una perspectiva científica, ética y sostenible.

El eje de la temática de este curso se centra en la biotecnología de procesos, abarcando desde los principios fundamentales de la ingeniería bioquímica y sus aplicaciones industriales, hasta las innovaciones biotecnológicas para la industria sostenible. Esto incluye el estudio de fermentaciones, biorreactores, biocatálisis, optimización de bioprocesos, herramientas de ingeniería celular, modelación de sistemas biológicos, y estrategias biotecnológicas de adaptación al cambio climático, así como sus aportes en salud y alimentos.

La metodología de enseñanza integra aspectos teóricos y prácticos. Se utilizarán métodos expositivos con apoyo audiovisual y se promoverá la participación activa de los asistentes a través de sesiones de taller o visitas guiadas, donde se aplicarán conocimientos mediante material de laboratorio y herramientas computacionales. El curso busca que los estudiantes comprendan los principios de la ingeniería bioquímica, analicen herramientas de diseño y modelación de bioprocesos, identifiquen estrategias biotecnológicas para el cambio climático y conozcan los aportes de la biotecnología en salud, alimentos e industria sostenible.

Dirigido a

Este curso está dirigido a una variedad de perfiles profesionales y académicos interesados en la biotecnología de procesos y sus aplicaciones:

Estudiantes de postgrado en áreas de biotecnología y afines.
Investigadores con interés en biotecnología industrial.
Ingenieros y profesionales que desarrollan sus actividades en el área de la biotecnología de procesos.
Alumnos de último año de pregrado de carreras afines a la Ingeniería Bioquímica o de Bioprocesos, Ingeniería Química y Biotecnología, interesados en proseguir estudios de postgrado.

En general, el programa es idóneo para cualquier individuo con una base en ciencias o ingeniería, que busque aplicar conocimientos fundamentales de biotecnología para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en diversos sectores productivos y de investigación.

 

Más programas en la categoría

DIPLOMADO EN MICROCERVECERÍA VERSIÓN 2025

PROGRAMA FORMATIVO INNOVANDO PARA EL FUTURO 2025

TECNOLOGÍA COMO RECURSO PARA EL RAZONAMIENTO CIENTÍFICO KIT MICA 3.0

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA CLIMÁTICO DE NUESTRO PLANETA

PLANIFICAR LA ENSEÑANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

PROGRAMA TALENTOS E IDEAS QUE MOTIVAN 2025 - ETAPA DESPLIEGUE

CURSO MODELACIÓN PEATONAL

CURSO PRIMAVERA P6 PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

CURSO FENOMENOLOGÍA Y MODELACIÓN DEL GOLPE DE ARIETE EN TUBERÍAS

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

XII CURSO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE FALLAS EN EL MANTENIMIENTO

DIPLOMADO EN DISEÑO PARA LA MOVILIDAD CICLO-INCLUSIVA

DIPLOMADO EN MINERÍA RESPONSABLE. CRITERIOS ESG Y SOSTENIBILIDAD

DIPLOMADO EN GEOINFORMACIÓN Y PERCEPCIÓN REMOTA

DIPLOMADO EN GESTIÓN ENERGÉTICA Y ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL

DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING, VERSIÓN 24 (MODALIDAD ONLINE)

DISEÑO Y ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA EN ACUICULTURA

EMPEZANDO A DOMINAR SERIES TEMPORALES EN R PARA LA GESTIÓN PESQUERA

DIPLOMADO DISEÑO DE EDIFICIOS DE MUROS DE HORMIGÓN ARMADO EN MÉTODOS LINEALES Y NO LINEALES

CURSO FENOMENOLOGÍA Y MODELACIÓN DEL GOLPE DE ARIETE EN TUBERÍAS

CURSO MS PROJECT PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN COORDINACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN PROYECTOS BIM

DIPLOMADO DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING, VERSIÓN 23 (MODALIDAD ONLINE)

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS

CURSO BIOINFORMÁTICA ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS BIOLÓGICOS

Diplomado Aplicación de la Ley REP y Cumplimiento Integral de las Obligaciones con Residuos

CURSO EXCEL AVANZADO APLICADO A LA INGENIERÍA

CURSO ESTUDIOS DE ASOCIACIÓN GENÓMICA (GWAS) Y PREDICCIÓN GENÓMICA DE RASGOS COMPLEJOS

DIPLOMADO EN MEJORA GENÉTICA Y GENÓMICA APLICADA

CURSO LINUX Y HPC PARA GENÓMICA

CURSO INTRODUCCIÓN A LA MEJORA GENÉTICA

DIPLOMADO EN MOVILIDAD Y TERRITORIO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADO A LA ECONOMÍA URBANA Y MOVILIDAD NÍVEL BÁSICO

DIPLOMADO EN RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS PATRIMONIALES

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa XII CURSO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00