

DIPLOMADO EN MINERÍA RESPONSABLE. CRITERIOS ESG Y SOSTENIBILIDAD
Descripción
El “Diplomado en Minería Responsable: Criterios ESG y Sostenibilidad” ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de Formación Continua PUCV, es un programa orientado a proporcionar herramientas para la gestión y el desarrollo de empresas privadas, estatales e instituciones de gobierno vinculadas al sector minero. Este diplomado está diseñado tanto para actores directos de la minería como para aquellos que participan indirectamente como proveedores o consultores, y para profesionales responsables del desempeño ambiental y social de la industria minera.
El programa busca contribuir al perfeccionamiento profesional en el sector minero, promoviendo un alto sentido de compromiso y responsabilidad social y ambiental. Con un enfoque equilibrado entre la teoría y la práctica profesional, el diplomado aborda aspectos clave de la industria minera, con un énfasis particular en los Criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo). Se revisan estándares internacionales de calidad como Copper Mark, ICMM e IRMA, entre otros, para proporcionar a los graduados las herramientas necesarias para desempeñarse de manera responsable con su organización, las comunidades y el medio ambiente.
El programa es dictado por el Centro de Minería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y coordinado académicamente por la Dra. Daniela Serra Maggi.
Dirigido a
Este diplomado de Formación Continua PUCV está dirigido a:
-
Profesionales que se desempeñan en empresas del sector minero.
-
Proveedores y contratistas de empresas mineras.
-
Consultores del sector minero.
-
Gerentes, directores, jefes de departamento y divisiones de empresas mineras.
-
Actores de instituciones gubernamentales relacionados con el cumplimiento de la legislación ambiental y aspectos sociales.
-
Profesionales que necesiten integrar los criterios ESG en su labor profesional.
-
Profesionales vinculados o no a compañías mineras.
-
Empleados de gobierno relacionados con la industria minero-metalúrgica.
-
Profesionales que requieran o deseen trabajar en la industria minera en el futuro.
Requisitos de Ingreso:
-
Experiencia laboral mínima de 3 años en áreas relacionadas.
-
Inglés a nivel de comprensión.