Este curso tiene como propósito desarrollar competencias prácticas y técnicas para el diseño, preparación, impresión y evaluación de piezas mediante tecnologías de manufactura aditiva, integrando criterios funcionales, técnicos y de calidad. El programa cubre desde los fundamentos de la impresión 3D, diseño orientado a manufactura, preparación de archivos con software de slicing, hasta la operación de impresoras y post-procesado. Se imparte en modalidad presencial, combinando clases expositivas, trabajo práctico en laboratorio y desarrollo de un proyecto final integrador. El curso contempla un total de 16 horas cronológicas, distribuidas en cuatro unidades temáticas intensivas.
...Este diplomado nace como una alternativa formativa para preparar profesionales en el área de la Inteligencia Artificial (IA), abordando sus fundamentos, aplicaciones y herramientas prácticas. Se dicta en modalidad a distancia, mediante videoconferencias y uso de plataformas como Google Classroom. A lo largo de 93 horas, se recorren cuatro módulos que cubren temáticas como la revolución de la IA, agentes inteligentes y robótica, optimización con IA, y aprendizaje automático. El enfoque combina teoría y práctica, con ejercicios individuales y grupales, evaluación continua y desarrollo de habilidades aplicadas en contextos reales y profesionales.
...Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso profesional de MS Project, enfocándose en herramientas de planificación y control de proyectos. A lo largo de 32 horas distribuidas en 4 semanas, los estudiantes aprenderán a crear, modificar, programar, asignar costos y recursos, y hacer seguimiento a proyectos usando esta plataforma. La modalidad es a distancia, con materiales descargables, videos explicativos, foros de colaboración, ejercicios prácticos y tareas por módulo, fomentando el aprendizaje autónomo con apoyo docente constante. El curso responde a una necesidad real del mercado por estandarizar competencias en empresas del rubro de la ingeniería y construcción.
...El Diplomado en Experiencia del Usuario está diseñado para desarrollar habilidades que permitan identificar las necesidades reales de los usuarios, así como diseñar y evaluar su experiencia al interactuar con productos, sistemas o servicios. El programa se dicta en modalidad online sincrónica y asincrónica, con un total de 100 horas (75 sincrónicas + 25 asincrónicas), utilizando plataformas como Zoom, Meet y materiales digitales de apoyo. A través de clases expositivas, trabajo en equipo y estudio de casos, se abordan temáticas como interacción persona-computador, diseño emocional, accesibilidad, psicología del usuario, y aspectos legales y éticos.
...El Diplomado en Extintores como protección contra el fuego, ofrecido por la Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV, es un programa de especialización diseñado para desarrollar capacidades en la selección, uso, mantención y evaluación técnica de extintores portátiles. El objetivo central de este diplomado es integrar criterios normativos, operativos y de seguridad en concordancia con la legislación vigente y los protocolos de emergencia de organizaciones públicas y privadas.
...El Diplomado en Ciberseguridad, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de su Formación Continua PUCV, es un programa diseñado para proporcionar a los estudiantes un conocimiento profundo del contexto y las tendencias en el área de la Seguridad de la Información. Este diplomado tiene como objetivo principal capacitar a los profesionales para que puedan comprender los requerimientos éticos, legales y técnicos necesarios para desarrollar soluciones de Ciberseguridad efectivas.
El programa se enfoca en desarrollar habilidades para dirigir proyectos de desarrollo o integración de sistemas y aplicaciones seguras, así como para comunicar y sensibilizar eficazmente sobre la Ciberseguridad en la empresa. Además, busca facilitar la comunicación efectiva de la información de Ciberseguridad desde una perspectiva técnica hacia la gerencial.
La metodología de enseñanza combina clases en línea mediante videoconferencia, donde el material didáctico se comparte a través de la pantalla del profesor y se almacena en la nube de la PUCV, con clases presenciales que utilizan material digital y proyector. Los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos a través de trabajos prácticos.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su reconocido prestigio y calidad académica, ofrece este diplomado como parte de su compromiso con la Formación Continua PUCV, buscando entregar herramientas actualizadas y relevantes para los desafíos del mundo laboral actual.
En el corazón de este programa se encuentra la formación de profesionales capaces de proteger la información y los sistemas de las organizaciones, un aspecto crucial en el contexto digital actual.
...