Ciencias Jurídicas y Gestión Pública

Con tu conocimiento promueve una sociedad más justa y equitativa

Filtrar los programas​ de Ciencias Jurídicas y Gestión Pública por:
Tipo de programa
Categorías

DIPLOMADO GESTIÓN DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO VERSIÓN 2

DESTACADOS
Fecha de inicio
1 de Abril de 2026
Modalidad
Online con clases en vivo

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se enorgullece en presentar el Diplomado Online en Gestión de Inteligencia Estratégica para el Desarrollo Organizacional Público y Privado, un programa innovador diseñado para profesionales que desean adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en inteligencia estratégica, el cual es impartido con la participación de destacados expertos nacionales y académicos del Departamento de Estudios de Guerra de la Universidad King´s College de Londres.

Este diplomado proporciona herramientas y metodologías esenciales para asesorar a diversas organizaciones en la gestión de información crítica, identificación de amenazas, riesgos y oportunidades, y producción de conocimientos útiles para la toma de decisiones estratégicas.
El programa se estructura en cuatro módulos, cuidadosamente diseñados para ofrecer una comprensión profunda y práctica de cómo integrar la función de inteligencia en distintos tipos de organizaciones, tanto públicas como privadas.

Bajo un enfoque multidisciplinario, el programa ofrece modelos simples para comprender, planificar y organizar estructuras orientadas al desarrollo del Ciclo de Inteligencia, abordando temas como: los principios teóricos de la disciplina, su articulación desde el Estado, los aspectos operacionales de la producción de inteligencia, los sistemas de inteligencia y la división de sus principales tareas, así como también, las mejores prácticas de la producción analítica, del proceso decisional y de la gestión de Inteligencia.

...

DIPLOMADO GOBERNANZA Y GESTIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CHILE - Sexta Versión

RECTORÍA
Fecha de inicio
26 de Septiembre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El Diplomado Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un programa diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias necesarias para interactuar y gestionar proyectos público-privados subnacionales, con un sólido conocimiento de las leyes, normas y procedimientos pertinentes. La esencia de este diplomado de Formación Continua PUCV radica en capacitar a los participantes para comprender y participar activamente en el complejo entramado de la gestión regional, abordando dimensiones geográficas, marcos regulatorios, actores clave, políticas públicas de descentralización, y aspectos financieros y comunicacionales.

El programa se estructura en ocho módulos. El Módulo 1 se enfoca en las realidades de las dimensiones geográficas para un desarrollo sostenible de los territorios subnacionales, incluyendo sus dinámicas económicas, productivas, sociales, culturales y ambientales. El Módulo 2 aborda el diseño institucional y la descentralización, el sistema político, la administración del estado y la organización subnacional. El Módulo 3 analiza los actores y drivers de la realidad regional para comprender la planificación y el ordenamiento territorial. El Módulo 4 examina la trayectoria institucional de las principales reformas descentralizadoras vigentes desde 2018, destacando las experiencias piloto y la consolidación de los Gobernadores Regionales. El Módulo 5 se centra en la política fiscal, la sostenibilidad tributaria y la descentralización fiscal. El Módulo 6 explora las fases de implementación de un proyecto regional, desde la idea hasta el diseño, financiamiento y construcción. El Módulo 7 identifica, analiza y evalúa críticamente el recorrido institucional en la tramitación de proyectos privados y de inversión pública. Finalmente, el Módulo 8 se dedica a la comunicación estratégica regional, específicamente en la elaboración de un plan de comunicación territorial con enfoque en la descentralización regional. La metodología del diplomado es online, con clases sincrónicas a través de Zoom y uso de Aula Virtual para recursos, evaluaciones y material, además de comunicación entre docentes y estudiantes.

...

SOSTENIBILIDAD TRIBUTARIA PARA LA GOBERNANZA 2025 Versión 3

Fecha de inicio
21 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El curso Sostenibilidad Tributaria para la Gobernanza, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de Formación Continua PUCV, tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes herramientas de gestión en sostenibilidad tributaria aplicables a sus gobiernos corporativos. Este programa busca desarrollar una comprensión profunda de la sostenibilidad tributaria y su impacto en la toma de decisiones y la asesoría a organizaciones.

A través de este curso, los participantes podrán identificar y describir riesgos tributarios, valorar el riesgo intrínseco y determinar medidas de mitigación. Además, se abordará la determinación de la Total Tax Contribution para su reporte a las autoridades y otros grupos de interés, así como el conocimiento de los instrumentos de cumplimiento cooperativo promovidos por el Servicio de Impuestos Internos.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su reconocido prestigio y el respaldo de destacados académicos y profesionales, ofrece este curso para fomentar las buenas prácticas fiscales y la transparencia en el ámbito tributario, contribuyendo así a los objetivos de desarrollo sostenible.

...

CURSO POLÍTICA FISCAL

Fecha de inicio
5 de Agosto de 2025
Modalidad
CLASES ONLINE

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presenta el curso “Política Fiscal”, una instancia formativa de carácter multidisciplinario que aborda el fenómeno de los impuestos desde las perspectivas de la filosofía, la economía y el derecho. Este programa ofrece herramientas teóricas y analíticas para la toma de decisiones profesionales en contextos de gestión pública y privada, con énfasis en la comprensión de los sistemas tributarios y su impacto en el cumplimiento fiscal.

A través de clases en vivo, los participantes analizarán conceptos fundamentales como justicia distributiva, liberalismo y sostenibilidad fiscal, así como las principales teorías contemporáneas en torno a la tributación. El contenido se estructura en tres unidades clave: fundamentos filosófico-políticos, teorías de la justicia tributaria y análisis de ingresos y gastos fiscales.

El curso se impartirá en modalidad online, entre el 5 y el 20 de agosto de 2025, con una duración total de 20 horas cronológicas distribuidas en sesiones sincrónicas vía Zoom. El cuerpo docente está compuesto por destacados académicos y profesionales, incluyendo a Francisco Saffie, Soledad Cabrera y Antonio Faúndez. Este programa constituye una oportunidad única para fortalecer el juicio crítico y estratégico en el ámbito fiscal, con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

...

CURSO TRIBUTACIÓN EN EMPRESAS FAMILIARES

Fecha de inicio
21 de Octubre de 2025
Modalidad
Plataforma Zoom

El curso "Tributación en Empresa Familiares ", ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de su Formación Continua PUCV, está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo de los principales efectos tributarios que influyen en las operaciones, el crecimiento, la inversión en el extranjero y el traspaso intergeneracional de las empresas familiares.

Las empresas familiares poseen características que las diferencian de otras, especialmente en la sucesión de ejecutivos y la transferencia intergeneracional. En estas estructuras, se entrelazan temas empresariales y familiares, lo que puede complicar la toma de decisiones. Las decisiones en la gestión de empresas familiares impactan en áreas como la administración, la economía y el derecho, con un enfoque particular en el derecho tributario, que es el centro de este curso.

El curso se desarrollará en modalidad online con clases en vivo a través de Zoom, con una duración de 20 horas cronológicas. Las clases se llevarán a cabo los martes y jueves de 18:30 a 20:30.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, reconocida por su excelencia académica, ofrece este curso a través de Formación Continua PUCV, buscando entregar herramientas especializadas y actualizadas a los profesionales del área.

El eje central de este curso es proporcionar una comprensión integral de la tributación en las empresas familiares, abordando las complejidades de su gestión y el impacto de las decisiones tributarias en su desarrollo.

...

CURSO RIESGOS EN LA TRIBUTACIÓN INMOBILIARIA, MERCADO DE CAPITALES E IMPUESTOS PERSONALES

Fecha de inicio
11 de Noviembre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El "Curso en Riesgos en la Tributación Inmobiliaria, Mercado de Capitales e Impuestos Personales" de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, es un programa diseñado para entregar herramientas profesionales esenciales para la gestión de riesgos tributarios en organizaciones, específicamente en el sector inmobiliario, mercado de capitales y obligaciones derivadas de los impuestos personales. Este curso responde a las actuales exigencias de los gobiernos corporativos de contar con un Marco de Control Fiscal, permitiendo identificar, mitigar y controlar los riesgos tributarios, ajustándose a los estándares de sostenibilidad tributaria y las buenas prácticas fiscales. El programa busca generar un cambio de paradigma en la asesoría tributaria, ofreciendo una formación actualizada y relevante en el ámbito tributario.

...

CURSO TRIBUTACIÓN EN LAS REORGANIZACIONES EMPRESARIALES VERSIÓN 2

Fecha de inicio
30 de Septiembre de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El curso "Tributación en las Reorganizaciones Empresariales" ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tiene como objetivo principal entregar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los distintos efectos tributarios derivados de los procesos de reorganización empresarial. Este programa aborda en profundidad las complejidades de las reorganizaciones en los gobiernos corporativos y su impacto directo en los activos y pasivos de las empresas. A través de un cuerpo académico de excelencia, los alumnos podrán conocer los alcances de estos procesos, lo que les permitirá mitigar contingencias y riesgos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto en Chile como en el extranjero.

La metodología del curso combina clases online en vivo a través de Zoom, facilitando la interacción y el aprendizaje práctico. Se analizarán casos de transformación y división de sociedades, conversión de empresas individuales y fusión de sociedades, incluyendo los efectos tributarios y la jurisprudencia relevante. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su reconocido prestigio, busca formar profesionales capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito de la tributación empresarial.

 

...

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RIESGOS TRIBUTARIOS Y BUENAS PRÁCTICAS FISCALES

DESTACADOS
Fecha de inicio
5 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con Clases en Vivo

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presenta el Diplomado en Gestión de Riesgos Tributarios y Buenas Prácticas Fiscales, un programa pionero que responde a las crecientes exigencias de los gobiernos corporativos en materia de cumplimiento fiscal. Su objetivo es capacitar a profesionales en la implementación de modelos de gestión que permitan identificar, mitigar y controlar los riesgos tributarios conforme a estándares de sostenibilidad y buenas prácticas internacionales.

El diplomado se estructura en cinco módulos temáticos: política fiscal, sostenibilidad tributaria, riesgos en reorganizaciones empresariales, empresas familiares, y tributación inmobiliaria y personal. Las clases se imparten en modalidad e-learning a través de Zoom, con una duración total de 104 horas (64 sincrónicas y 40 asincrónicas), entre el 5 de agosto y el 27 de noviembre de 2025.

Los participantes desarrollarán competencias para diseñar un Marco de Control Fiscal robusto, aplicando herramientas como la matriz de riesgos tributarios, y abordarán casos prácticos con énfasis en operaciones complejas y fiscalización avanzada. El cuerpo docente está compuesto por 25 académicos y profesionales de alto nivel, con experiencia en investigación, práctica profesional y organismos públicos.

Este programa es una valiosa oportunidad para liderar el cambio hacia una asesoría tributaria moderna, ética y sostenible, con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

...

CURSO RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA EMPRESA Versión 3 | 2025

Fecha de inicio
4 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Recientes reformas legales en Chile han llevado a implementar un nuevo modelo de responsabilidad penal para las personas jurídicas, por lo que la cada empresa se ve obligada a implementar medidas para la prevención de delitos, entre ellas un programa o modelo de prevención de delitos y a informar y capacitar a todos sus colaboradores en esta materia.
El Curso busca explicar de manera sencilla y didáctica en qué consisten los deberes de cumplimiento penal en una empresa u organización y la importancia de aquello, en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
El curso permitirá al participante adquirir nociones básicas acerca de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y sobre la función que cumple en esta materia un modelo de prevención del delito. También se hará mención en el curso respecto de cuáles son los riesgos penales, delitos o situaciones de incumplimiento penal, que pueden ocurrir en el ámbito empresarial, para su oportuna detección y prevención.

...

DIPLOMADO DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

FACULTAD DE DERECHO
Fecha de inicio
5 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Descripción general del Programa:
El derecho colectivo del trabajo es un área central para quienes deseen desenvolverse profesionalmente en el ámbito del derecho del trabajo.
Al respecto, cabe recordar que nuestra disciplina es fruto de la organización de las y los trabajadores, y que el ejercicio de sus principales medios de acción (los derechos de negociación colectiva y huelga), son una importante fuente creadora de normas.

En ese contexto, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, consciente de la necesidad de perfeccionamiento continuo de los profesionales del derecho, en especial de asesores sindicales y empresariales, ofrece a la comunidad el presente programa de Diplomado, que tiene como propósito analizar desde un enfoque crítico y práctico las instituciones centrales del derecho colectivo del trabajo.
A ello se suma la necesidad de actualización de los conocimientos en esta área (La Ley Nº 20.940 de 2016), así como la comprensión de instituciones que generalmente no son examinadas en profundidad durante los estudios de pre grado. Además, las diversas instituciones serán analizadas en base al desarrollo jurisprudencial desde la entrada en vigencia de la ley.

...

DIPLOMADO EN DERECHO PROCESAL DE FAMILIA

FACULTAD DE DERECHO
Fecha de inicio
22 de Agosto de 2025
Modalidad
CLASES ONLINE EN VIVO

El programa pretende abarcar el estudio del procedimiento ordinario para el conocimiento de aquellas materias que son competencia de los tribunales de familia. También explorará los procedimientos especiales y la fase de ejecución, con un particular enfoque a las medidas tendientes al cobro de alimentos. Esto último, porque cerca de un tercio de todas las causas que se tramitan en un juzgado de familia pertenecen a dicha área. 

El programa incorpora un módulo de litigación que comprende una parte teórica y una de ejercicios de simulación de audiencias, asesorado por jueces de familia y profesores.

...

DIPLOMADO EN DERECHO DE CONTRATOS

FACULTAD DE DERECHO
Fecha de inicio
19 de Agosto de 2025
Modalidad
CLASES ONLINE EN VIVO

El Diplomado en Derecho de Contratos pretende entregar una visión moderna de las principales problemáticas relacionadas con la contratación, en el ámbito privado e incluso alcanzando lo público, profundizando especialmente en los problemas prácticos que la dogmática del derecho civil moderno se ha hecho cargo. Así, se persigue entregar al alumno las herramientas necesarias para un mejor desempeño profesional, ya sea en la actividad jurisdiccional, ya sea que se desempeñe como abogado asesor especializado. El programa de estudios pretende cubrir todo el íter contractual, por medio de un estudio detallado de los diversos problemas que se suscitan a lo largo del desarrollo de una relación contractual: negociaciones, cumplimiento e incumplimiento. Este análisis permitirá que los alumnos obtengan una perspectiva sistémica, que les proporcione una mejor comprensión del fenómeno de la contratación. Si bien el programa centra su atención en los contratos civiles y comerciales, la contratación en el ámbito del consumo será también considerada, particularmente para contrastar su normativa con el derecho común. En concordancia con todo lo anterior, se privilegiará una metodología de enseñanza participativa, que, sin descuidar la formación teórica, priorice el análisis de casos, situaciones prácticas y jurisprudencia por parte del alumno, por medio de clases presenciales y a través de la plataforma virtual con que contará el programa.

...