🧠 Acerca del programa:
Esta semana de formación busca desarrollar en los participantes una comprensión crítica y ética de los desafíos contemporáneos en el ámbito de la pastoral universitaria, desde los principios del Pacto Educativo Global promovido por el Papa Francisco. A través de exposiciones, jornadas prácticas de voluntariado y reflexión guiada, se pretende formar agentes de transformación con conciencia solidaria, ecológica y social.
El programa aborda temáticas clave como la dignidad humana, la inclusión, la escucha activa a las nuevas generaciones, el rol de la familia, la equidad de género, la economía solidaria y el cuidado del medio ambiente. Además, se incluyen experiencias de voluntariado en terreno para fortalecer el compromiso práctico de los estudiantes.
Con una modalidad presencial y una duración total de 19 horas cronológicas, las actividades se organizan en 7 formaciones temáticas y 3 talleres de voluntariado en terreno, promoviendo el aprendizaje colaborativo, la reflexión y la construcción de proyectos pastorales concretos. Se evaluará la participación activa y la elaboración individual de un prototipo de proyecto pastoral basado en los valores del Pacto Educativo Global.
...El Diplomado en Dirección y Formación de Coros Escolares de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso aborda la relevancia del canto coral en entornos educativos, entendiéndolo como una herramienta pedagógica fundamental para el desarrollo de habilidades musicales, sociales y expresivas en los estudiantes. Este programa se centra en la formación de directores corales escolares, reconociendo su rol esencial para guiar procesos educativos significativos a través del canto colectivo.
La propuesta académica de este diplomado se enfoca en dotar a los profesionales de competencias sólidas en diversas áreas clave. Esto incluye la técnica vocal, la dirección coral, la práctica coral y la gestión de agrupaciones corales, todo ello enmarcado en un enfoque escolar inclusivo y participativo. El objetivo principal es formar directores corales escolares con competencias prácticas y pedagógicas, capacitándolos para liderar proyectos corales en contextos educativos. Para ello, se integran herramientas técnicas, metodológicas y de gestión que permitan el desarrollo de experiencias corales significativas y sostenibles.
Al finalizar el programa, los participantes habrán desarrollado competencias como el conocimiento de la técnica vocal requerida para el contexto coral escolar, habilidades gestuales y metodológicas para dirigir coros escolares, y la capacidad de organizar y conducir ensayos corales con eficiencia pedagógica. También adquirirán competencias para planificar, implementar y evaluar proyectos corales escolares, así como habilidades de comunicación y liderazgo para fomentar la participación coral.
La metodología del Diplomado en Dirección y Formación de Coros Escolares asegura que los participantes sean capaces de aplicar técnica vocal adecuada a coros escolares de distintas edades, desarrollar competencias técnicas de dirección coral (básicas y avanzadas), ejecutar ensayos corales eficientes y estructurados, gestionar proyectos corales escolares integrando comunicación y administración de recursos, y diseñar e implementar presentaciones y conciertos escolares de calidad artística y educativa. Este programa de Formación Continua PUCV refuerza el prestigio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso al ofrecer una capacitación integral y de alto nivel en un área de gran impacto en la educación
...El Diplomado en Lengua y Literatura Inglesa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, impartido por Formación Continua PUCV, ofrece una instancia académica orientada al análisis profundo y reflexivo de la literatura en lengua inglesa, desde sus orígenes hasta la contemporaneidad. Esta propuesta académica entrega herramientas para comprender los principales movimientos, autores y obras que han configurado el imaginario literario de las tradiciones británica y norteamericana.
El eje central del programa es el estudio de la literatura en lengua inglesa como expresión de pensamiento, sensibilidad y construcción cultural. Se abordan autores emblemáticos como Geoffrey Chaucer, William Shakespeare, John Milton, Edgar Allan Poe, Virginia Woolf, James Joyce, entre otros, en un recorrido que incluye desde la poesía celta hasta la narrativa posmoderna, integrando también literatura fantástica y contemporánea.
A lo largo de 90 horas, distribuidas en sesiones sincrónicas y material complementario, se promueve una aproximación crítica y contextualizada a los textos, en un formato online accesible para todo público. Las clases se imparten en español, lo que permite ampliar la participación a estudiantes que no necesariamente manejan la lengua inglesa con fluidez.
El programa combina teoría, lectura activa y discusión crítica, fomentando la elaboración de un ensayo final que articule los aprendizajes adquiridos. La modalidad e-learning se apoya en la plataforma Zoom, con sesiones sincrónicas los días sábado, lo que permite compatibilizar los estudios con otras responsabilidades personales o laborales.
Este diplomado se presenta como una oportunidad única de formación académica rigurosa, respaldada por la excelencia docente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y su reconocido compromiso con las humanidades.
...El Diplomado en Literatura Italiana ofrece una aproximación integral a los principales autores, obras y temáticas de la rica tradición literaria de
Italia. Desde la Edad Media hasta la literatura contemporánea, el programa abarca una selección representativa de escritoras y escritores italianos, explorando sus obras desde diferentes enfoques críticos y metodológicos. No es requisito el conocimiento de la lengua italiana, lo que facilita el acceso a un público más amplio interesado en el estudio de la literatura universal.
El diplomado se estructura en cinco módulos que abarcan desde los orígenes de la literatura italiana hasta las tendencias literarias del siglo XXI. A través de clases teóricas, lectura de textos y discusiones, los participantes desarrollarán una comprensión profunda de los elementos distintivos de la literatura italiana y su impacto en la cultura occidental. Este programa es ideal para quienes desean enriquecer sus conocimientos en humanidades y mejorar sus opciones profesionales, especialmente en el ámbito de la educación.
Este programa online se propone como una instancia de aproximación, conocimiento y comprensión de los principales autores, obras y temáticas de la literatura francesa. Para ello, se ha seleccionado un grupo representativo de escritoras y escritores de la destacada tradición literaria y cultural de Francia, los cuales serán revisados desde distintas miradas críticas y metodológicas. Este diplomado se ofrece para todo público sin que sea necesario tener un conocimiento previo sobre la lengua o las temáticas contempladas.
...