RECTORÍA
Filtrar los programas​ de RECTORÍA por:
Tipo de programa
Facultades

CURSO EN ANÁLISIS DE DATOS Y TOMA DE DECISIONES PARA PROFESIONALES NO ESTADÍSTICOS

Fecha de inicio
4 de Noviembre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

Este curso de extensión académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso busca acercar los métodos cuantitativos a profesionales que no provienen del ámbito estadístico. El programa está diseñado para que los participantes comprendan e interpreten información cuantitativa relevante, incorporándola a sus procesos de análisis, proyección y toma de decisiones.

Se abordan herramientas prácticas en Excel y R, aplicadas a la visualización, regresión y clasificación de datos. No se requiere experiencia previa en programación ni estadística, ya que el enfoque es formativo e inclusivo para distintos perfiles profesionales.

El curso se desarrolla en modalidad online combinada, con clases sincrónicas vía Zoom y trabajo autónomo en una plataforma virtual. A lo largo de los módulos, se desarrollan habilidades para interpretar y comunicar hallazgos de forma clara, con foco en su aplicabilidad en diversas áreas.

La evaluación incluye pruebas por módulo y un trabajo práctico integrador. Se exige una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0, y una asistencia igual o superior al 80%.

...

CURSO EN MODELAMIENTO PREDICTIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES Y PRONÓSTICOS EN ECONOMÍA Y FINANZAS

Fecha de inicio
27 de Septiembre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El curso “Modelamiento Predictivo para la Toma de Decisiones” es una actividad de extensión académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Está diseñado para desarrollar competencias en el análisis de datos, modelamiento estadístico y análisis de series de tiempo aplicadas a contextos económicos y financieros reales.

El programa se imparte en modalidad online combinada, con sesiones sincrónicas a través de Zoom y actividades asincrónicas en la plataforma virtual de aprendizaje. Se busca un aprendizaje activo y aplicado, combinando clases teóricas, ejercicios prácticos con software especializado (como R y EViews), y análisis de casos.

Los participantes aprenderán a seleccionar modelos de pronóstico, evaluar riesgos, procesar grandes volúmenes de datos, interpretar patrones y comunicar resultados de forma efectiva a públicos técnicos y no técnicos.

La evaluación considera tareas y pruebas por módulo, con una nota mínima de aprobación de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0. La asistencia mínima exigida es de 80%.

...

CURSO EXCEL INTERMEDIO PARA PROFESIONALES

Fecha de inicio
7 de Octubre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El curso “Excel para Profesionales” es una actividad de extensión académica impulsada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, orientada a fortalecer las competencias intermedias en el manejo de Microsoft Excel, herramienta ampliamente utilizada en la gestión de datos y análisis en entornos profesionales.

Este programa busca optimizar el desempeño laboral de los participantes mediante el desarrollo de habilidades técnicas que permitan una utilización eficiente de Excel en procesos analíticos. A través de clases sincrónicas y prácticas guiadas, los estudiantes aprenderán a utilizar funciones lógicas, de texto, de fecha y búsqueda, así como a elaborar planillas con validaciones y automatizaciones que mejoran la integridad del trabajo. Además, se desarrollarán capacidades para generar reportes visuales mediante gráficos y tablas dinámicas, junto con herramientas para importar y transformar datos provenientes de fuentes externas.

El curso se imparte en modalidad online, con clases en vivo vía Zoom, complementadas con materiales digitales, foros de consulta y una plataforma virtual que facilita la interacción y el aprendizaje autónomo. Esta instancia formativa responde a una solicitud directa desde Rectoría, como parte de la estrategia de fidelización institucional, y se enmarca dentro de los objetivos de mejora continua del sistema de gestión de calidad de las actividades de extensión académica de la PUCV.

La evaluación se basa en tareas prácticas semanales (60%) y un proyecto final integrador (40%). Para aprobar, se exige una calificación mínima de 4,0 en una escala de 1,0 a 7,0, junto con un mínimo de 80% de asistencia.

...

CURSO EN PEDAGOGÍA EN MOVIMIENTO ESTRATEGIAS PARA EL AULA

Fecha de inicio
4 de Octubre de 2025
Modalidad
PRESENCIAL

Este curso pone en valor la corporeidad como un componente esencial del proceso de aprendizaje. El cuerpo no es solo un medio de expresión, sino una vía activa para construir conocimiento y bienestar integral. La propuesta parte del reconocimiento de que aprender implica la integración de mente, cuerpo y entorno, especialmente en un contexto donde la presencia corporal ha disminuido debido al uso excesivo de tecnologías y las secuelas de la pandemia.

Durante el curso, se vivencian experiencias corporales, de juego y movimiento, que permiten a los y las participantes tomar conciencia del cuerpo como herramienta pedagógica, analizar estrategias motrices para distintas asignaturas y diseñar propuestas didácticas que integren la corporeidad como eje transversal en el aula. Esta formación busca, además, fomentar estilos de vida saludables en niños y niñas.

...

CURSO HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN EL AULA DEL SIGLO XXI

Fecha de inicio
7 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Este curso teórico-práctico busca fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en la enseñanza de la resolución de problemas matemáticos, posicionándola como eje central del aprendizaje en la Educación General Básica. Basado en metodologías como el Método Singapur y en marcos internacionales (UNESCO, PISA), el curso promueve el desarrollo del pensamiento estratégico mediante el uso de estrategias concretas, gráficas y tecnológicas que fomentan el razonamiento matemático.

A lo largo de 30 horas cronológicas, los participantes trabajarán en el análisis de problemas, diseño de situaciones didácticas y creación de experiencias significativas para el aula. Se incorporan sesiones sincrónicas, actividades prácticas, lectura de textos auténticos y evaluación formativa.

...

GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE SALUD BASADA EN MEDICINA DE PRECISIÓN (2ª VERSIÓN)

DESTACADOS
Fecha de inicio
25 de Septiembre de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo vía zoom

Este diplomado busca desarrollar en los profesionales del sector salud competencias en gestión sanitaria moderna, incorporando herramientas como la inteligencia artificial, gestión de datos, transformación digital y medicina de precisión. Se enmarca dentro del contexto regulatorio y normativo chileno, con énfasis en el liderazgo, la ética, la administración y la toma de decisiones basada en evidencia. El diplomado contempla una metodología mixta, con clases online en vivo vía Zoom, instancias presenciales no obligatorias, materiales en Aula Virtual, y una sesión inaugural presencial. Su duración total es de 122 horas cronológicas, con evaluaciones al final de cada módulo y un trabajo grupal final.

...

DIPLOMADO DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING VERSIÓN 25 (MODALIDAD ONLINE)

RECTORÍA
Fecha de inicio
11 de Agosto de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

Este diplomado entrega una formación avanzada y aplicada en ciencia de datos, aprendizaje automático, inteligencia artificial y deep learning, utilizando herramientas como Python, R, SQL, Spark y AWS. Se dicta en modalidad 100% online, a través de clases sincrónicas por plataformas como Zoom o Meet, materiales en Moodle, y uso de recursos en la nube (AWS EC2, modelos generativos de IA). El plan de estudios abarca 96 horas, divididas en módulos de fundamentos estadísticos, predicción, modelos avanzados y resolución práctica de problemas con datasets reales. El aprendizaje se apoya en ejercicios prácticos, códigos comentados, simulaciones y acompañamiento tutorial.

...

CURSO GESTIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA EN COLEGIOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS

Fecha de inicio
23 de Septiembre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

Este curso busca desarrollar en los participantes habilidades para interpretar y aplicar herramientas de gestión y control presupuestario, con el fin de fortalecer la sustentabilidad financiera de las organizaciones escolares. Se enfoca en la comprensión e interpretación de estados financieros, la elaboración y control del presupuesto institucional, y la planificación financiera escolar. La modalidad es online, con clases realizadas por Zoom y apoyo en Aula Virtual. El curso tiene una duración de 24 horas, distribuidas en sesiones semanales, e incluye clases lectivas, ejercicios aplicados y materiales digitales complementarios.

...

PROGRAMA TALENTOS E IDEAS QUE MOTIVAN 2025 - ETAPA DESPLIEGUE

Fecha de inicio
24 de Julio de 2025
Modalidad
PRESENCIAL

El Curso Programa Talentos e Ideas que Motivan 2025 – Etapa Despliegue de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, es un programa diseñado para impulsar y respaldar proyectos y emprendimientos en sus primeras etapas en la Región de Valparaíso. Este curso, enfocado en emprendedores con ideas de negocio o prototipos que integren elementos de innovación y/o tecnología, busca fomentar la creación de emprendimientos con alto impacto y potencial de escalamiento. El eje de la temática es el desarrollo práctico de un prototipo de baja fidelidad y la preparación para la comercialización de la solución.

El programa se originó a partir de un análisis de la demanda de programas de incubación históricos de Chrysalis. Su diseño incluyó la aplicación de metodologías de diagnóstico, específicamente un formulario de postulación que recabó información sobre el impacto regional, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las industrias.

Entre los objetivos específicos del curso se encuentran que los estudiantes obtengan conceptos de la metodología de desarrollo de clientes, puedan definir experimentos y estrategias para aplicarla en casos reales, y analicen sus propios emprendimientos y otros negocios desde esta metodología. También se busca que comprendan el concepto de mercado y su relevancia en la identificación de oportunidades, apliquen la herramienta TAM/SAM/SOM para estimar el tamaño del mercado, identifiquen al cliente ideal, analicen el entorno competitivo y conozcan el modelo VRIO para evaluar ventajas competitivas. Además, los participantes aprenderán a comprender los tipos de riesgo clave (deseabilidad, viabilidad y factibilidad), aplicar lienzos de riesgo y diseñar experimentos de validación. El programa aborda temáticas de ventas, incluyendo la información a recopilar y la imagen a proyectar, comunicación y caso de negocios, y negociación. Se introducirán los principios de constitución de empresa y propiedad intelectual, y se explorarán ejemplos prácticos de sostenibilidad, como las Empresas B y los 17 ODS. Los estudiantes identificarán y comprenderán metodologías de prototipado, priorizarán hipótesis a validar y aplicarán los conocimientos mediante el uso de un canvas de planificación del Producto Mínimo Viable (MVP). Finalmente, se abordará el branding, incluyendo la definición y cocreación de una estrategia propia , y se desarrollarán habilidades de pitch, comprendiendo su estructura, aplicando técnicas de comunicación persuasiva y ejercitando la capacidad de síntesis.

La modalidad de enseñanza es presencial. La metodología se centra en el aprendizaje activo y el trabajo por proyectos, combinando bloques teóricos con dinámicas prácticas y trabajo colaborativo. Los participantes aplicarán los conceptos directamente en sus propios proyectos o ideas de emprendimiento, con el apoyo de herramientas impresas y la guía de los relatores.

...

DIPLOMADO GESTIÓN DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL PÚBLICO Y PRIVADO VERSIÓN 2

DESTACADOS
Fecha de inicio
1 de Abril de 2026
Modalidad
Online con clases en vivo

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se enorgullece en presentar el Diplomado Online en Gestión de Inteligencia Estratégica para el Desarrollo Organizacional Público y Privado, un programa innovador diseñado para profesionales que desean adquirir conocimientos y habilidades avanzadas en inteligencia estratégica, el cual es impartido con la participación de destacados expertos nacionales y académicos del Departamento de Estudios de Guerra de la Universidad King´s College de Londres.

Este diplomado proporciona herramientas y metodologías esenciales para asesorar a diversas organizaciones en la gestión de información crítica, identificación de amenazas, riesgos y oportunidades, y producción de conocimientos útiles para la toma de decisiones estratégicas.
El programa se estructura en cuatro módulos, cuidadosamente diseñados para ofrecer una comprensión profunda y práctica de cómo integrar la función de inteligencia en distintos tipos de organizaciones, tanto públicas como privadas.

Bajo un enfoque multidisciplinario, el programa ofrece modelos simples para comprender, planificar y organizar estructuras orientadas al desarrollo del Ciclo de Inteligencia, abordando temas como: los principios teóricos de la disciplina, su articulación desde el Estado, los aspectos operacionales de la producción de inteligencia, los sistemas de inteligencia y la división de sus principales tareas, así como también, las mejores prácticas de la producción analítica, del proceso decisional y de la gestión de Inteligencia.

...

DIPLOMADO GOBERNANZA Y GESTIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA EL DESARROLLO REGIONAL DE CHILE - Sexta Versión

RECTORÍA
Fecha de inicio
26 de Septiembre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El Diplomado Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un programa diseñado para proporcionar a los profesionales las competencias necesarias para interactuar y gestionar proyectos público-privados subnacionales, con un sólido conocimiento de las leyes, normas y procedimientos pertinentes. La esencia de este diplomado de Formación Continua PUCV radica en capacitar a los participantes para comprender y participar activamente en el complejo entramado de la gestión regional, abordando dimensiones geográficas, marcos regulatorios, actores clave, políticas públicas de descentralización, y aspectos financieros y comunicacionales.

El programa se estructura en ocho módulos. El Módulo 1 se enfoca en las realidades de las dimensiones geográficas para un desarrollo sostenible de los territorios subnacionales, incluyendo sus dinámicas económicas, productivas, sociales, culturales y ambientales. El Módulo 2 aborda el diseño institucional y la descentralización, el sistema político, la administración del estado y la organización subnacional. El Módulo 3 analiza los actores y drivers de la realidad regional para comprender la planificación y el ordenamiento territorial. El Módulo 4 examina la trayectoria institucional de las principales reformas descentralizadoras vigentes desde 2018, destacando las experiencias piloto y la consolidación de los Gobernadores Regionales. El Módulo 5 se centra en la política fiscal, la sostenibilidad tributaria y la descentralización fiscal. El Módulo 6 explora las fases de implementación de un proyecto regional, desde la idea hasta el diseño, financiamiento y construcción. El Módulo 7 identifica, analiza y evalúa críticamente el recorrido institucional en la tramitación de proyectos privados y de inversión pública. Finalmente, el Módulo 8 se dedica a la comunicación estratégica regional, específicamente en la elaboración de un plan de comunicación territorial con enfoque en la descentralización regional. La metodología del diplomado es online, con clases sincrónicas a través de Zoom y uso de Aula Virtual para recursos, evaluaciones y material, además de comunicación entre docentes y estudiantes.

...

CURSO DE ACUARELA CON PIGMENTOS ARTESANALES AGOSTO 2025

Fecha de inicio
8 de Agosto de 2025
Modalidad
PRESENCIAL

¿Imaginas crear tu propia paleta de colores para pintar tus acuarelas? 

En este curso aprenderás el antiguo arte de la preparación de los colores, a partir de pigmentos naturales y sintéticos. Y sabrás como combinarlos para pintar tus acuarelas.

Objetivo

Podrás reconocer los elementos esenciales de la técnica de la acuarela para luego fabricar tu paleta de colores, donde veras los fundamentos del color, técnicas de control de agua y uso de la transparencia como recurso expresivo y técnico, con la finalidad de lograr diseñar motivos visuales propios.

Todo para elaborar una obra final personal, reflexionando sobre el proceso de aprendizaje y producción artística.

Competencias

Comprender e integrar los principios técnicos y creativos de la pintura a la acuarela, desarrollando habilidades para crear motivos visuales explorando las variaciones compositivas del color y transparencia.

Desarrollar habilidades técnicas y creativas en la producción de pigmentos y su posterior aplicación en técnicas asociadas a la acuarela.

Analizar las problemáticas a lo largo del proceso, en su dimensión artística y utilitaria.

Metodología

El curso se desarrollará en modalidad presencial con una metodología de aprendizaje teórico-práctica.

La dimensión práctica contempla el desarrollo de ejercicios individuales y grupales. El acompañamiento y la tutoría continua serán fundamentales para guiar y orientar.

El curso se llevará a cabo en un formato de taller, donde el docente proporcionará las herramientas para desarrollar adecuadamente las actividades de aprendizaje.

Módulos

1. Elementos fundamentales de la técnica
2. Técnicas de control de agua y desarrollo de motivos visuales
3. Transparencia y motivos con variaciones compositivas
4. Elaboración de obra final personal:

Modalidad:           PRESENCIAL
Duración :              1 mes (8 hrs en total)
Periodo:                  Desde el 8 al 29 de agosto
Horario:                 Viernes desde las 18:00 a 20:00 horas
Lugar:                      Taller de la artista. Los Pinos Concón.
Valor:                       $130.000

Valor kit de materiales: $10.000
...

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y FORMACIÓN DE COROS ESCOLARES

DESTACADOS
Fecha de inicio
26 de Julio de 2025
Modalidad
PRESENCIAL

El Diplomado en Dirección y Formación de Coros Escolares de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso aborda la relevancia del canto coral en entornos educativos, entendiéndolo como una herramienta pedagógica fundamental para el desarrollo de habilidades musicales, sociales y expresivas en los estudiantes. Este programa se centra en la formación de directores corales escolares, reconociendo su rol esencial para guiar procesos educativos significativos a través del canto colectivo.

La propuesta académica de este diplomado se enfoca en dotar a los profesionales de competencias sólidas en diversas áreas clave. Esto incluye la técnica vocal, la dirección coral, la práctica coral y la gestión de agrupaciones corales, todo ello enmarcado en un enfoque escolar inclusivo y participativo. El objetivo principal es formar directores corales escolares con competencias prácticas y pedagógicas, capacitándolos para liderar proyectos corales en contextos educativos. Para ello, se integran herramientas técnicas, metodológicas y de gestión que permitan el desarrollo de experiencias corales significativas y sostenibles.

Al finalizar el programa, los participantes habrán desarrollado competencias como el conocimiento de la técnica vocal requerida para el contexto coral escolar, habilidades gestuales y metodológicas para dirigir coros escolares, y la capacidad de organizar y conducir ensayos corales con eficiencia pedagógica. También adquirirán competencias para planificar, implementar y evaluar proyectos corales escolares, así como habilidades de comunicación y liderazgo para fomentar la participación coral.

La metodología del Diplomado en Dirección y Formación de Coros Escolares asegura que los participantes sean capaces de aplicar técnica vocal adecuada a coros escolares de distintas edades, desarrollar competencias técnicas de dirección coral (básicas y avanzadas), ejecutar ensayos corales eficientes y estructurados, gestionar proyectos corales escolares integrando comunicación y administración de recursos, y diseñar e implementar presentaciones y conciertos escolares de calidad artística y educativa. Este programa de Formación Continua PUCV refuerza el prestigio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso al ofrecer una capacitación integral y de alto nivel en un área de gran impacto en la educación

...

CURSO SOSTENIBILIDAD TRIBUTARIA PARA LA GOBERNANZA 2025 Versión 3

Fecha de inicio
21 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El curso Sostenibilidad Tributaria para la Gobernanza, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de Formación Continua PUCV, tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes herramientas de gestión en sostenibilidad tributaria aplicables a sus gobiernos corporativos. Este programa busca desarrollar una comprensión profunda de la sostenibilidad tributaria y su impacto en la toma de decisiones y la asesoría a organizaciones.

A través de este curso, los participantes podrán identificar y describir riesgos tributarios, valorar el riesgo intrínseco y determinar medidas de mitigación. Además, se abordará la determinación de la Total Tax Contribution para su reporte a las autoridades y otros grupos de interés, así como el conocimiento de los instrumentos de cumplimiento cooperativo promovidos por el Servicio de Impuestos Internos.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su reconocido prestigio y el respaldo de destacados académicos y profesionales, ofrece este curso para fomentar las buenas prácticas fiscales y la transparencia en el ámbito tributario, contribuyendo así a los objetivos de desarrollo sostenible.

...

CURSO POLÍTICA FISCAL

Fecha de inicio
5 de Agosto de 2025
Modalidad
CLASES ONLINE

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presenta el curso “Política Fiscal”, una instancia formativa de carácter multidisciplinario que aborda el fenómeno de los impuestos desde las perspectivas de la filosofía, la economía y el derecho. Este programa ofrece herramientas teóricas y analíticas para la toma de decisiones profesionales en contextos de gestión pública y privada, con énfasis en la comprensión de los sistemas tributarios y su impacto en el cumplimiento fiscal.

A través de clases en vivo, los participantes analizarán conceptos fundamentales como justicia distributiva, liberalismo y sostenibilidad fiscal, así como las principales teorías contemporáneas en torno a la tributación. El contenido se estructura en tres unidades clave: fundamentos filosófico-políticos, teorías de la justicia tributaria y análisis de ingresos y gastos fiscales.

El curso se impartirá en modalidad online, entre el 5 y el 20 de agosto de 2025, con una duración total de 20 horas cronológicas distribuidas en sesiones sincrónicas vía Zoom. El cuerpo docente está compuesto por destacados académicos y profesionales, incluyendo a Francisco Saffie, Soledad Cabrera y Antonio Faúndez. Este programa constituye una oportunidad única para fortalecer el juicio crítico y estratégico en el ámbito fiscal, con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

...

CURSO HABILIDADES LABORALES Y DIGITALES PARA PERSONAS CON TEA

Fecha de inicio
4 de Agosto de 2025
Modalidad
PRESENCIAL

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presenta el curso “Habilidades Laborales y Digitales para la Inserción Laboral”, diseñado para jóvenes y adultos jóvenes diagnosticados con TEA, que buscan adquirir herramientas clave para integrarse al mundo del trabajo. Este programa presencial se estructura en tres módulos complementarios, enfocados en el uso de nuevas tecnologías, el desarrollo de habilidades laborales y el fortalecimiento de competencias comunicativas en contextos laborales.

A través de metodologías inclusivas, mentorías especializadas y experiencias guiadas, los participantes adquirirán habilidades prácticas en el uso de plataformas digitales, comunicación efectiva, trabajo en equipo, autorregulación emocional y estrategias de búsqueda laboral. Se utilizan herramientas actuales como Google Workspace, IA generativa para elaboración de CV, plataformas de videoconferencia y simulaciones de entrevistas, promoviendo una formación práctica y contextualizada.

El curso tiene una duración total de 35 horas (27 sincrónicas y 8 asincrónicas), y se desarrollará entre el 4 de agosto y el 15 de septiembre de 2025. Está especialmente pensado para brindar una experiencia formativa estructurada, accesible y empoderadora, promoviendo la autonomía y la empleabilidad con el respaldo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

...

CURSO MOODLE PARA LA GESTIÓN Y CREACIÓN DE CURSOS VIRTUALES

Fecha de inicio
4 de Septiembre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presenta el curso “Moodle para la Gestión y Creación de Cursos Virtuales”, diseñado para formar a profesionales en el uso pedagógico y técnico de una de las plataformas de gestión del aprendizaje más utilizadas en educación. Este programa entrega competencias clave para crear, configurar y administrar espacios virtuales de aprendizaje con herramientas básicas e intermedias de Moodle.

El curso combina clases sincrónicas expositivas con talleres prácticos, trabajo autónomo guiado y evaluaciones basadas en la elaboración de un mini curso funcional. A lo largo de sus tres módulos, los participantes explorarán desde los fundamentos de los entornos virtuales hasta la creación de recursos interactivos, actividades evaluativas y gestión de usuarios.

Con una duración total de 30 horas, el programa se dicta en modalidad e-learning entre el 4 de septiembre y el 2 de octubre de 2025, a través de Zoom y la plataforma de Aula Virtual de Formación Continua PUCV. Es una instancia formativa actualizada y accesible, ideal para fortalecer capacidades docentes digitales con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

...

DIPLOMADO EN ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL EN CONTEXTOS DE SALUD

DESTACADOS
Fecha de inicio
9 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El Diplomado en Acompañamiento Espiritual en Contextos de Salud, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, está diseñado para profundizar en la dimensión espiritual del acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad en salud. Este programa integra una mirada que reconoce la complejidad y unicidad de cada persona, promoviendo una comprensión integral de lo humano a través de reflexiones interdisciplinarias y prácticas basadas en 15 verbos esenciales.

A través de este diplomado, se exploran las etapas clave de la vida humana, sus desafíos y oportunidades desde perspectivas éticas y espirituales. Se promueve el desarrollo de habilidades para la escucha, el reconocimiento y la comunicación que dignifican la singularidad de cada persona. Se examinan las dimensiones creativas, narrativas y relacionales que fundamentan la comprensión de lo humano en su complejidad, y se cultiva una práctica espiritual centrada en el discernimiento.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su compromiso con la formación integral, ofrece este diplomado como una invitación a repensar, de manera interdisciplinar y ecuménica, el arte de estar con el otro, con toda su profundidad y misterio.

...

CURSO TRIBUTACIÓN EN EMPRESAS FAMILIARES

Fecha de inicio
21 de Octubre de 2025
Modalidad
Plataforma Zoom

El curso "Tributación en Empresa Familiares ", ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de su Formación Continua PUCV, está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo de los principales efectos tributarios que influyen en las operaciones, el crecimiento, la inversión en el extranjero y el traspaso intergeneracional de las empresas familiares.

Las empresas familiares poseen características que las diferencian de otras, especialmente en la sucesión de ejecutivos y la transferencia intergeneracional. En estas estructuras, se entrelazan temas empresariales y familiares, lo que puede complicar la toma de decisiones. Las decisiones en la gestión de empresas familiares impactan en áreas como la administración, la economía y el derecho, con un enfoque particular en el derecho tributario, que es el centro de este curso.

El curso se desarrollará en modalidad online con clases en vivo a través de Zoom, con una duración de 20 horas cronológicas. Las clases se llevarán a cabo los martes y jueves de 18:30 a 20:30.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, reconocida por su excelencia académica, ofrece este curso a través de Formación Continua PUCV, buscando entregar herramientas especializadas y actualizadas a los profesionales del área.

El eje central de este curso es proporcionar una comprensión integral de la tributación en las empresas familiares, abordando las complejidades de su gestión y el impacto de las decisiones tributarias en su desarrollo.

...

CURSO RIESGOS EN LA TRIBUTACIÓN INMOBILIARIA, MERCADO DE CAPITALES E IMPUESTOS PERSONALES

Fecha de inicio
11 de Noviembre de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

El "Curso en Riesgos en la Tributación Inmobiliaria, Mercado de Capitales e Impuestos Personales" de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, es un programa diseñado para entregar herramientas profesionales esenciales para la gestión de riesgos tributarios en organizaciones, específicamente en el sector inmobiliario, mercado de capitales y obligaciones derivadas de los impuestos personales. Este curso responde a las actuales exigencias de los gobiernos corporativos de contar con un Marco de Control Fiscal, permitiendo identificar, mitigar y controlar los riesgos tributarios, ajustándose a los estándares de sostenibilidad tributaria y las buenas prácticas fiscales. El programa busca generar un cambio de paradigma en la asesoría tributaria, ofreciendo una formación actualizada y relevante en el ámbito tributario.

...

LIDERAZGO DEL PROFESOR JEFE ROLES Y FUNCIONES EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

RECTORÍA
Fecha de inicio
4 de Agosto de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

El Diplomado Liderazgo del profesor jefe: roles y funciones en la comunidad educativa, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, busca desarrollar competencias profesionales en los participantes para que puedan asumir eficazmente el rol y liderazgo del profesor jefe. El programa se enfoca en la relación del profesor jefe con la comunidad escolar y en potenciar el desarrollo integral de los estudiantes.

A través de este diplomado, los participantes reconocerán la importancia del liderazgo pedagógico en la gestión del profesor jefe, manejarán herramientas para asumir las tareas del rol, y gestionarán los procesos pertinentes para el desarrollo y fortalecimiento de su labor educativa. Se abordarán temas como la construcción de vínculos y confianzas con los estudiantes, la gestión de conflictos escolares, la vinculación de la familia con la escuela, y el rol del profesor jefe como gestor escolar.

La metodología del diplomado integra aspectos teóricos y prácticos, con momentos de pre-clase para la lectura de documentos y casos, clases para el análisis de contenidos, y talleres de aplicación para la transferencia al ámbito profesional. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, comprometida con la formación continua de calidad, ofrece este programa para fortalecer las competencias de los profesionales de la educación.

...

CURSO TRIBUTACIÓN EN LAS REORGANIZACIONES EMPRESARIALES VERSIÓN 2

Fecha de inicio
30 de Septiembre de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El curso "Tributación en las Reorganizaciones Empresariales" ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tiene como objetivo principal entregar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los distintos efectos tributarios derivados de los procesos de reorganización empresarial. Este programa aborda en profundidad las complejidades de las reorganizaciones en los gobiernos corporativos y su impacto directo en los activos y pasivos de las empresas. A través de un cuerpo académico de excelencia, los alumnos podrán conocer los alcances de estos procesos, lo que les permitirá mitigar contingencias y riesgos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto en Chile como en el extranjero.

La metodología del curso combina clases online en vivo a través de Zoom, facilitando la interacción y el aprendizaje práctico. Se analizarán casos de transformación y división de sociedades, conversión de empresas individuales y fusión de sociedades, incluyendo los efectos tributarios y la jurisprudencia relevante. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su reconocido prestigio, busca formar profesionales capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito de la tributación empresarial.

 

...

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RIESGOS TRIBUTARIOS Y BUENAS PRÁCTICAS FISCALES

DESTACADOS
Fecha de inicio
5 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con Clases en Vivo

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso presenta el Diplomado en Gestión de Riesgos Tributarios y Buenas Prácticas Fiscales, un programa pionero que responde a las crecientes exigencias de los gobiernos corporativos en materia de cumplimiento fiscal. Su objetivo es capacitar a profesionales en la implementación de modelos de gestión que permitan identificar, mitigar y controlar los riesgos tributarios conforme a estándares de sostenibilidad y buenas prácticas internacionales.

El diplomado se estructura en cinco módulos temáticos: política fiscal, sostenibilidad tributaria, riesgos en reorganizaciones empresariales, empresas familiares, y tributación inmobiliaria y personal. Las clases se imparten en modalidad e-learning a través de Zoom, con una duración total de 104 horas (64 sincrónicas y 40 asincrónicas), entre el 5 de agosto y el 27 de noviembre de 2025.

Los participantes desarrollarán competencias para diseñar un Marco de Control Fiscal robusto, aplicando herramientas como la matriz de riesgos tributarios, y abordarán casos prácticos con énfasis en operaciones complejas y fiscalización avanzada. El cuerpo docente está compuesto por 25 académicos y profesionales de alto nivel, con experiencia en investigación, práctica profesional y organismos públicos.

Este programa es una valiosa oportunidad para liderar el cambio hacia una asesoría tributaria moderna, ética y sostenible, con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

...

CURSO DE NEURODIVERGENCIA Y SUS DESAFÍOS EN EL AULA

Fecha de inicio
29 de Septiembre de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

Neurodivergencia y sus desafíos en el aula, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, entrega una propuesta académica integral para que los alumnos afiancen sus competencias profesionales para entender la neurodivergencia, sus implicancias en la convivencia escolar y en el aprendizaje, además de la necesidad de innovar y adaptar estrategias para satisfacer las necesidades de aprendizaje de todos los estudiantes. El programa busca que los estudiantes desarrollen distinciones en el neurodesarrollo: Trastorno de Espectro Autista, Trastorno de Déficit Atencional, Discapacidad Intelectual, Dificultad Específica de Aprendizaje, Trastorno de Lenguaje y Altas Capacidades. El cuerpo docente, compuesto por especialistas en el área, guiará el proceso de aprendizaje, fomentando la clase participativa, taller de aplicación y el conversatorio.   

...

CURSO RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA EMPRESA Versión 3 | 2025

Fecha de inicio
4 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Recientes reformas legales en Chile han llevado a implementar un nuevo modelo de responsabilidad penal para las personas jurídicas, por lo que la cada empresa se ve obligada a implementar medidas para la prevención de delitos, entre ellas un programa o modelo de prevención de delitos y a informar y capacitar a todos sus colaboradores en esta materia.
El Curso busca explicar de manera sencilla y didáctica en qué consisten los deberes de cumplimiento penal en una empresa u organización y la importancia de aquello, en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
El curso permitirá al participante adquirir nociones básicas acerca de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y sobre la función que cumple en esta materia un modelo de prevención del delito. También se hará mención en el curso respecto de cuáles son los riesgos penales, delitos o situaciones de incumplimiento penal, que pueden ocurrir en el ámbito empresarial, para su oportuna detección y prevención.

...

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS VERSIÓN 3 | 2025

DESTACADOS
Fecha de inicio
6 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El buen uso de los recursos públicos ha sido un tema de debate, considerablemente durante los últimos años. Hoy la ciudadanía es más consciente del gasto público y participa activamente de sus decisiones. Los “compradores públicos” entonces, tienen una gran responsabilidad no sólo por el cumplimiento de la ley que permite regular este gasto sino también porque deben hacerlo de una forma eficiente. Es por esta razón que la clave está en el manejo de la ley pero también en la forma en que ejecutaremos nuestra labor, en términos de competencias de nuestros funcionarios, en términos de procesos, en términos de atención a usuarios y en términos de visión de mejora.

...

DIPLOMADO EN LIDERAZGO POSITIVO PARA EQUIPOS COLABORATIVOS Y EFECTIVOS

DESTACADOS
Fecha de inicio
5 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El Diplomado en Liderazgo Positivo para Equipos Colaborativos y Efectivos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ofrece una propuesta académica orientada a enriquecer el rol de aquellos que influyen y acompañan a otros en el ámbito laboral. Este programa se enfoca en proporcionar herramientas prácticas y potenciar habilidades para favorecer la creación de espacios y equipos de trabajo más colaborativos y efectivos.

A través de un enfoque práctico, el diplomado facilita la comprensión y aplicabilidad de los conocimientos, abordando la necesidad de los líderes de contar con estrategias concretas y transferibles a su día a día. El impacto del programa trasciende el desarrollo de habilidades, buscando movilizar cambios de paradigmas en el ejercicio del liderazgo y en las dinámicas relacionales y comunicacionales.

La metodología del diplomado fomenta la reflexión personal, la participación y el intercambio de ideas en un entorno de confianza, invitando a los participantes a aplicar lo aprendido en sus contextos laborales. Con el respaldo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, este programa se presenta como una oportunidad para impulsar entornos de trabajo saludables y efectivos, a través de la aplicación de la psicología organizacional positiva y la apreciatividad.

...

DIPLOMADO EN LECTURA COMPRENSIVA, PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y SU EVALUACIÓN EN EGB

RECTORÍA
Fecha de inicio
21 de Julio de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

El "Diplomado en Lectura comprensiva, producción de textos y su evaluación en Educación Básica" de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tiene como objetivo apoyar a los profesores principiantes en el diseño de secuencias didácticas y su evaluación, considerando el aprendizaje de la lectura y la escritura en EGB, las actuales propuestas curriculares y los diferentes textos y géneros discursivos presentes en los programas escolares. El diplomado se originó a partir del Programa Profesores Principiantes y fue diseñado luego de la aplicación de metodologías de diagnóstico, incluyendo encuestas a profesores. 

La modalidad de enseñanza es presencial. Los materiales didácticos incluyen documentos para lectura previa, videos y presentaciones en PPT. Los participantes recibirán documentos con el tratamiento de los contenidos, PPT de clase, grabaciones de clase y recursos didácticos.   

...

CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN LA ESCUELA

Fecha de inicio
6 de Octubre de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

El curso "Integración de Tecnologías Emergentes para el Aprendizaje" de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, está diseñado para fortalecer las competencias docentes de las profesoras y los profesores participantes, con el objetivo de mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes mediante el uso de tecnologías ligadas a la Inteligencia Artificial. El curso se originó a partir del Programa Profesores Principiantes y se alinea con la Planificación de desarrollo estratégico 2017-2022 de la PUCV.   

...

DIPLOMADO EN LITERATURA EN LENGUA INGLESA (NOVENA VERSIÓN, SEGUNDO SEMESTRE 2025)

DESTACADOS
Fecha de inicio
23 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El Diplomado en Lengua y Literatura Inglesa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, impartido por Formación Continua PUCV, ofrece una instancia académica orientada al análisis profundo y reflexivo de la literatura en lengua inglesa, desde sus orígenes hasta la contemporaneidad. Esta propuesta académica entrega herramientas para comprender los principales movimientos, autores y obras que han configurado el imaginario literario de las tradiciones británica y norteamericana.

El eje central del programa es el estudio de la literatura en lengua inglesa como expresión de pensamiento, sensibilidad y construcción cultural. Se abordan autores emblemáticos como Geoffrey Chaucer, William Shakespeare, John Milton, Edgar Allan Poe, Virginia Woolf, James Joyce, entre otros, en un recorrido que incluye desde la poesía celta hasta la narrativa posmoderna, integrando también literatura fantástica y contemporánea.

A lo largo de 90 horas, distribuidas en sesiones sincrónicas y material complementario, se promueve una aproximación crítica y contextualizada a los textos, en un formato online accesible para todo público. Las clases se imparten en español, lo que permite ampliar la participación a estudiantes que no necesariamente manejan la lengua inglesa con fluidez.

El programa combina teoría, lectura activa y discusión crítica, fomentando la elaboración de un ensayo final que articule los aprendizajes adquiridos. La modalidad e-learning se apoya en la plataforma Zoom, con sesiones sincrónicas los días sábado, lo que permite compatibilizar los estudios con otras responsabilidades personales o laborales.

Este diplomado se presenta como una oportunidad única de formación académica rigurosa, respaldada por la excelencia docente de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y su reconocido compromiso con las humanidades.

...

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN

Centro Interdisciplinario de Ingeniería
Fecha de inicio
26 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El Diplomado en Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso está diseñado para entregar a los participantes herramientas prácticas, conocimientos actualizados y modelos de éxito internacional que les permitan liderar procesos de innovación en sus organizaciones. A través de una visión estratégica y colaborativa, el programa promueve el desarrollo de competencias clave para impulsar el cambio y la competitividad. Impartido en modalidad online sincrónica, este diplomado integra metodologías activas como Design Thinking y Lean Startup, estudios de caso, trabajo en equipo y análisis práctico, junto con la experiencia de destacados docentes nacionales e internacionales. El contenido se organiza en torno a fundamentos de innovación, herramientas prácticas para el desarrollo y gestión de innovaciones, y culmina con un proyecto de integración aplicado. Los participantes adquirirán una comprensión integral del proceso innovador, habilidades para formular estrategias organizacionales efectivas y conocimientos sobre experiencias internacionales de éxito. Además, se abordarán temáticas emergentes como la inteligencia artificial y la Web 3.0 como motores de innovación disruptiva. Este programa representa una sólida oportunidad de formación avanzada con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

...

DIPLOMADO EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUARTA VERSIÓN | 2025

DESTACADOS
Fecha de inicio
30 de Julio de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El Diplomado Orientación Vocacional y Acceso a la Educación Superior de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un espacio formativo y de diálogo que busca apoyar y fortalecer la labor de profesores/as, orientadores/as y profesionales de la educación que acompañan el proceso de postulación a las universidades de estudiantes de enseñanza media.

El programa propone un enfoque práctico que permita favorecer integralmente la inserción de estudiantes en la educación superior con el diseño de un plan de acompañamiento vocacional que impacte en estudiantes:

• Orientando en el proceso de postulación

• Disminuyendo el nivel de estrés y agobio

• Mejorando la transición a la educación superior

• Enriqueciendo la experiencia universitaria, conociendo los desafíos y oportunidades que ofrece.

• Reduciendo la posibilidad de deserción y así favorecer el éxito formativo – profesional

...

DIPLOMADO EN LITERATURA ITALIANA

RECTORÍA
Fecha de inicio
2 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El Diplomado en Literatura Italiana ofrece una aproximación integral a los principales autores, obras y temáticas de la rica tradición literaria de
Italia. Desde la Edad Media hasta la literatura contemporánea, el programa abarca una selección representativa de escritoras y escritores italianos, explorando sus obras desde diferentes enfoques críticos y metodológicos. No es requisito el conocimiento de la lengua italiana, lo que facilita el acceso a un público más amplio interesado en el estudio de la literatura universal.
El diplomado se estructura en cinco módulos que abarcan desde los orígenes de la literatura italiana hasta las tendencias literarias del siglo XXI. A través de clases teóricas, lectura de textos y discusiones, los participantes desarrollarán una comprensión profunda de los elementos distintivos de la literatura italiana y su impacto en la cultura occidental. Este programa es ideal para quienes desean enriquecer sus conocimientos en humanidades y mejorar sus opciones profesionales, especialmente en el ámbito de la educación.

...

DIPLOMADO EN LITERATURA FRANCESA SEGUNDA VERSIÓN | 2025

RECTORÍA
Fecha de inicio
2 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Este programa online se propone como una instancia de aproximación, conocimiento y comprensión de los principales autores, obras y temáticas de la literatura francesa. Para ello, se ha seleccionado un grupo representativo de escritoras y escritores de la destacada tradición literaria y cultural de Francia, los cuales serán revisados desde distintas miradas críticas y metodológicas. Este diplomado se ofrece para todo público sin que sea necesario tener un conocimiento previo sobre la lengua o las temáticas contempladas.

...

DIPLOMADO EN DISEÑO DE PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN EN ORGANIZACIONES

DESTACADOS
Fecha de inicio
4 de Agosto de 2025
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

Presentamos el Diplomado en "Diseño de Proyectos para la Inclusión en Organizaciones", una propuesta formativa que capacita a profesionales para liderar iniciativas inclusivas en contextos organizacionales diversos. A través de una metodología online con clases en vivo, el programa entrega herramientas teóricas y prácticas para desarrollar estrategias inclusivas que respondan a la normativa vigente y fortalezcan la cultura organizacional.

Durante 90 horas, los participantes explorarán fundamentos clave sobre diversidad e inclusión, indicadores estratégicos, diseño de planes de acción y liderazgo transformacional. Las clases integran exposiciones interactivas, análisis de casos reales y talleres experienciales, permitiendo aplicar lo aprendido en contextos laborales reales. El enfoque del diplomado está centrado en fomentar entornos equitativos, diversos y sostenibles dentro de organizaciones públicas o privadas.

Este programa forma líderes capaces de generar impacto organizacional, promoviendo el respeto, la equidad y la participación activa, y cuenta con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Contenido del Diplomado

El diplomado se estructura en cuatro módulos complementarios, que combinan teoría, práctica y herramientas aplicables al contexto organizacional:

Módulo 1: Fundamentos de la Diversidad e Inclusión donde se introduce los conceptos clave de inclusión, equidad y diversidad en el ámbito laboral, junto con la revisión de normativas nacionales e internacionales que sustentan estos procesos.

Módulo 2: Desarrollo de estrategias mediante indicadores donde se entrega herramientas para identificar y aplicar indicadores de diversidad en distintas áreas organizacionales, abordando dimensiones como discapacidad, equidad de género, multiculturalidad y diversidad generacional.

Módulo 3: Planes de Acción para la Diversidad e Inclusión donde se orienta a los participantes en la elaboración de un proyecto práctico para una organización, permitiéndoles diseñar estrategias concretas y personalizadas.

Módulo 4: Liderazgo y Gestión Transformacional donde se busca desarrollar habilidades de liderazgo inclusivo, comunicación efectiva y gestión del cambio, aplicadas a la implementación de proyectos de diversidad. Incluye un taller experiencial de liderazgo de 4 horas.

¿Por qué elegir este diplomado?

El programa entrega una formación especializada, alineada con la normativa vigente y enfocada en el desarrollo de capacidades concretas para diseñar e implementar estrategias inclusivas en el ámbito organizacional. Está dirigido a profesionales de áreas como gestión de personas, sostenibilidad o consultoría, que buscan impactar positivamente sus entornos laborales promoviendo culturas más justas, diversas y respetuosas.

El diplomado comienza el 8 de agosto de 2025. Conviértete en un agente de cambio y transforma tu entorno laboral.

 

...