FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Filtrar los programas​ de FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN por:
Tipo de programa
Facultades

DIPLOMADO EN ESCRITURA CIENTÍFICA REVISIÓN SISTEMÁTICA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
4 de Agosto de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

Este diplomado surge como respuesta a la necesidad creciente de fortalecer las competencias de escritura académica en el ámbito científico, particularmente en el desarrollo de revisiones sistemáticas, un género clave en la investigación actual.

La propuesta fue diseñada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con un enfoque práctico y actualizado, integrando metodologías especializadas de escritura científica, herramientas de gestión bibliográfica y plataformas tecnológicas. Se imparte en modalidad online sincrónica, combinando clases teórico-prácticas, talleres de escritura, análisis de ejemplos reales y retroalimentación personalizada.

El programa incluye acceso a materiales, bibliografía especializada y acompañamiento docente continuo, con el objetivo de que cada participante elabore una revisión sistemática completa, aplicable a contextos de investigación reales.

...

DIPLOMADO EN METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
5 de Agosto de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

El Diplomado en Metodologías de Intervención Socio-Comunitarias, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, está orientado a fortalecer las competencias profesionales en intervención y acción social en contextos territoriales. Desde una perspectiva interdisciplinaria y en línea con los desarrollos de la Psicología Comunitaria Latinoamericana, este programa entrega conocimientos actualizados y herramientas metodológicas para abordar procesos de intervención comunitaria con pertinencia sociocultural y rigurosidad ética y técnica.

La propuesta formativa contempla una mirada crítica sobre las políticas sociales y promueve estrategias que fomentan el empoderamiento local, la organización comunitaria y la transformación social desde una base sustentable, equitativa y con enfoque de derechos. A través de una modalidad híbrida, el programa combina clases teóricas y talleres prácticos que profundizan en enfoques metodológicos biográfico-narrativos, visuales-performativos, cartográficos, teatrales y de sistematización de experiencias.

Con una duración total de 120 horas cronológicas distribuidas entre actividades presenciales y virtuales, el diplomado se extiende desde mayo hasta noviembre de 2025, finalizando con la elaboración de un dossier práctico individual. El cuerpo docente está conformado por académicos y profesionales de destacada trayectoria en el ámbito social y comunitario, con experiencia en investigación, intervención y formación.

...

PEDAGOGÍAS ACTIVAS PARA LA CLASE DE MÚSICA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
30 de Agosto de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

El Diplomado Pedagogías activas para la clase de música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso , a través de Formación Continua PUCV, es un programa que nace de la necesidad de seguir desarrollando ofertas formativas orientadas a nuestros egresados. Responde al compromiso institucional de promover el perfeccionamiento profesional permanente y de mantener un vínculo activo y significativo con nuestra comunidad, en concordancia con las exigencias del entorno laboral actual. El eje de la temática es la aplicación de metodologías activas en la enseñanza de la música, buscando transformar la práctica pedagógica para hacerla más participativa, centrada en el estudiante y relevante para el contexto musical contemporáneo.

Este programa, clasificado como diplomado, tiene como propósito principal dotar a los profesionales de la educación musical con herramientas y estrategias didácticas innovadoras que les permitan fomentar un aprendizaje más significativo y experiencial en sus estudiantes. Se busca que los participantes no solo adquieran nuevos conocimientos, sino que también desarrollen las habilidades prácticas necesarias para implementar estas pedagogías en sus aulas. La metodología del diplomado es semipresencial , lo que permite una combinación flexible de aprendizaje, integrando la asistencia regular a clases presenciales o por videoconferencia con el acceso a recursos y herramientas de aprendizaje a través de internet.

...

DIPLOMADO EN CIENCIAS DEL EJERCICIO FÍSICO Y DEPORTES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
5 de Julio de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

El Diplomado en Ciencias del Ejercicio Físico y Deportes, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de su Formación Continua PUCV, es una propuesta académica diseñada para profundizar en las estrategias vinculadas a las ciencias de la actividad física y los deportes. Este programa tiene como objetivo principal proporcionar a los estudiantes conocimientos actualizados y aplicables en las áreas de fisiología aplicada al entrenamiento físico, nutrición aplicada a la actividad física y antropometría, con el fin de generar programas que eleven el rendimiento físico y mejoren la salud de deportistas y personas activas.

El diplomado aborda los diversos procesos fisiológicos y su aplicación al campo del entrenamiento físico, la prescripción del ejercicio físico para diversas poblaciones, la nutrición deportiva y las técnicas de evaluación antropométrica. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes adquirirán competencias para discriminar y aplicar estos conocimientos en diferentes contextos.

La modalidad semipresencial del programa combina sesiones online a través de la plataforma Zoom con sesiones presenciales dedicadas a los contenidos prácticos y evaluaciones de laboratorio. Este formato permite a los estudiantes acceder a una formación de calidad, impartida por un destacado cuerpo docente, mientras equilibran sus responsabilidades profesionales y personales.

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su larga trayectoria y prestigio, respalda este diplomado, asegurando un alto nivel académico y una formación integral. Formación Continua PUCV se compromete con la excelencia en la educación continua, ofreciendo programas que responden a las necesidades del mundo profesional y contribuyen al desarrollo de la sociedad.

En el eje temático central de este diplomado se encuentra la actualización y aplicación de las ciencias del ejercicio físico y deportes, integrando la fisiología, nutrición y antropometría para optimizar el rendimiento y la salud.

...

DIPLOMADO EN HISTORIA Y ARCHIVÍSTICA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
20 de Julio de 2025
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

El Diplomado en Historia y Archivística es una iniciativa formativa impulsada por Bibliotecas PUCV en conjunto con el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que está dirigida a estudiantes de Licenciatura en Historia y áreas afines con el objetivo de consolidar sus competencias en archivística en los ejes de catalogación, documentación, teoría de archivo y trabajo de archivo. Esta instancia formativa permitirá al estudiante alcanzar un manejo de documentación en distintos soportes con la tecnología adecuada, en empresas privadas y públicas, sus unidades administrativas, colecciones particulares, públicas o institucionales que conforman una colección de tipo patrimonial y que se mantiene como memoria de las actividades, acciones o registro de ellas.

De esta manera, el estudiante podrá fortalecer sus competencias laborales e insertarse profesionalmente en el ámbito de la archivística, gestión documental y de bienes culturales. Este diplomado se encuentra alineado con el modelo educativo de la PUCV, en general, por medio de la valoración de una formación integral de las y los estudiantes que les permita alcanzar una inserción laboral exitosa. Al mismo tiempo, se presenta un uso de tecnologías con sentido formativo con la finalidad de favorecer el desarrollo de competencias, el aprendizaje autónomo, activo y colaborativo de las y los estudiantes. En particular, esta instancia formativa complementa el perfil de egreso del licenciado en Historia a través de la gestión y uso de fuentes de información de tipo bibliográficas, documentales, y testimoniales para diseñar, organizar y desarrollar investigaciones históricas e historiográficas.

El diplomado cuenta con 4 módulos con una duración de 104 horas cronológicas en total, que consideran horas lectivas de clases y trabajo autónomo. Los módulos se imparten en modalidad semipresencial, utilizando medios digitales para la gestión de información y comunicación académica, tales como Aula virtual, Biblioteca Ágora y otras herramientas afines al ámbito de estudio. El cumplimiento cabal de los requisitos establecidos por el programa implica la entrega de una certificación por parte de la Universidad.

...

DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
7 de Julio de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

En este diplomado aprenderás a integrar las tecnologías digitales en los procesos de enseñanza y en la práctica docente en contextos educativos, con el propósito de desarrollar en los y las estudiantes las competencias necesarias para enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales de la era digital.

...

DIPLOMADO EN TRAUMA VIOLENCIA Y REPARACIÓN ABORDAJES CLÍNICOS CONTEMPORÁNEOS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
7 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El diplomado busca promover un espacio de formación clínica con base psicoanalítica, que se pregunte por la complejidad del trauma y la violencia en la sociedad contemporánea, analizando fenómenos ligados a la subjetividad sexuada y la violencia sexual y de género, como algunas otras expresiones sintomáticas colectivas de la violencia, poniendo de relieve la necesidad de revisar críticamente conceptos ligados al ámbito de la subjetividad y las relaciones.

...

DIPLOMADO EN ROBÓTICA EDUCATIVA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
8 de Agosto de 2025
Modalidad
100% Online

El Diplomado en Robótica Educativa de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un programa diseñado para formar profesionales en el uso de la robótica como una herramienta pedagógica innovadora. Este programa promueve el aprendizaje práctico, la creatividad y el desarrollo de habilidades tecnológicas esenciales en diversos entornos educativos. A través de una metodología basada en estrategias didácticas activas, el diplomado busca potenciar el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje significativo en los participantes.

El eje central de este Diplomado en Robótica Educativa es capacitar a los docentes para implementar la robótica como un recurso didáctico eficaz, fomentando en sus estudiantes la creatividad, el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades tecnológicas fundamentales. Los participantes adquirirán conocimientos sólidos en didáctica, electrónica e informática, contextualizados para su aplicación en el aula. El programa enfatiza la integración de la robótica dentro del marco curricular STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), promoviendo la aplicación de estrategias innovadoras en la enseñanza. Además, se capacitará a los estudiantes en técnicas de diseño, impresión 3D y electrónica aplicada, lo que les proporcionará una base sólida para la construcción de equipos de robótica educativa. El diplomado también aborda la programación en robótica educativa, incluyendo el uso de la inteligencia artificial para mejorar la interactividad y funcionalidad de los proyectos robóticos.

 

Al concluir el programa, los profesores estarán preparados para diseñar actividades de robótica adecuadas a distintos niveles educativos y fomentar en sus estudiantes competencias clave para el siglo XXI. El Diplomado en Robótica Educativa de Formación Continua PUCV abre la puerta a un mundo de posibilidades en la enseñanza innovadora y práctica, preparando a los educadores para inspirar a las nuevas generaciones en el apasionante mundo de la tecnología y la robótica. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, reconocida por su excelencia académica y acreditada por 7 años, respalda este programa con un cuerpo docente de alto nivel.

...

DIPLOMADO EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
9 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Responder a las necesidades actuales que presentan las instituciones educativas en cuanto al apoyo que se brinda a los estudiantes que presentan necesidades de apoyos derivadas de DI, a partir de la apropiación de principios y fundamentos actualizados respecto de la evaluación, intervención y apoyos al aprendizaje en lectura, escritura y cálculo.

...

APRENDER SIN BARRERAS, DIPLOMADO EN DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
23 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Objetivo general
Al término de la actividad el estudiante será capaz de:
Responder a las necesidades actuales que presentan las instituciones educativas en cuanto al apoyo que se brinda a los estudiantes que cursan enseñanza regular y que presentan DEA, y aquellos que cursan enseñanza superior y que pueden presentar dificultades de aprendizaje derivadas de DEA en algún momento de su desarrollo, a partir de la apropiación de principios y fundamentos actualizados respecto de la evaluación, intervención y apoyos al aprendizaje en lectura, escritura y cálculo.

...