
MENTORÍA Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA PARA COMUNIDADES ESCOLARES
Le informamos que los cupos para esta edición están completos.

MENTORÍA Y REFLEXIÓN PEDAGÓGICA PARA COMUNIDADES ESCOLARES
Descripción
El Diplomado en Mentoría y Reflexión Pedagógica para Comunidades Escolares de Formación Continua PUCV, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tiene como objetivo principal desarrollar procesos de mentoría y reflexión pedagógica en contextos escolares. Este programa está diseñado para fortalecer las prácticas docentes colaborativas, promover el aprendizaje profesional entre pares y contribuir al desarrollo de comunidades educativas comprometidas con la mejora continua y el bienestar docente.
El programa se estructura en torno a tres objetivos específicos:
Objetivo 1: Analizar críticamente distintos modelos de práctica pedagógica, tanto a nivel general como institucional, reconociendo sus fundamentos, propósitos y enfoques formativos, con el fin de comprender el sentido y las implicancias del modelo de práctica implementado por la universidad.
Objetivo 2: Comprender y analizar las dinámicas de la cultura escolar para acompañar de manera efectiva a docentes en formación, favoreciendo su inserción, adaptación y participación crítica en las comunidades educativas, desde una perspectiva ética, situada y relacional.
Objetivo 3: Desarrollar habilidades para conducir y promover procesos de reflexión docente sistemática, que permitan analizar críticamente la propia práctica pedagógica, generar aprendizajes profesionales significativos y contribuir al fortalecimiento de comunidades de mejora continua.
Dirigido a
Este diplomado de Formación Continua PUCV está dirigido a:
-
Mentores de los campos pedagógicos PUCV.
-
Docentes de las distintas disciplinas pedagógicas.
-
Equipos directivos de los centros con convenio vigente FID.
En general, el programa está orientado a profesionales de la educación que deseen fortalecer sus habilidades en mentoría y reflexión pedagógica, contribuyendo así a la mejora de las prácticas docentes y al desarrollo de comunidades escolares.