DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE LA SOLDADURA

Modalidad
A DISTANCIA
Fecha de inicio
4 Agosto, 2025
Fecha de cierre
25 Noviembre, 2025
Valor
$1350000
Duración
96 cronológicas
Cupos
30

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE LA SOLDADURA

Modalidad
A DISTANCIA
Fecha de inicio
4 Agosto, 2025
Fecha de cierre
25 Noviembre, 2025
Horas
96 cronológicas
Valor
$1350000

Descripción

El Diplomado en Ingeniería de la Soldadura: Tecnologías y Normativas está diseñado para profesionales y técnicos que buscan especializarse en procesos de soldadura industrial, diseño de uniones, control de calidad y aplicación de normativas internacionales.

Su formato 100% online con clases en vivo te permite conectarte desde cualquier lugar, en un horario vespertino compatible con la jornada laboral (martes y jueves de 18:00 a 21:00 hrs). Además, todas las sesiones quedan grabadas, permitiendo revisar el contenido en caso de inasistencia o como apoyo adicional para el estudio.

A lo largo de 96 horas de formación, trabajarás con docentes expertos con sólida trayectoria técnica y experiencia directa en industria, abordando casos reales y criterios de aplicación en minería, energía, manufactura y metalmecánica.

Este programa combina fundamentos metalúrgicos, procesos avanzados de soldadura, diseño normativo (AWS, ASME, ISO), análisis de fallas y competencias internacionales (ISO 14731, IIW), entregándote herramientas para mejorar la calidad, trazabilidad y desempeño de proyectos industriales.

Ideal para quienes buscan avanzar profesionalmente, actualizar conocimientos o asumir nuevos desafíos técnicos con respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Detalle de los módulos

Dirigido a

Este programa está pensado para profesionales y técnicos que trabajan en entornos industriales donde la soldadura cumple un rol crítico: minería, energía, metalmecánica, manufactura, mantenimiento y construcción.

Es ideal para ingenieros mecánicos, metalúrgicos, industriales, navales, técnicos en soldadura, supervisores, inspectores de calidad y encargados de procesos productivos que deseen actualizar sus conocimientos, especializarse o avanzar en sus responsabilidades técnicas.

También es una excelente oportunidad para quienes buscan comprender y aplicar normativas internacionales, mejorar el control de calidad en soldadura o involucrarse en proyectos que exigen diseño de uniones, análisis de fallas y selección de procesos según estándares globales.

Docencia

El cuerpo docente del Diplomado cuenta con formación y experiencia en las áreas de ingeniería civil mecánica, metalurgia, industrial y naval, entre otras especialidades afines, o formación equivalente en disciplinas relacionadas con procesos de manufactura, materiales, inspección técnica o soldadura.

Los profesores para dictar este diplomado son:

María Elena Fernández Abreu (Máster en Ciencia de los Materiales):

  • Módulo 1: Metalurgia de la Soldadura
  • Módulo 7: Análisis de Fallas en Soldadura

 

José Luis Valin Rivera (Doctor en Ingeniería Mecánica)

  • Módulo 5: Metodología de las Uniones Soldadas

 

Ángel Rodríguez Soto (Doctor en Ingeniería Mecánica)

  • Módulo 6: Diseño y Cálculo de Uniones Soldadas

 

Raúl Ortúzar Maturana (Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mecánica / MBA en Gestión Empresarial)

  • Módulo 3: Metodologías para Recuperación de Piezas

 

Karen Tello Araya (Doctorado en Ciencias de los Materiales)

  • Módulo 4: Procesos de Proyección Térmica

 

Carlos Fosca Pastor (Doctor en Ciencias Químicas) ex presidente de la Sección Perú de la American Welding Society (AWS) y coordinador de la Unidad de Ingeniería de Soldadura en la PUCP

  • Módulo 8: Competencias Internacionales y Normativa Global en Soldadura
El académico responsable de Formación Continua al interior de la unidad académica es Roberto S. Carmona Campos (roberto.carmona@pucv.cl)

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE LA SOLDADURA

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE LA SOLDADURA
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00