CURSO REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Modalidad
A DISTANCIA
Fecha de inicio
1 Octubre, 2025
Fecha de cierre
31 Enero, 2026
Valor
$200000
Duración
25 cronológicas
Cupos
40

CURSO REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Modalidad
A DISTANCIA
Fecha de inicio
1 Octubre, 2025
Fecha de cierre
31 Enero, 2026
Horas
25 cronológicas
Valor
$200000

Descripción

El programa “Reflexión en la práctica para la enseñanza del cambio climático” es un curso que aborda la compleja problemática del cambio climático desde una perspectiva transdisciplinaria, fomentando una mirada crítica, activa y propositiva. Este curso ha sido desarrollado y validado en el marco del Fondef I+D ID23I10354: MICA 3.0: formación y recursos para la enseñanza y aprendizaje del cambio climático. Se sustenta en un análisis bibliográfico exhaustivo sobre el Desarrollo Profesional Docente en Cambio Climático, y considera los resultados de diplomados previos como el Diplomado en Educación en Cambio Climático y Educación en Cambio Climático-MICA, así como la implementación de pilotos en el marco del proyecto FONDEF MICA 3.0. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, busca con este programa fortalecer las competencias de los profesionales de la educación para que puedan aplicar, revisar y analizar diversas estrategias didácticas, tecnológicas, metodológicas y procedimentales.

El eje central de este programa es la reflexión en la práctica. Se busca que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen la capacidad de analizar y aplicar estos conocimientos en sus propios contextos educativos, promoviendo valores de justicia socio-ecológica y una esperanza activa en sus estudiantes. La metodología del curso promueve el espacio grupal de reflexión colaborativa, utilizando recursos pedagógicos variados para ampliar las perspectivas sobre la problemática del cambio climático y su educabilidad. Cada sesión se focaliza en la reflexión colaborativa del grupo, con un enfoque vivencial transdisciplinar, donde un moderador conduce el diálogo a partir de recursos problematizadores que facilitan la emergencia de diversas perspectivas, buscando una comprensión transdisciplinar del fenómeno que impulse la concientización y la acción climática a escala local.

Al finalizar el programa, los estudiantes serán capaces de analizar individual y colaborativamente los desafíos asociados a la problemática del cambio climático y su educabilidad, así como los dilemas éticos, morales, las angustias y vivencias personales relacionadas. También comprenderán transdisciplinariamente la importancia de abordar el cambio climático e identificarán oportunidades y desafíos en cada realidad educativa para promover su abordaje a nivel escolar y territorial. Finalmente, estarán capacitados para analizar evidencia científica y propuestas de enseñanza-aprendizaje disponibles en recursos abiertos para educar en cambio climático, promoviendo la acción a nivel local. Este curso de Formación Continua PUCV reafirma el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la formación de profesionales competentes y conscientes de los desafíos actuales.

Dirigido a

El programa “Reflexión en la práctica para la enseñanza del cambio climático” está diseñado para profesionales de la educación interesados en profundizar sus conocimientos y desarrollar nuevas estrategias didácticas para abordar el cambio climático en sus aulas y comunidades. Se beneficiarán especialmente los siguientes perfiles:

  • Docentes de Educación Parvularia.
  • Docentes de Educación General Básica.
  • Docentes de Educación Media.
  • Coordinadores de Proyectos de Integración Escolar.
  • Docentes de Educación Técnica.
  • Asistentes de la Educación.
  • Otros profesionales de la educación a cargo de la Educación Ambiental o disciplinas afines en escuelas o comunas interesadas.

En general, este programa es ideal para cualquier profesional de la educación que busque expandir sus herramientas pedagógicas y contribuir activamente a la formación de una ciudadanía consciente y comprometida con la problemática del cambio climático, sin importar su nivel de experiencia o ámbito específico de desempeño.

Docencia

 

 

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa CURSO REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa CURSO REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa CURSO REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00