

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA MUSICAL APLICADA AL AULA DE ARTES MUSICALES, 2 VERSIÓN
Descripción
El Diplomado en Tecnología Musical aplicada al aula de artes musicales es un programa de Formación Continua PUCV diseñado para entregar a los profesionales de la educación y las artes las herramientas necesarias para integrar la tecnología en la creación y producción musical dentro del entorno educativo. La tecnología musical se define como el uso de herramientas informáticas, software y hardware especializado para la composición, grabación, edición, mezcla y difusión de música, abriendo un universo de posibilidades creativas y pedagógicas.
La propuesta académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se centra en proporcionar una formación integral que combina sólidos fundamentos teóricos con un enfoque eminentemente práctico. El objetivo principal es que los participantes adquieran competencias avanzadas para el manejo de softwares estándar en la industria, como Pro Tools y Sibelius, y exploren plataformas de código abierto para la producción de audio. A través de una metodología activa, los estudiantes aprenderán a crear y arreglar obras musicales utilizando instrumentos virtuales, a grabar y editar audio y a desarrollar proyectos multimedia de alto impacto.
A lo largo del diplomado, los alumnos desarrollarán habilidades específicas en la creación de secuencias MIDI, la edición de partituras digitales y la grabación de instrumentos y voces en un entorno de home studio. El plan de estudios también aborda el uso de herramientas TICS emergentes, como aplicaciones móviles y de screencasting, para dinamizar la enseñanza en el aula de artes musicales. Al finalizar, el egresado será capaz de diseñar, gestionar y ejecutar proyectos musicales y audiovisuales innovadores, aplicando técnicas de grabación, mezcla y producción de video con un estándar profesional. Este programa, respaldado por el prestigio del Instituto de Música de la PUCV, representa una oportunidad única para actualizar competencias y liderar la transformación digital en la educación artística.
Dirigido a
El Diplomado en Tecnología Musical aplicada al aula de artes musicales está orientado a un público diverso que busca potenciar sus habilidades pedagógicas y creativas a través de la tecnología. Los perfiles que más se beneficiarán con este programa de Formación Continua PUCV son:
- Profesionales que se desempeñan en el campo de la educación musical en cualquier nivel del sistema escolar.
- Personas vinculadas al área de la informática educativa que posean afinidad e interés por la música.
- Músicos profesionales, directores de coros y orquestas que deseen incorporar herramientas digitales en su quehacer.
- Compositores, arreglistas e intérpretes que busquen ampliar sus recursos creativos y de producción.
- Ingenieros y técnicos en sonido interesados en la aplicación de la tecnología musical en contextos educativos.
- En general, cualquier persona con formación musical básica y conocimientos de software que desee explorar las posibilidades de la producción musical y audiovisual para aplicarlas en proyectos artísticos, pedagógicos o multimedia.
Docencia
Boris Domingo Canales
- Magíster en Tecnologías e Innovación Educativa por la UNIACC.
- Profesor de Educación Musical por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Licenciado en Ciencias y Artes Musicales por la PUCV.
- Posee la certificación internacional Avid Certified User para Pro Tools.
- Se desempeña como Profesor de Informática Musical en el Instituto de Música de la PUCV.
Andrés González
- Master en Composición (M.Mus) por la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Stuttgart, Alemania.
- Magíster en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Licenciado en Ciencias y Artes Musicales por la PUCV.
- Intérprete Superior en Guitarra por la PUCV.
Neil Astudillo
- Formado en el Instituto Alemán en la Escuela de Música y Tecnología en Sonido.
- Cuenta con formación avanzada en grabación análoga y digital, manejo de consolas de audio, técnicas de microfonía y masterización.
- Posee la certificación de HK Audio, obtenida en St. Wendel, Alemania.
