LEGAL MANAGEMENT PROGRAM
LEGAL MANAGEMENT PROGRAM
Descripción
El Diplomado Legal Management Program LATAM, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de Formación Continua PUCV, representa una propuesta académica vanguardista y esencial en el actual escenario del sector legal. El programa se enfoca en proporcionar a los profesionales del Derecho las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la globalización, la incorporación de la inteligencia artificial, la automatización y la búsqueda de agilidad y sostenibilidad en las estructuras de gobierno que han revolucionado la industria legal. El eje central de este programa es la transformación del abogado tradicional hacia un perfil innovador y multidisciplinario, conocido como el “Modelo T-Shaped” y “Modelo Delta”, que integra el conocimiento jurídico con habilidades en negocios, diseño, gestión de proyectos legales (LPM), mejora de procesos legales (LPI) y tecnología legal (Legal Tech), además de efectividad personal. Se suma también el “Modelo O-Shaped”, que promueve habilidades como optimismo, abertura, oportunismo, originalidad y responsabilidad.
El programa busca anular la brecha entre la formación académica tradicional y el ejercicio profesional, brindando una mirada que complementa el conocimiento legal con el management, la innovación y la tecnología. La metodología online, con sesiones formativas a través de videoconferencias y salas de trabajo en equipo, fomenta un aprendizaje dinámico y colaborativo. Además, se incluye una pasantía y la incubación de proyectos en el Legal Management Innovation Lab (LMIL), utilizando la plataforma HighQ de Thomson Reuters, lo que permite a los alumnos potenciar su pensamiento emprendedor y presentar proyectos de innovación legal a un jurado.
Un beneficio distintivo del Diplomado Legal Management Program LATAM es la inclusión de dos certificaciones internacionales en management, otorgadas por el International Institute of Legal Project Management (IILPM): Legal Project Practitioner (LPP) y Legal Process Improvement Professional (LPIP). Esto no solo valida las competencias adquiridas, sino que también ofrece un reconocimiento global en el sector. Los contenidos son transformadores, actuales y orientados a la solución de problemas, con un enfoque práctico y el desarrollo de habilidades para profesionales capaces de resolver desafíos complejos. Se complementa con actividades de networking para fortalecer las redes de contacto a nivel latinoamericano y fomentar la colaboración entre los participantes.
Dirigido a
El Diplomado Legal Management Program LATAM de Formación Continua PUCV está diseñado para profesionales del ámbito jurídico que buscan innovar y optimizar su práctica en un mercado legal en constante evolución.
- Abogados de gerencias legales latinoamericanas, tanto in-house como de despachos y Alternative Legal Service Providers (ALSPs).
- Managing partners y directores de innovación y transformación digital en el sector legal.
- Directores o miembros de equipos legales en proceso de transformación.
- Profesionales del sector de la justicia con un marcado interés en el management y la innovación.
- Individuos con espíritu crítico e innovador, interesados en fortalecer sus redes de contacto regionales.
- Aquellos que deseen profundizar en la comprensión de las causas y efectos del mercado legal del siglo XXI.
En general, este programa está dirigido a cualquier profesional del Derecho que aspire a liderar la transformación digital y de gestión en la industria legal, así como a aquellos que buscan adquirir una visión estratégica y herramientas prácticas para la mejora continua de los servicios jurídicos.
Docencia
El Diplomado Legal Management Program LATAM de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso cuenta con un claustro de más de 50 profesionales internacionales. El programa es dirigido académicamente por los profesores Adolfo Silva Walbaum (PUCV) y Anna Marra (IILPM), quien además es codirectora del programa LPM PUCV TR. El Consejo Académico está integrado por Adolfo Silva Walbaum, Anna Marra, José Luis Guerrero (PUCV), Ángela Toso (PUCV) y Rodrigo Momberg (PUCV).
El cuerpo docente de Formación Continua PUCV incluye destacados expertos como:
- Adolfo Silva Walbaum: Profesor PUCV, Director LMIL y Codirector LMP PUCV TR.
- Alba Anegón: Special Counsel, Baker McKenzie.
- Alberto Gross Urrego: Director de Tecnología y Transformación en Gómez-Pinzón Abogados.
- Albert Ferré: CEO de Global LegalTech Hub.
- Alejandro Sánchez del Campo: Director Master of Digital Law, Innovation and Emerging Technologies ICAM.
- Ana María Yuri: Socia de Bofill Mir Abogados.
- Andrés Jara: Fundador y Partner de Alster Legal.
- Andrés Pumarino: Socio fundador de Contraloría Privada.
- Angela Toso: Profesora de Derecho Comercial, PUCV.
- Anna Marra: ATP partner IILPM, Global Advisory Council, IILPM y Codirectora LMP PUCV TR.
- Antonio Leal: Consultor, Covington & Burling LLP.
- Broderick Crawford: Vicedecano de la Facultad de Ingeniería PUCV.
- Carlota Albanell: Fundadora de PictoLex.
- Carmen Román: Board Member Coca Cola Andina.
- Derek Lou: Chief Executive Officer, Parallel Chief.
- Diana Buenaños: CEO CALEC Abogados.
- Emilio Gude: Socio de Litigación. Adjunto a Dirección, Ceca Magán.
- Esteban Ruiz: Director Ejecutivo Asociación Chilena de Legal Tech-ALTECH.
- Federico Ast: Emprendedor en Blockchain & Legaltech, Profesor en Coursera.
- Felipe Gamboa: Director de Innovación Legal, Miranda&Amado.
- Gonzalo Smith: Gerente Corporativo de Asuntos Legales y Gobernanza, Falabella.
- Humberto Carrasco: Decano Facultad Ciencias Jurídicas en Universidad Católica del Norte.
- Ismael Simón: Legal Manager, Product, Privacy, Legal Operations. Telefónica.
- Joan Oliveras i Fonoll: Director PMO & Legal Project Management Office, Cuatrecasas.
- José Luis Guerrero: Profesor titular de Derecho Económico, PUCV.
- Juan Carlos Luna: Fundador de Lawit Group (By Lawgistic).
- Larry BridgeSmith: Adjunct Professor, Program on Law & Innovation Coordinator, Vanderbilt Law School.
- Laura Fauqueur: Fundadora de Legal Shake.
- Lidia Zommer: Socia directora – Consultora de comunicación y marketing de abogados, Mirada 360°.
- Lorena Borgo: Socia Directora en Performa. Socia Mirada 360°.
- Lucía Suárez: Head of Compliance Crypto and Digital Assets, Santander.
- Marcela Le Roy: Directora del Programa de Negociación y Mediación de la Escuela de Derecho PUCV.
- María José Martabit: CEO Theodora AI & Cofounder Octavia by Theodora AI Lawyer.
- Marcos López Oneto: Lawyer, Artificial Intelligence Law. Ph.D (Law) Independent Legal Consultant. Artificial Intelligence Law & Labour Law Professor.
- Mayra Ariñez: Coordinador Gestión del Conocimiento en Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría | Co-Founder ALIL-LATAM.
- Patricio Véliz: Chief Compliance Officer Metro de Santiago.
- Pilar Díaz: Head of Knowledge & Information at Clifford Chance Spain.
- Rafael Mery: Socio Director para LATAM en Mirada 360°.
- René Villegas: Director de Innovación y Vinculación con la Empresa, Facultad de Ingeniería PUCV.
- Sara Molina: Senior Manager en Legal Management Consulting. Deloitte.
- Stefania Passera: Founder & Contract Designer, Passera Design.
- Stefanie Santana: Head of Global Community Development @ LegalOn Technologies | Cofounder ALIL LATAM.
- Tessa Manuello: Legal Creatives Founder/CEO.
- Valentino Sperti: Responsabile Relazioni Corporate, 4cLegal.
- Victor González: Legal & Corporate Affairs Operations Specialist ISDIN.
- Yesenia Pilar Santiago: C-Suite Legal Operations Strategic Advisor Otsuka Pharmaceutical Companies (U.S.).
- Yoab Bitrán: Head of LRN Latin America.
Este equipo docente de Formación Continua PUCV, proveniente de diversos continentes y con experiencia en entornos complejos, asegura una formación de excelencia y una visión 360° de los mercados legales.
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: “Pago de arancel”, “Donación”, etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank – NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)