DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS PATRIMONIALES

Modalidad
ONLINE CON SESIONES EN VIVO
Fecha de inicio
2 Octubre, 2025
Fecha de cierre
13 Noviembre, 2025
Valor
$400000
Duración
30 cronológicas
Cupos
40

DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS PATRIMONIALES

Modalidad
ONLINE CON SESIONES EN VIVO
Fecha de inicio
2 Octubre, 2025
Fecha de cierre
13 Noviembre, 2025
Horas
30 cronológicas
Valor
$400000

Descripción

El Curso Diagnóstico y Técnicas de Intervención en Estructuras Patrimoniales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es una propuesta formativa que se inscribe en el marco de la Cátedra UNESCO en Restauración y Conservación de Estructuras Patrimoniales de la Escuela de Ingeniería en Construcción y Transporte. Su objetivo es entregar conocimientos teóricos fundamentales para el análisis y la intervención de edificaciones patrimoniales, con especial énfasis en estructuras construidas en adobe y madera.

Este programa se enfoca en el estudio de patologías, sistemas constructivos y criterios internacionales de conservación, integrando principios de autenticidad, integridad y sostenibilidad. A través de módulos especializados, los participantes conocerán herramientas de diagnóstico, técnicas no destructivas, criterios de intervención y estrategias aplicadas en la restauración del patrimonio construido.

El curso se imparte en modalidad online asincrónica, lo que permite a los estudiantes acceder a contenidos digitales en formato PDF y presentaciones en PowerPoint, organizando su aprendizaje de manera autónoma. Consta de un total de 30 horas cronológicas y considera una evaluación escrita por cada módulo.

La propuesta combina contenidos teóricos con análisis de casos y experiencias aplicadas en Chile, particularmente en torno a la arquitectura religiosa en madera del sur del país. Esta formación aporta criterios técnicos y reflexivos para la toma de decisiones en la gestión y conservación del patrimonio.

El curso forma parte de la oferta de Formación Continua PUCV, garantizando un enfoque académico riguroso y pertinente a los desafíos actuales en conservación patrimonial.

Dirigido a

El Curso Diagnóstico y Técnicas de Intervención en Estructuras Patrimoniales está dirigido a profesionales que se desempeñan en el ámbito del patrimonio construido, la restauración y la arquitectura. Los perfiles beneficiarios incluyen:

  • Arquitectos con interés o experiencia en intervención patrimonial.

  • Profesionales del área de la construcción vinculados a conservación de bienes inmuebles.

  • Funcionarios de instituciones públicas o privadas encargadas de gestionar inmuebles patrimoniales.

  • Especialistas en restauración, conservación, diseño urbano o planificación patrimonial.

  • Docentes o investigadores que aborden temas patrimoniales desde una perspectiva técnica o histórica.

También pueden beneficiarse otros profesionales de disciplinas afines que busquen actualizar sus conocimientos en intervención estructural y conservación de edificios patrimoniales.

Docencia

El cuerpo académico del Curso Diagnóstico y Técnicas de Intervención en Estructuras Patrimoniales está compuesto por relatores con formación y experiencia en arquitectura, restauración y docencia universitaria. Todos los docentes cumplen con los siguientes requisitos:

  • Título profesional en Arquitectura o disciplinas afines.

  • Formación especializada en restauración o postgrados relacionados con los módulos del curso (deseable).

  • Experiencia en docencia en educación superior y formación continua.

  • Experiencia práctica en proyectos de conservación e intervención en estructuras patrimoniales.

El académico responsable del curso es Hernán Pinto Arancet, quien coordina esta iniciativa desde su unidad académica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La verificación institucional de los docentes garantiza que todos cuentan con las competencias necesarias para la correcta entrega de contenidos.

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS PATRIMONIALES

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS PATRIMONIALES
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIAGNÓSTICO Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS PATRIMONIALES
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00