CURSO DE CERÁMICA CON TIERRAS LOCALES - NOVIEMBRE 2025

Modalidad
PRESENCIAL
Fecha de inicio
5 Noviembre, 2025
Fecha de cierre
26 Noviembre, 2025
Valor
$150.000
Duración
12 cronológicas
Cupos
10

CURSO DE CERÁMICA CON TIERRAS LOCALES - NOVIEMBRE 2025

Inicio
5 Noviembre
Cierre
26 Noviembre
Horas
12 cronológicas
Valor
$150.000
Modalidad
PRESENCIAL

Descripción

El Curso de Cerámica con Tierras Locales, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de su unidad de Formación Continua PUCV, ofrece una experiencia formativa integral en el ámbito de la cerámica artesanal. Este curso propone una aproximación teórico-práctica orientada al reconocimiento, extracción y uso de materias primas locales para la elaboración de piezas cerámicas utilitarias y decorativas.

La propuesta académica tiene como eje temático la exploración de técnicas cerámicas tradicionales y contemporáneas, con especial énfasis en el uso de tierras locales como material base. A través de metodologías activas, los estudiantes desarrollarán competencias en la recolección, preparación, modelado y cocción de piezas cerámicas, integrando conocimientos sobre composición de suelos, propiedades físicas de la arcilla, técnicas de modelado manual y métodos de quema.

El proceso de aprendizaje se estructura en unidades progresivas que incluyen salidas a terreno, ejercicios prácticos en taller y sesiones teóricas. La enseñanza se imparte en modalidad presencial, bajo un enfoque participativo que promueve el trabajo individual y colectivo, con acompañamiento constante por parte del equipo docente. Las evaluaciones consideran tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, centrados en el desarrollo de competencias técnicas, creatividad, resolución de problemas y compromiso con el proceso formativo.

Este curso representa una oportunidad única para vincular saberes tradicionales con prácticas contemporáneas, promoviendo la sostenibilidad y la valoración del entorno local como fuente de creación artística.

El curso se realizará una vez completados los 10 cupos disponibles. En caso de no alcanzarse dicho número, el curso se reprogramará para el mes siguiente. Las personas inscritas podrán optar por mantener su matrícula para la nueva fecha o solicitar la devolución de su dinero.

Dirigido a

Este curso está dirigido a personas mayores de 15 años interesadas en las artes, oficios y manualidades, que deseen adquirir conocimientos técnicos y creativos para el desarrollo de proyectos en cerámica. No se requiere formación previa específica, aunque se valorará la experiencia previa en disciplinas afines.

El curso será de especial interés para:

  • Personas vinculadas a las artes visuales, diseño, artesanía y oficios tradicionales.

  • Estudiantes o egresados de carreras artísticas que deseen ampliar sus competencias prácticas.

  • Educadores y talleristas interesados en nuevas metodologías para la enseñanza artística.

  • Emprendedores creativos que busquen desarrollar productos cerámicos con identidad local.

  • Público general con interés en la exploración artística y en procesos de creación manual.

Asimismo, la actividad acoge a personas de perfiles diversos, con o sin experiencia previa, que tengan disposición al aprendizaje práctico y deseo de conectar con los materiales y saberes del territorio.

Docencia

El curso será dictado por María José Morel, diseñadora titulada por la Universidad de Viña del Mar y ceramista con una amplia trayectoria en formación artística. Su experiencia incluye participación en talleres con destacados referentes nacionales como Juan Caballero y Francisco Javier Torres, así como formación en técnicas específicas como Raku, serigrafía en cerámica y escultura.

Cuenta con una sólida trayectoria en docencia, tanto en espacios propios como en talleres colectivos, con énfasis en el acompañamiento pedagógico y la gestión de grupos. Ha sido parte activa de colectivos de ceramistas y ha trabajado con comunidades artesanales en diversas regiones del país. Entre sus reconocimientos destaca el primer lugar en la X Bienal de Cerámica de Valparaíso.

Su enfoque pedagógico se caracteriza por el respeto a los procesos tradicionales, la innovación técnica y la conexión entre arte, territorio y sustentabilidad.

Datos para Transferencias Internacionales


Información del Beneficiario

  • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Giro: Educación Superior
  • RUT: 81.669.200-8

Información Bancaria

  • Banco: Banco Santander Chile
  • Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
  • Código Swift del Banco: BSCHCLRM

Números de Cuentas Corrientes

Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:

  • Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
  • Para EUROS (EUR): 51-0001829-4

Concepto de la Transferencia

Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.


Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)

Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:

  • Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
  • ABA: 026005092
  • Código Swift: PNBPUS3NNYC
  • Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409

Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa CURSO DE CERÁMICA CON TIERRAS LOCALES - NOVIEMBRE 2025

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa CURSO DE CERÁMICA CON TIERRAS LOCALES - NOVIEMBRE 2025
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa CURSO DE CERÁMICA CON TIERRAS LOCALES - NOVIEMBRE 2025
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00