DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PERIODISTAS

Modalidad
Online
Fecha de inicio
8 Abril, 2025
Fecha de cierre
17 Julio, 2025
Valor
$1.000.000
Duración
127 cronológicas
Cupos
30

DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PERIODISTAS

Modalidad
Online
Fecha de inicio
8 Abril, 2025
Fecha de cierre
17 Julio, 2025
Horas
127 cronológicas
Valor
$1.000.000

Descripción

Capacitar a profesionales del periodismo y la comunicación en el uso ético y efectivo de la Inteligencia Artificial para mejorar la creación, verificación y distribución de contenidos en la era digital.

Para postular el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
● Título profesional o grado académico y licenciatura.
● Habilidades básicas de comunicación escrita y oral.
● Conocimientos a nivel usuario en computación y navegación por Internet.
● Disponibilidad horaria acorde a la carga académica que implica estudiar un diplomado.

Dirigido a

El diplomado está dirigido a profesionales con título universitario en Periodismo, Comunicación o áreas afines, que cuenten con interés de incorporar las herramientas de inteligencia artificial de manera ética y sostenible en su práctica diaria. Para ingresar, se requieren habilidades básicas en
el manejo de computadores y uso de internet, así como una disposición para aprender y adaptarse a nuevas tecnologías en el campo de la comunicación.

Docencia

Rodrigo Alfaro Arancibia
Ingeniero Civil Industrial
  • Doctor en Ingeniería Informática, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile, 2012
  • Magíster en Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, 2001
  • Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, 1999

Camila Buzzo Meneses
Periodista
  • Licenciada en Comunicación Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
  • Diplomada en Customer Intelligence. U. de Chile, Chile
  • Diplomada en Arquitectura de la Información y Experiencia de Usuario. PUCV, Chile
  • Magíster en Comunicación Social, mención en Comunicación y Educación. PUCV, Chile

Cristian Labarca González
Diseñador gráfico
  • Cofundador y CMO de NLACE
  • Docente en la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

María Magdalena Leturia Bravo
Periodista
  • Directora audiovisual y Licenciada en Comunicación Social – PUC
  • Master of Communication Management – USC Annenberg School for Communication and Journalism

Fernando Enrique Rivas Inostroza
Periodista
  • Licenciado en Comunicación Social – Universidad de Chile
  • Magíster en Historia – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
  • Doctor en Historia – Universidad de Chile

Más programas en la categoría

DISEÑO Y ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA EN ANIMALES DE GRANJA

DIPLOMADO EN HISTORIA Y ARCHIVÍSTICA

DIPLOMADO EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR TERCERA VERSIÓN | 2025

DIPLOMADO EN DISEÑO DE PROYECTOS CIENTÍFICOS ESCOLARES EN CIENCIAS DE LA VIDA

DIPLOMADO EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR CUARTA VERSIÓN | 2025

DIPLOMADO EN DIDÁCTICA DE LA ESTADÍSTICA Y LAS PROBABILIDADES

DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA

Robot basado en Arduino

DIPLOMADO EN ROBÓTICA EDUCATIVA

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN Y RESPUESTAS SOCIOEDUCATIVAS PARA LA CONDICIÓN DE ESPECTRO AUTISTA

DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

DIPLOMADO EN DISEÑO DE RECURSOS Y AMBIENTES DIGITALES PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO

DIPLOMADO EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL

DIPLOMADO EN APRENDER SIN BARRERAS, DIPLOMADO EN DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE

DIPLOMADO EN PRÁCTICAS INICIALES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA

DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PERIODISTAS

DIPLOMADO EN METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIAS

DIPLOMADO EN CONVIVENCIA ESCOLAR

DIPLOMADO EN DISEÑO DE EXPERIENCIA DE USUARIO PARA PRODUCTOS DIGITALES

DIPLOMADO EN EXPERIENCIA DIGITAL Y ESTRATEGIAS DE CONTENIDO

CURSO EXPRESIÓN VOCAL Y ORATORIA PARA DOCENTES

CURSO ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LECTURA Y ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL

Estás iniciando la postulación oficial para el programa
DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PERIODISTAS

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PERIODISTAS
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00