
CURSO RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA EMPRESA Versión 2 | 2025

CURSO RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA EMPRESA Versión 2 | 2025
Descripción
Recientes reformas legales en Chile han llevado a implementar un nuevo modelo de responsabilidad penal para las personas jurídicas, por lo que la cada empresa se ve obligada a implementar medidas para la prevención de delitos, entre ellas un programa o modelo de prevención de delitos y a informar y capacitar a todos sus colaboradores en esta materia.
El Curso busca explicar de manera sencilla y didáctica en qué consisten los deberes de cumplimiento penal en una empresa u organización y la importancia de aquello, en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
El curso permitirá al participante adquirir nociones básicas acerca de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y sobre la función que cumple en esta materia un modelo de prevención del delito. También se hará mención en el curso respecto de cuáles son los riesgos penales, delitos o situaciones de incumplimiento penal, que pueden ocurrir en el ámbito empresarial, para su oportuna detección y prevención.
Dirigido a
El curso está diseñado para proporcionar a una amplia gama de profesionales y estudiantes los conocimientos y
habilidades necesarias para abordar los desafíos relacionados con la seguridad y el cumplimiento empresarial. El público objetivo incluye:
Profesionales de Seguridad y Cumplimiento: Especialistas encargados de la protección de la información y el cumplimiento normativo dentro de las organizaciones, interesados en fortalecer sus estrategias de seguridad.
Auditores Internos y Externos: Profesionales que revisan y evalúan los procesos internos de las empresas, buscando mejorar la eficacia de los controles de seguridad y cumplimiento.
Gerentes y Ejecutivos: Líderes que toman decisiones estratégicas y buscan integrar medidas de seguridad robustas en sus operaciones diarias para proteger los activos de la empresa.
Directores y Gerentes Generales y de Finanzas: Responsables de la dirección general y financiera de las empresas que desean implementar políticas de seguridad financiera y operativa.
Directores Financieros (CFOs) y Controllers: Ejecutivos financieros que supervisan la salud financiera de una organización y buscan asegurar el cumplimiento de las normas y regulaciones financieras.
Responsables de Recursos Humanos: Profesionales encargados de gestionar el talento humano que desean asegurar la confidencialidad y protección de la información personal de los empleados.
Empresarios y Propietarios de Empresas: Dueños de empresas que buscan proteger sus inversiones a través de la implementación de medidas de seguridad efectivas.
Dueños de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs): Empresarios que desean fortalecer la seguridad de sus negocios y cumplir con las normativas vigentes.
Emprendedores: Innovadores que inician nuevos proyectos y quieren asegurar la sostenibilidad de sus negocios a través de prácticas de seguridad sólidas.
Académicos y Estudiantes: Estudiantes y profesores de Derecho, Administración de Empresas, y otros campos relacionados que buscan ampliar sus conocimientos sobre seguridad empresarial.
Investigadores y Profesores: Profesionales del ámbito académico que estudian y enseñan sobre la importancia de la seguridad y el cumplimiento en el mundo empresarial.
Público General: Cualquier persona interesada en aprender sobre seguridad empresarial, ya sea por interés personal o profesional, que quiera entender cómo proteger sus propios datos y activos.
