Negocios, Liderazgo e Innovación

Transforma tu conocimiento para ser un líder que deje huella

Filtrar los programas​ de Negocios, Liderazgo e Innovación por:
Tipo de programa
Categorías

CURSO TRIBUTACIÓN EN LAS REORGANIZACIONES EMPRESARIALES VERSIÓN 2

Fecha de inicio
30 de Septiembre de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El curso "Tributación en las Reorganizaciones Empresariales" ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tiene como objetivo principal entregar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los distintos efectos tributarios derivados de los procesos de reorganización empresarial. Este programa aborda en profundidad las complejidades de las reorganizaciones en los gobiernos corporativos y su impacto directo en los activos y pasivos de las empresas. A través de un cuerpo académico de excelencia, los alumnos podrán conocer los alcances de estos procesos, lo que les permitirá mitigar contingencias y riesgos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto en Chile como en el extranjero.

La metodología del curso combina clases online en vivo a través de Zoom, facilitando la interacción y el aprendizaje práctico. Se analizarán casos de transformación y división de sociedades, conversión de empresas individuales y fusión de sociedades, incluyendo los efectos tributarios y la jurisprudencia relevante. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su reconocido prestigio, busca formar profesionales capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito de la tributación empresarial.

 

...

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS VERSIÓN 3 | 2025

DESTACADOS
Fecha de inicio
6 de Agosto de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El buen uso de los recursos públicos ha sido un tema de debate, considerablemente durante los últimos años. Hoy la ciudadanía es más consciente del gasto público y participa activamente de sus decisiones. Los “compradores públicos” entonces, tienen una gran responsabilidad no sólo por el cumplimiento de la ley que permite regular este gasto sino también porque deben hacerlo de una forma eficiente. Es por esta razón que la clave está en el manejo de la ley pero también en la forma en que ejecutaremos nuestra labor, en términos de competencias de nuestros funcionarios, en términos de procesos, en términos de atención a usuarios y en términos de visión de mejora.

...

DIPLOMADO EN LIDERAZGO POSITIVO PARA EQUIPOS COLABORATIVOS Y EFECTIVOS

RECTORÍA
Fecha de inicio
5 de Agosto de 2025
Modalidad
PRESENCIAL

El Diplomado en Liderazgo Positivo para Equipos Colaborativos y Efectivos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ofrece una propuesta académica orientada a enriquecer el rol de aquellos que influyen y acompañan a otros en el ámbito laboral. Este programa se enfoca en proporcionar herramientas prácticas y potenciar habilidades para favorecer la creación de espacios y equipos de trabajo más colaborativos y efectivos.

A través de un enfoque práctico, el diplomado facilita la comprensión y aplicabilidad de los conocimientos, abordando la necesidad de los líderes de contar con estrategias concretas y transferibles a su día a día. El impacto del programa trasciende el desarrollo de habilidades, buscando movilizar cambios de paradigmas en el ejercicio del liderazgo y en las dinámicas relacionales y comunicacionales.

La metodología del diplomado fomenta la reflexión personal, la participación y el intercambio de ideas en un entorno de confianza, invitando a los participantes a aplicar lo aprendido en sus contextos laborales. Con el respaldo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, este programa se presenta como una oportunidad para impulsar entornos de trabajo saludables y efectivos, a través de la aplicación de la psicología organizacional positiva y la apreciatividad.

...

CURSO MARKETING Y ESTRATEGIAS DE BRANDING PARA EMPRENDEDORES

Fecha de inicio
7 de Julio de 2025
Modalidad
Online con clases vía Zoom

A lo largo del curso, los emprendedores aprenderán a diseñar estrategias efectivas de marketing y branding que fortalezcan su presencia en el mercado, optimicen sus recursos y conecten de forma genuina con su audiencia. Se trabajarán metodologías prácticas para definir públicos, crear marcas con propósito y traducir ese propósito en una propuesta relevante, consistente y duradera.

...

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN

Centro Interdisciplinario de Ingeniería
Fecha de inicio
6 de Mayo de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

OBJETIVO DEL PROGRAMA

Entender, conocer y aplicar fundamentos y herramientas en el ámbito de la innovación, las que incluyen el ciclo de innovación, creación y desarrollo de innovaciones, gestión de proyectos, trabajo en equipo, gestión de la innovación, protección y comercialización.

METODOLOGÍA

El Diplomado Internacional en Innovación se dicta bajo modalidad online sincrónica, utilizando la plataforma ZOOM para la ejecución de las clases
(con respaldo en video) y plataforma de aprendizaje Canvas. Modalidad de enseñanza teórica práctica.

...

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DEL ÁMBITO PÚBLICO | 2025

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Fecha de inicio
23 de Abril de 2025
Modalidad
PRESENCIAL

El objetivo general de este diplomado es construir estudios preinversionales para iniciativas de inversión del ámbito público, considerando su preparación y evaluación desde la perspectiva técnica y socioeconómica.

...

DIPLOMADO EN CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Fecha de inicio
4 de Julio de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Estas últimas décadas en Chile, en Latinoamérica y en el mundo, la calidad de vida en los espacios laborales es un tema relevante en el quehacer, toma de decisiones y cambios, el clima laboral, el bienestar subjetivo son centrales de la gestión de personas tanto en espacios públicos como privados, a ello se suman las contingencias nacionales e internacionales, surgen con mayor fuerza los cuestionamientos a los modelos sociales, económicos y políticos, siendo transversales la perspectiva de género, la equidad, la inclusión y otros, lo que ha conducido a re plantear prioridades y decisiones por parte de los directivos y los trabajadores, comprendiendo que esta nueva mirada es clave para el crecimiento y sustentabilidad de la organización.

A ello se suma que las organizaciones en Chile hoy están obligadas por mandato legal a vigilar los riesgos psicosociales que afectarían el desarrollo personal, grupal y organizacional, por lo que se ha puesto énfasis en la discusión actual en la salud mental ocupacional y su cuidado.

Estas variables han conducido a la Escuela de Psicología a proponer este programa que aspira a ser un aporte a los profesionales de las Ciencias Sociales, de la Administración y a otros relacionados con estas temáticas, por medio de una mirada constructiva e integradora de éstas en la sociedad chilena, como también en Latinoamérica.

Se espera que al final del programa los participantes distingan y apliquen los conceptos de calidad de vida, clima laboral, diseño organizacional favorable al bienestar subjetivo como también salud mental ocupacional, integrando la perspectiva de género, equidad e inclusión, profundizando en su intervención en su espacios laborales actuales junto a su proyección futura en la sustentabilidad de la organización, por medio de la aplicación de los aprendizajes de casos reales.

...

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS VERSIÓN 2 | 2025

DESTACADOS
Fecha de inicio
21 de Abril de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

El buen uso de los recursos públicos ha sido un tema de debate, considerablemente durante los últimos años. Hoy la ciudadanía es más consciente del gasto público y participa activamente de sus decisiones. Los “compradores públicos” entonces, tienen una gran responsabilidad no sólo por el cumplimiento de la ley que permite regular este gasto sino también porque deben hacerlo de una forma eficiente. Es por esta razón que la clave está en el manejo de la ley pero también en la forma en que ejecutaremos nuestra labor, en términos de competencias de nuestros funcionarios, en términos de procesos, en términos de atención a usuarios y en términos de visión de mejora.

...

DIPLOMADO EN METODOLOGÍAS ÁGILES

DESTACADOS
Fecha de inicio
10 de Junio de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

En el contexto actual de creciente complejidad y dinamismo empresarial, las metodologías ágiles emergen como una herramienta fundamental para la gestión eficaz de proyectos. Este diplomado ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer a los participantes una perspectiva comprehensiva que integra teoría y práctica, facilitando la adopción de enfoques ágiles y adaptativos en sus respectivas organizaciones.

Mediante una plataforma de aprendizaje virtual, los participantes tendrán la oportunidad de explorar cuatro módulos meticulosamente estructurados. Estos abarcan desde los principios fundamentales de la agilidad hasta la implementación de técnicas avanzadas como Scrum, Design Thinking y Kanban. El programa se distingue por su uso de metodologías activas y recursos interactivos, fomentando un ambiente de colaboración, creatividad e innovación continua.

...

CURSO DE TRIBUTACIÓN EN EMPRESAS FAMILIARES Y FAMILY OFFICE

Fecha de inicio
23 de Junio de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Las empresas familiares poseen características especiales que las distinguen de las demás empresas. La más significativa de estas diferencias se refiere a la forma en que se produce la sucesión de ejecutivos y, específicamente, a aspectos singulares del proceso de transferencia intergeneracional dentro de las empresas familiares. En esta estructura se cruzan temas empresariales –propios en todo negocio– con asuntos familiares, en donde las decisiones pueden resultar de mayor complejidad al tratar de conciliar estos ámbitos.
De esta forma, las distintas decisiones propias de los gobiernos de empresas familiares trascienden a distintos ámbitos como la administración, la economía o el derecho, siendo este último campo, relacionado con el derecho tributario, donde se centrarán los objetivos del presente curso.

...

CURSO TRIBUTACIÓN EN LAS REORGANIZACIONES EMPRESARIALES VERSIÓN 1

Fecha de inicio
10 de Junio de 2025
Modalidad
Online con clases en vivo

Las reorganizaciones empresariales son procesos de alta complejidad en los gobiernos corporativos de los cuales derivan importantes efectos tributarios. En su formalización participan las distintas unidades de negocio de una empresa, impactando directamente en los activos y pasivos contabilizados. En este sentido, conocer los distintos alcances de un proceso de reorganización empresarial puede mitigar contingencias y riesgos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

...

DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE DIVERSIDAD E INCLUSIÓN PARA ORGANIZACIONES

RECTORÍA
Fecha de inicio
7 de Julio de 2025
Modalidad
Online

Presentamos el Diplomado en Diseño e Implementación de Proyectos de Diversidad e Inclusión para Organizaciones, una propuesta formativa que capacita a profesionales para liderar iniciativas inclusivas en contextos organizacionales diversos. A través de una metodología online con clases en vivo, el programa entrega herramientas teóricas y prácticas para desarrollar estrategias inclusivas que respondan a la normativa vigente y fortalezcan la cultura organizacional.

Durante 90 horas, los participantes explorarán fundamentos clave sobre diversidad e inclusión, indicadores estratégicos, diseño de planes de acción y liderazgo transformacional. Las clases integran exposiciones interactivas, análisis de casos reales y talleres experienciales, permitiendo aplicar lo aprendido en contextos laborales reales. El enfoque del diplomado está centrado en fomentar entornos equitativos, diversos y sostenibles dentro de organizaciones públicas o privadas.

Este programa forma líderes capaces de generar impacto organizacional, promoviendo el respeto, la equidad y la participación activa, y cuenta con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Contenido del Diplomado

El diplomado se estructura en cuatro módulos complementarios, que combinan teoría, práctica y herramientas aplicables al contexto organizacional:

Módulo 1: Fundamentos de la Diversidad e Inclusión donde se introduce los conceptos clave de inclusión, equidad y diversidad en el ámbito laboral, junto con la revisión de normativas nacionales e internacionales que sustentan estos procesos.

Módulo 2: Desarrollo de estrategias mediante indicadores donde se entrega herramientas para identificar y aplicar indicadores de diversidad en distintas áreas organizacionales, abordando dimensiones como discapacidad, equidad de género, multiculturalidad y diversidad generacional.

Módulo 3: Planes de Acción para la Diversidad e Inclusión donde se orienta a los participantes en la elaboración de un proyecto práctico para una organización, permitiéndoles diseñar estrategias concretas y personalizadas.

Módulo 4: Liderazgo y Gestión Transformacional donde se busca desarrollar habilidades de liderazgo inclusivo, comunicación efectiva y gestión del cambio, aplicadas a la implementación de proyectos de diversidad. Incluye un taller experiencial de liderazgo de 4 horas.

¿Por qué elegir este diplomado?

El programa entrega una formación especializada, alineada con la normativa vigente y enfocada en el desarrollo de capacidades concretas para diseñar e implementar estrategias inclusivas en el ámbito organizacional. Está dirigido a profesionales de áreas como gestión de personas, sostenibilidad o consultoría, que buscan impactar positivamente sus entornos laborales promoviendo culturas más justas, diversas y respetuosas.

El diplomado comienza el 7 de julio de 2025. Conviértete en un agente de cambio y transforma tu entorno laboral.

 

...

DIPLOMADO EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR

RECTORÍA
Fecha de inicio
10 de Junio de 2025
Modalidad
Online

El Diplomado en Liderazgo Pedagógico para la Diversidad e Inclusión en el Sistema Escolar está diseñado para fortalecer las competencias de liderazgo de los educadores, con un enfoque en la diversidad y la inclusión en el aula.

A lo largo de 100 horas de formación, los participantes aprenderán a identificar y superar barreras que afectan la participación y el aprendizaje de los estudiantes, implementando prácticas pedagógicas inclusivas basadas en el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA).

Este programa ofrece una combinación de teoría y práctica que permitirá a los docentes planificar y ejecutar estrategias educativas que respondan a las necesidades individuales de sus estudiantes, promoviendo una educación más equitativa y de calidad en el sistema escolar.

...

DIPLOMADO EN LIDERAZGO ÁGIL: CREANDO PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Fecha de inicio
2 de Abril de 2025
Modalidad
Online

Objetivo general

Equipar a los participantes con un compendio integral de habilidades en liderazgo ágil, gestión del cambio, y estrategia de productos, todos enmarcados dentro de prácticas ágiles e innovadoras. El diplomado aspira a preparar líderes y agentes de cambio capaces de navegar y prosperar en el cambiante panorama empresarial, fomentando equipos dinámicos y cultivando soluciones creativas.

Requisitos de ingreso

Los alumnos deben cumplir una o más de las siguientes características:
- Título profesional o grado académico de licenciatura en carreras afines a Informática, Diseño, Comunicaciones, Marketing o Comercial.
- Al menos 4 años de experiencia laboral en empresas, en las áreas de finanzas, marketing, comunicaciones, diseño, desarrollo web o afines.
- Presentación de solicitud de admisión donde demuestre una motivación clara para adoptar y liderar mediante prácticas ágiles e innovadoras en su entorno profesional.

...
Estás iniciando la postulación oficial para el programa

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00