Dirigido a profesionales del sector salud, esta masterclass tiene como objetivo orientarlos en la comprensión y aplicación efectiva de la gestión sanitaria moderna.

El impacto de la Gestión en Salud basado en Medicina de Precisión
Fecha: Jueves, 11 Julio 2024, 18:00pm
Lugar: Online

Dirección de Formación Continua invita a la Masterclass

El impacto de la Gestión en Salud basado en Medicina de precisión 

En esta masterclass, exploraremos el impacto crucial de ser un profesional de salud con formación actualizada en gestión sanitaria, centrada en la medicina de precisión.  Abordaremos cómo las últimas innovaciones y estrategias en gestión pueden mejorar la calidad de la atención y los resultados para los pacientes y las instituciones de salud. 

Exponen:

Dr. Diego A. Martínez

Académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Investigador Johns Hopkins Emergency Medicine. Associate Editor. Journal of the American Medical Informatics Association, USA.

Paulo Granata Sasson

Médico Cirujano de la Universidad de Chile. Asesor-Consultor Emergenciólogo, Radiólogo y Magíster en Gestión en Salud de la Universidad del Desarrollo.

Modera:

Kate Volgger Navarro

Enfermera titulada con honores de la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar. Diplomada en Enfermería Salud Ocupacional de la Universidad de Chile y Magíster Gestión en Salud de la Universidad del Desarrollo

¡Únete a nosotros para descubrir cómo estas habilidades son esenciales en el entorno sanitario actual y despejar, además, tus dudas en vivo!

Inscríbete ahora vía zoom

Estás iniciando la postulación oficial para el programa
El impacto de la Gestión en Salud basado en Medicina de Precisión

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00