CURSO CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA CLIMÁTICO DE NUESTRO PLANETA

Modalidad
PRESENCIAL
Fecha de inicio
1 Octubre, 2025
Fecha de cierre
31 Enero, 2026
Valor
$300000
Duración
25 cronológicas
Cupos
30

CURSO CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA CLIMÁTICO DE NUESTRO PLANETA

Inicio
1 Octubre
Cierre
31 Enero
Horas
25 cronológicas
Valor
$300000
Modalidad
PRESENCIAL

Descripción

El Curso ¿Cómo funciona el sistema climático de nuestro planeta?, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de Formación Continua PUCV, es un programa diseñado para desarrollar el análisis de la dinámica planetaria, con un enfoque particular en la atmósfera, enfatizando su complejidad y fragilidad. El eje de la temática es la comprensión integral del sistema climático terrestre, sus interacciones y los fenómenos que lo rigen.

Este curso surge como resultado de investigaciones y proyectos previos, específicamente en el marco del Fondef I+D ID23I10354: MICA 3.0, un proyecto centrado en la formación y recursos para la enseñanza y aprendizaje del cambio climático. Para su diseño, se realizó un análisis bibliográfico sobre el Desarrollo Profesional Docente en Cambio Climático y se consideraron los resultados de diplomados previos, como el Diplomado en Educación en Cambio Climático y el Diplomado en Educación en Cambio Climático-MICA, así como la implementación de pilotos del Proyecto FONDEF MICA 3.0.

El objetivo principal es que los participantes comprendan las características fundamentales de las dinámicas del sistema climático (atmosféricas, continentales y oceánicas), cómo se interrelacionan en un equilibrio dinámico y las diversas escalas territoriales de impacto al alterar este equilibrio. Asimismo, se busca que los estudiantes entiendan los principales fenómenos naturales relacionados con el sistema climático, como huracanes, tornados, vulcanismo, inundaciones y sequías, y cómo estos generan cambios a diferentes escalas. Finalmente, el curso permitirá conocer e identificar las diferentes eras geológicas, su relación con cambios climáticos pasados y las distinciones con el cambio climático actual.

La metodología de enseñanza es presencial y se centra en el docente como protagonista de su propio aprendizaje. Se fomenta un ciclo de trabajo que parte de las experiencias previas, la problematización y el análisis reflexivo de la práctica, para lograr una resignificación y formalización de nuevos conocimientos sobre el funcionamiento del sistema climático planetario como un todo complejo, dinámico y frágil. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, garantiza un enfoque institucional, serio y profesional, destacando el prestigio y respaldo de sus académicos en la entrega de conocimientos actualizados y relevantes.

Dirigido a

El Curso ¿Cómo funciona el sistema climático de nuestro planeta? está dirigido a profesionales del ámbito educativo que buscan profundizar sus conocimientos sobre el sistema climático y el cambio climático para aplicarlos en su práctica docente.

  • Docentes de Educación Parvularia.
  • Docentes de Educación General Básica.
  • Docentes de Educación Media.
  • Coordinadores de Proyecto de Integración Escolar.
  • Docentes de Educación Técnica.
  • Asistentes de la Educación.
  • Otros profesionales de la educación a cargo de Educación Ambiental o áreas afines en escuelas o comunas interesadas.

Este curso es ideal para cualquier profesional de la educación que desee comprender en profundidad la dinámica del sistema climático y sus implicaciones, para enriquecer su labor pedagógica y contribuir a la educación ambiental a través de la Formación Continua PUCV.

Docencia

El académico responsable de este curso es Roberto Morales Aguilar. Para impartir el Curso ¿Cómo funciona el sistema climático de nuestro planeta?, los relatores deben cumplir con un perfil específico que asegure la calidad de la enseñanza. Se requiere que posean un título de profesor de ciencias naturales o sociales, científico, licenciado o profesional en alguna disciplina afín. En cuanto a su formación, deben ser especialistas en educación ambiental, ciencias naturales, ciencias sociales o en alguna disciplina afín. Las habilidades requeridas para los relatores incluyen la docencia en educación superior y el perfeccionamiento para profesionales de la educación. Además, deben contar con experiencia como docentes en educación superior y en el perfeccionamiento para profesionales de la Educación. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso asegura que cada relator cumpla con estas competencias, garantizando el prestigio y la calidad de la Formación Continua PUCV.

Datos para Transferencias Internacionales


Información del Beneficiario

  • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Giro: Educación Superior
  • RUT: 81.669.200-8

Información Bancaria

  • Banco: Banco Santander Chile
  • Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
  • Código Swift del Banco: BSCHCLRM

Números de Cuentas Corrientes

Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:

  • Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
  • Para EUROS (EUR): 51-0001829-4

Concepto de la Transferencia

Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.


Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)

Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:

  • Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
  • ABA: 026005092
  • Código Swift: PNBPUS3NNYC
  • Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409

Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa CURSO CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA CLIMÁTICO DE NUESTRO PLANETA

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa CURSO CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA CLIMÁTICO DE NUESTRO PLANETA
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa CURSO CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA CLIMÁTICO DE NUESTRO PLANETA
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00