
CURSO MODELACIÓN PEATONAL

CURSO MODELACIÓN PEATONAL
Descripción
El Curso Modelación Peatonal, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso a través de Formación Continua PUCV, es una especialización diseñada para profesionales que buscan profundizar conocimientos y actualizar herramientas de modelación de peatones. El curso se originó como parte de las líneas de investigación y desarrollo de la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transporte de la universidad. El eje central de este programa es la capacitación en la aplicación de conocimientos y herramientas avanzadas de modelación peatonal, con el fin de resolver problemas complejos en los sistemas de transporte del siglo XXI.
El objetivo general del curso es formar profesionales capaces de aplicar conocimientos y herramientas de modelación peatonal para contribuir a la resolución de problemas en los sistemas de transporte del siglo XXI. Los objetivos específicos incluyen identificar estándares de movilidad peatonal, relacionar los medios de transporte con el nivel de servicio peatonal, explicar y contrastar el rol de la modelación en la movilidad peatonal, y evaluar el uso de modelos de simulación peatonal en infraestructuras de transporte. El temario abarca la capacidad de transporte e indicadores de movilidad, el nivel de servicio peatonal, el rol de la modelación en la movilidad peatonal, y casos de estudio de simulación de la movilidad peatonal, incluyendo el modelo LEGION y otros simuladores.
La modalidad de enseñanza es semipresencial, lo que permite una combinación flexible de aprendizaje. Las clases expositivas se complementan con espacios de debate entre estudiantes y relatores al final de cada clase, donde se espera que los estudiantes apliquen el conocimiento adquirido y el relator resuelva dudas. Se entregará material de apoyo virtual como artículos e informes para reforzar los contenidos. La evaluación del aprendizaje se realiza a través de una tarea individual práctica al final de cada módulo, donde los estudiantes aplican los conocimientos y reciben retroalimentación basada en criterios de evaluación.
Dirigido a
El Curso Modelación Peatonal está dirigido a profesionales que se desempeñan en el diseño, planificación y gestión de proyectos de movilidad urbana, tanto en empresas privadas como en el sector público.
- Profesionales de empresas privadas o del sector público.
- Personas que se desempeñan en el diseño, planificación y gestión de proyectos de movilidad urbana.
- Profesionales que buscan profundizar conocimientos y actualizar herramientas de modelación de peatones.
- Estar en posesión del grado académico de licenciado o de un título profesional equivalente en áreas de Ingeniería, Arquitectura, Geografía, Ciencias Sociales o afines, otorgado en Chile o en el extranjero.
- Cualquier profesional del ámbito del transporte y la planificación urbana que busque especializarse en la modelación de flujos peatonales para optimizar proyectos y soluciones de movilidad, bajo el respaldo de Formación Continua PUCV.
Docencia
El académico responsable de este curso es Sebastian Seriani Awad.
Para dictar el Curso Modelación Peatonal, los relatores deben poseer un título o licenciatura en Ingeniería, Geografía, Arquitectura o en alguna disciplina afín. Deben ser especialistas en Ingeniería, Geografía, Arquitectura o en alguna disciplina afín. En cuanto a sus habilidades, se requiere que cuenten con aptitudes para la docencia en educación superior y el perfeccionamiento para profesionales. Además, es fundamental que posean experiencia como docentes en educación superior y en el perfeccionamiento para profesionales. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso verifica que los relatores cumplan con estas competencias. Según la verificación interna, el Relator 1 cumple con los criterios de educación, formación, habilidades y experiencia.
A través de la presente, informo a usted datos para la recepción de transferencias internacionales a favor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • Giro: Educación Superior • Rut: 81.669.200-8 • Banco: Banco Santander Chile. • Dirección Banco: Prat 882, Valparaíso Chile. • Código Swift Banco: BSCHCLRM. • Nº de Cuentas Corrientes: – 5070350198-1 (DÓLARES) ó – 51-0001829-4 (EUROS) • Concepto Transferencia: debe especificar claramente el concepto que cancela con la transferencia, así como el nombre de la persona que la realiza. Coordenadas si se requiere Banco Intermediario PARA RECIBIR(USD) NOMBRE BENEFICIARIO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO CTA.
CTE. Nº 507-0350198-1 BANCO SANTANDER CHILE DIRECCIÓN DEL BANCO: PRAT 882, VALPARAÍSO-CHILE SWIFT: BSCHCLRM BANCO INTERMEDIARIO ACCT.: 2000192290409 Wells Fargo Bank – NEW YORK – USA ABA : 026005092 / SWIFT :PNBPUS3NNYC