

CURSO TRIBUTACIÓN EN LAS REORGANIZACIONES EMPRESARIALES VERSIÓN 2
¿Qué es el Curso de Tributación en las Reorganizaciones Empresariales?
El Curso de Tributación en las Reorganizaciones Empresariales es una formación esencial para profesionales interesados en los efectos tributarios de procesos corporativos. Este programa, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), combina teoría y casos prácticos. Diseñado para abogados, contadores, directores y gerentes que trabajan en planificación fiscal y asesoría corporativa.
El curso tiene una duración de 30 horas cronológicas. Las clases se realizan en vivo, los martes y jueves, de 18:30 a 20:30 horas. Este formato permite una experiencia interactiva y flexible, ideal para profesionales activos. Los participantes obtendrán herramientas para comprender los efectos tributarios en procesos como fusión, división y transformación de sociedades.
Estructura del Curso
El contenido del curso está dividido en cinco módulos principales. El primer módulo introduce conceptos clave como reorganización empresarial, planificación y elusión fiscal. También analiza el artículo 64 del Código Tributario, modificado por la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.
El segundo módulo aborda la tributación en la transformación de sociedades. Se estudian las formalidades y los efectos fiscales derivados. El tercer módulo profundiza en la conversión de empresas individuales, incluyendo aspectos como el fallecimiento del empresario y el impuesto a la herencia.
El cuarto módulo se centra en la tributación en procesos de división y fusión de sociedades. Los participantes aprenderán a manejar fusiones directas, inversas y por adquisición. El curso concluye con un análisis de la jurisprudencia tributaria y la fiscalización de estos procesos.
Beneficios del Curso de Tributación en las Reorganizaciones Empresariales
El cuerpo docente incluye expertos como Antonio Faúndez y Patricia Toledo, garantizando una formación actualizada y práctica. Este curso comienza el 10 de junio de 2025 y las inscripciones están abiertas hasta el 5 de junio. No pierdas la oportunidad de adquirir competencias clave para mitigar riesgos fiscales y optimizar tus estrategias corporativas.
¿Por qué elegir el Curso de Tributación en las Reorganizaciones Empresariales?
Aprenderás a aplicar normativa tributaria en fusiones, divisiones y transformaciones. Obtén las herramientas necesarias para gestionar procesos corporativos con éxito.
Descripción
El curso “Tributación en las Reorganizaciones Empresariales” ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, tiene como objetivo principal entregar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los distintos efectos tributarios derivados de los procesos de reorganización empresarial. Este programa aborda en profundidad las complejidades de las reorganizaciones en los gobiernos corporativos y su impacto directo en los activos y pasivos de las empresas. A través de un cuerpo académico de excelencia, los alumnos podrán conocer los alcances de estos procesos, lo que les permitirá mitigar contingencias y riesgos en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto en Chile como en el extranjero.
La metodología del curso combina clases online en vivo a través de Zoom, facilitando la interacción y el aprendizaje práctico. Se analizarán casos de transformación y división de sociedades, conversión de empresas individuales y fusión de sociedades, incluyendo los efectos tributarios y la jurisprudencia relevante. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con su reconocido prestigio, busca formar profesionales capaces de desenvolverse con éxito en el ámbito de la tributación empresarial.
Dirigido a
Este curso está dirigido a un amplio espectro de profesionales, incluyendo:
- Directores de empresas.
- Gerentes.
- Directivos de empresas.
- Ingenieros.
- Abogados.
- Contadores auditores.
- Profesionales que cumplan funciones de gestión.
- Profesionales que cumplan funciones de auditoría.
- Asesores corporativos.
El curso es especialmente relevante para aquellos involucrados en la toma de decisiones estratégicas y la gestión financiera de empresas, así como para quienes buscan profundizar sus conocimientos en el área de la tributación en el contexto de las reorganizaciones empresariales.