
DIPLOMADO COMUNICACIÓN CIENTÍFICA | 2026

DIPLOMADO COMUNICACIÓN CIENTÍFICA | 2026
Descripción
El Diplomado en Comunicación Científica: Estrategias para la Divulgación y la Vinculación con Audiencias No Expertas busca formar profesionales capaces de diseñar planes de difusión efectivos que transmitan de manera clara y estratégica el conocimiento científico a públicos generales. Esta necesidad se enmarca en un contexto donde la ciencia y la tecnología tienen creciente influencia en la vida cotidiana, pero persiste una brecha significativa entre la producción científica y su comprensión social.
La propuesta académica ofrece herramientas conceptuales y prácticas en comunicación pública de la ciencia, abordando desde la cultura científica y la semántica del lenguaje hasta la producción de contenidos audiovisuales y estrategias digitales. El programa integra una estructura modular compuesta por cuatro módulos temáticos y un módulo introductorio, totalizando 90 horas pedagógicas (50 sincrónicas y 40 asincrónicas).
Se imparte en modalidad online, con sesiones en vivo los días miércoles y jueves de 18:30 a 21:00 horas, y actividades complementarias en aula virtual. La metodología incluye clases expositivas, análisis de casos, ejercicios prácticos y trabajos colaborativos. La aprobación del diplomado exige una asistencia mínima del 80 % y una nota final igual o superior a 5,0 en escala de 1 a 7.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, reafirma con este programa su compromiso con la divulgación científica y la vinculación social del conocimiento, aportando a la formación de un capital humano preparado para comunicar ciencia con impacto y sentido público.
Dirigido a
Este diplomado está orientado a:
-
Investigadores(as), científicos(as) y académicos(as) que deseen fortalecer su capacidad de divulgación y comunicación pública.
-
Periodistas, comunicadores y profesionales de medios interesados en especializarse en ciencia y tecnología.
-
Educadores, gestores culturales o miembros de centros de ciencia que trabajen en educación no formal, museos o proyectos de ciencia ciudadana.
Perfil amplio: pueden acceder también otros profesionales con conocimientos en ciencia o comunicación que aspiren a traducir contenidos complejos en narrativas accesibles, a través de diversos formatos y plataformas, orientadas a audiencias no expertas.
Docencia
El cuerpo docente del programa está compuesto por destacados profesionales con trayectoria académica y práctica en el ámbito de la comunicación científica:
-
Waldo Acevedo: Doctor en Ciencias de la Ingeniería. Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Especialista en cultura científica y lenguaje de la ciencia.
-
Paulina Chacón: Periodista. Master en Comunicación Empresarial por la Universitat de Barcelona. Enfocada en comunicación estratégica y relaciones con medios.
-
Felipe Miranda: Director audiovisual en la Escuela de Ciencias del Mar y profesor en la Escuela de Periodismo PUCV. Experto en producción audiovisual científica.
-
Camila Buzzo: Periodista, licenciada en Comunicación Social y Magíster en Comunicación Social, mención en Comunicación y Educación, PUCV. Académica de la Escuela de Periodismo PUCV.

Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)