

DIPLOMADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Descripción
El Diplomado de Eficiencia Energética para la Industria de la Construcción tiene como objetivo capacitar a profesionales en herramientas y conocimientos que les permitan desempeñarse como expertos en construcciones energéticamente eficientes. Además, entrega las competencias necesarias para rendir con éxito las pruebas de acreditación del MINVU.
A través de un enfoque sincrónico y participativo, el diplomado combina contenidos teóricos con ejercicios prácticos en clases. Se desarrollan temáticas como construcción sustentable, bioconstrucción, energías renovables no convencionales, calificación energética y certificaciones sustentables, parámetros de eficiencia energética y evaluación energética. El programa contempla un total de 102 horas y finaliza con un taller integrador.
Las clases se imparten de manera presencial por videoconferencia, con apoyo de presentaciones, videos, planillas de cálculo y fichas técnicas. Se requiere computador e internet por parte de los estudiantes.
La evaluación se basa en pruebas escritas y casos prácticos, con una escala de notas de 1 a 7 y nota mínima de aprobación 4,0. La asistencia mínima requerida es del 75%.
Dirigido a
Profesionales del área de la construcción que deseen desarrollarse en el ámbito de la eficiencia energética. En particular, está orientado a Ingenieros Constructores, Constructores Civiles, Ingenieros Civiles, Arquitectos o profesionales con título de Ingeniero en sus distintas especialidades, con una formación mínima de diez semestres.
