DIPLOMADO INTERDISCIPLINAR EN CIENCIAS PARA LA FAMILIA

Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO
Fecha de inicio
6 Noviembre, 2025
Fecha de cierre
25 Junio, 2026
Valor
$600.000
Duración
100 cronológicas
Cupos
80

DIPLOMADO INTERDISCIPLINAR EN CIENCIAS PARA LA FAMILIA

Inicio
6 Noviembre
Cierre
25 Junio
Horas
100 cronológicas
Valor
$600.000
Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO

Descripción

El “Programa de Ciencias para la Familia”, nacido al interior de la Facultad Eclesiástica de Teología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, propone este programa de estudios con el propósito de reflexionar desde una perspectiva interdisciplinaria en torno a la institución fundamental de la organización humana: la familia.

Toda realidad social, por muy precaria que sea, hasta el análisis de lo que significa una realidad más compleja como el Estado, se articula desde la riqueza del entramado familiar (Carta de los Derechos de la
Familia, Preámbulo, párrafo D), lo que justifica que en una época de fuertes cambios culturales haya que indagar acerca de las fortalezas y las debilidades de esta institución (Familiaris Consortio, 1, 3 y 4). Por ello, y para realizar un aporte desde el corazón de una Universidad Pontificia (Ex Corde Ecclesiae, 13), éste no puede llevarse a cabo a partir de una perspectiva aséptica o neutra, sino desde el aporte magisterial de la Iglesia y desde la maduración reflexiva que entregan diversas disciplinas que dialogan en torno al ser humano. Debemos volver a situar a la familia en el centro de nuestra atención, pues no sólo es “la célula vital” de la sociedad humana, sino, además, en palabras del Papa Francisco: “es la fuerza conductora del mundo y de la historia” (Discurso Inaugural Sínodo, 2014).

La familia es una institución clave para comprender la sociedad, la cultura y la historia de la humanidad. Hoy nos encontramos en un momento en el que los cambios socio-culturales están transformando a la familia, tanto así que, frente a los nuevos desafíos, las respuestas que ella está dando parecen insuficientes.

El origen de los cambios sociales se reconoce como fruto de profundas transformaciones de la familia, por lo que resulta necesario reconocer ciertos caracteres antropológicos constitutivos que permiten comprender a la familia como una institución fundamental de humanización y de orientación ética. De allí que toda aproximación social en favor de la familia ha de incorporar, potenciar e incluir dichos elementos antropológicos que la fundamentan.

Todo ello nos convoca a llevar adelante, en su séptima versión, una aproximación interdisciplinar que nos permita profundizar en los criterios con los que podremos enfrentar de forma concreta y aterrizada el desafío actual de vivir en familia.

Dirigido a

El Diplomado Interdisciplinar en Ciencias para la Familia está orientado a agentes pastorales, educadores, profesionales, graduados de diversas áreas disciplinares y personas que se sientan convocadas a ampliar sus conocimientos en el ámbito de las ciencias de la familia

Entre los perfiles más adecuados se encuentran:

  • Profesionales de las ciencias sociales y humanas (psicología, sociología, trabajo social, filosofía).

  • Educadores, orientadores y directivos escolares interesados en fortalecer la dimensión familiar de los procesos educativos.

  • Agentes pastorales, líderes comunitarios y profesionales vinculados a instituciones eclesiásticas.

  • Funcionarios públicos y profesionales que trabajan en programas de protección, desarrollo familiar, políticas públicas y medioambiente.

  • Integrantes de organizaciones no gubernamentales con foco en infancia, juventud o acompañamiento familiar.

  • Personas que desarrollen labores de formación, acompañamiento o intervención con familias desde el ámbito civil, religioso o académico.

También es un espacio pertinente para cualquier profesional con interés en profundizar en la temática familiar desde una mirada interdisciplinar y con fundamento cristiano, independientemente de su trayectoria previa específica.

Docencia

El académico responsable del programa es Juan Pablo Faúndez Allier, quien lidera un equipo interdisciplinario de 20 académicos comprometidos con el ámbito de la familia, y quien actúa como vínculo institucional con la Dirección de Formación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El equipo docente cuenta con respaldo institucional y con experiencia interdisciplinaria, garantizando un proceso formativo de excelencia.

Resaltamos que la clase magistral inaugural estará a cargo de la Dra. Gabriella Gambino, Subsecretaria del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida de la Santa Sede.

Datos para Transferencias Internacionales


Información del Beneficiario

  • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Giro: Educación Superior
  • RUT: 81.669.200-8

Información Bancaria

  • Banco: Banco Santander Chile
  • Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
  • Código Swift del Banco: BSCHCLRM

Números de Cuentas Corrientes

Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:

  • Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
  • Para EUROS (EUR): 51-0001829-4

Concepto de la Transferencia

Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.


Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)

Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:

  • Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
  • ABA: 026005092
  • Código Swift: PNBPUS3NNYC
  • Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409

Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa DIPLOMADO INTERDISCIPLINAR EN CIENCIAS PARA LA FAMILIA

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa DIPLOMADO INTERDISCIPLINAR EN CIENCIAS PARA LA FAMILIA
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO INTERDISCIPLINAR EN CIENCIAS PARA LA FAMILIA
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00