DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS PARA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS 2025

Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO
Fecha de inicio
12 Agosto, 2025
Fecha de cierre
25 Noviembre, 2025
Valor
$1100000
Duración
90 cronológicas
Cupos
30

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS PARA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS 2025

Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO
Fecha de inicio
12 Agosto, 2025
Fecha de cierre
25 Noviembre, 2025
Horas
90 cronológicas
Valor
$1100000

Descripción

El Diplomado en Tecnologías para la Toma de Decisiones Financieras de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso está diseñado para que los profesionales del área de gestión conozcan en detalle las herramientas necesarias para desarrollar una adecuada gestión financiera en empresas, sean del sector público o privado. Este programa de Formación Continua PUCV busca capacitar a los estudiantes en el uso de tecnologías avanzadas para la interpretación y análisis de estados financieros, la automatización de procesos y la toma de decisiones estratégicas basadas en datos. El eje central del diplomado es la integración de conocimientos financieros y contables con las últimas innovaciones tecnológicas, permitiendo a los participantes afrontar los desafíos del entorno económico actual con herramientas digitales de vanguardia.

El programa aborda desde los fundamentos de la gestión financiera y contable, incluyendo la interpretación de estados financieros con herramientas digitales como SW-BI e indicadores financieros clave, hasta la aplicación de tecnologías digitales como software contable y financiero, automatización de procesos financieros e introducción a sistemas ERP. Un componente crucial es la introducción al análisis de datos para decisiones estratégicas, con módulos sobre Business Intelligence (BI) usando Power BI, Tableau o Google Data Studio, visualización de datos financieros, Big Data y Análisis Predictivo en Finanzas, y Blockchain en Finanzas y Contabilidad. El diplomado también explora la inteligencia artificial aplicada a las finanzas y la contabilidad, el apoyo al proceso de auditoría con IA y cumplimiento normativo, y el desarrollo de modelos sencillos para análisis financiero. Se incluye la gestión de riesgos y análisis financiero avanzado mediante herramientas como Risk o Crystal Ball, simulaciones de escenarios y toma de decisiones predictivas. Otros módulos relevantes son la transformación digital y estrategia empresarial, Fintech y nuevas tecnologías en servicios financieros, gobierno corporativo y cumplimiento normativo digital (RegTech), y sostenibilidad financiera e integración de criterios ESG. El programa culmina con un taller integrador y proyecto final que simula escenarios reales de toma de decisiones financieras. La metodología de enseñanza se basa en clases expositivas vía remota, promoviendo la intervención del participante y el aporte de su experiencia, complementado con ejercicios prácticos de análisis y aplicación de metodologías.

Dirigido a

El Diplomado en Tecnologías para la Toma de Decisiones Financieras de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso está dirigido a:

Profesionales que se desempeñen en el área de la gestión.
Individuos interesados en el análisis y la interpretación de estados financieros utilizando herramientas digitales.
Profesionales que busquen automatizar procesos financieros y familiarizarse con sistemas ERP.
Aquellos que deseen aplicar Business Intelligence, Big Data y Análisis Predictivo en el ámbito financiero.
Profesionales interesados en la implementación de inteligencia artificial en finanzas y contabilidad.
Expertos en gestión de riesgos que quieran utilizar herramientas digitales para la identificación y mitigación de riesgos financieros.
Personas involucradas en la transformación digital y la estrategia empresarial en el sector financiero.
Profesionales que deseen explorar el ecosistema Fintech, incluyendo crowdfunding, préstamos P2P y pagos digitales.
Aquellos que necesiten comprender el marco regulatorio financiero en entornos digitales y la gestión del cumplimiento normativo (RegTech).
Interesados en la sostenibilidad financiera y la integración de criterios ESG en las decisiones de negocio.
En resumen, este programa de Formación Continua PUCV está orientado a cualquier profesional del área financiera o de gestión que aspire a dominar las tecnologías emergentes para optimizar la toma de decisiones y liderar la transformación digital en sus organizaciones.

 

Más programas en la categoría

DIPLOMADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

DIPLOMADO EN ESCRITURA CIENTÍFICA REVISIÓN SISTEMÁTICA

CURSO MANEJO DE PESQUERÍAS BASADO EN ESTRATEGIAS DE EXPLOTACIÓN Y PUNTOS BIOLÓGICOS DE REFERENCIA

CURSO EN BIOINFORMÁTICA ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS BIOLÓGICOS

DIPLOMADO EN ANÁLISIS Y MODELADO AVANZADO EN PESQUERÍAS

CURSO EN ANÁLISIS DE DATOS Y TOMA DE DECISIONES PARA PROFESIONALES NO ESTADÍSTICOS

DIPLOMADO EN EVALUACIÓN DE RECURSOS PESQUEROS

CURSO EN MODELAMIENTO PREDICTIVO PARA LA TOMA DE DECISIONES Y PRONÓSTICOS EN ECONOMÍA Y FINANZAS

CURSO EXCEL INTERMEDIO PARA PROFESIONALES

DIPLOMADO DISEÑO DE EDIFICIOS DE MUROS DE HORMIGÓN ARMADO EN MÉTODOS LINEALES Y NO LINEALES

CURSO MS EXCEL AVANZADO APLICADO A INGENIERÍA

DIPLOMADO ANÁLISIS DE AMENAZA Y RIESGO SÍSMICO

DIPLOMADO DIRECCIÓN DE PROYECTOS (PROJECT MANAGEMENT)

DIPLOMADO REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE CONFIABILIDAD V4

CURSO TECNOLOGÍAS DE MANUFACTURA ADITIVA

DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL

DIPLOMADO DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING VERSIÓN 25 (MODALIDAD ONLINE)

CURSO GESTIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA EN COLEGIOS PARTICULARES SUBVENCIONADOS

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE OPERACIONES

DIPLOMADO EN MICROCERVECERÍA VERSIÓN 2025

PROGRAMA FORMATIVO INNOVANDO PARA EL FUTURO 2025

TECNOLOGÍA COMO RECURSO PARA EL RAZONAMIENTO CIENTÍFICO KIT MICA 3.0

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA CLIMÁTICO DE NUESTRO PLANETA

PLANIFICAR LA ENSEÑANZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

PROGRAMA TALENTOS E IDEAS QUE MOTIVAN 2025 - ETAPA DESPLIEGUE

CURSO MODELACIÓN PEATONAL

CURSO PRIMAVERA P6 PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

CURSO FENOMENOLOGÍA Y MODELACIÓN DEL GOLPE DE ARIETE EN TUBERÍAS

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CURSO MS PROJECT PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA CON POWER BI 2025

ABP: DISEÑO DE PROYECTOS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO

DIPLOMADO EN LEAN MANAGEMENT

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS PARA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS 2025

DIPLOMADO EN EXPERIENCIA DEL USUARIO

XII CURSO LATINOAMERICANO DE BIOTECNOLOGÍA

DIPLOMADO EN EXTINTORES COMO PROTECCIÓN CONTRA EL FUEGO

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE LA SOLDADURA

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS PARA LA GESTIÓN DE FALLAS EN EL MANTENIMIENTO

DIPLOMADO EN DISEÑO PARA LA MOVILIDAD CICLO-INCLUSIVA

DIPLOMADO EN CIBERSEGURIDAD

DIPLOMADO EN MINERÍA RESPONSABLE. CRITERIOS ESG Y SOSTENIBILIDAD

CURSO INGLÉS PARA NEGOCIOS (A2-B1)

CURSO DE MARKETING DIGITAL

DIPLOMADO EN GEOINFORMACIÓN Y PERCEPCIÓN REMOTA

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS VERSIÓN 3 | 2025

DIPLOMADO EN LIDERAZGO POSITIVO PARA EQUIPOS COLABORATIVOS Y EFECTIVOS

DIPLOMADO EN GESTIÓN ENERGÉTICA Y ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL

DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING, VERSIÓN 24 (MODALIDAD ONLINE)

DISEÑO Y ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA EN ACUICULTURA

EMPEZANDO A DOMINAR SERIES TEMPORALES EN R PARA LA GESTIÓN PESQUERA

DIPLOMADO DISEÑO DE EDIFICIOS DE MUROS DE HORMIGÓN ARMADO EN MÉTODOS LINEALES Y NO LINEALES

CURSO FENOMENOLOGÍA Y MODELACIÓN DEL GOLPE DE ARIETE EN TUBERÍAS

CURSO MS PROJECT PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN COORDINACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN PROYECTOS BIM

DIPLOMADO DATA SCIENCE - MACHINE LEARNING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, DEEP LEARNING, VERSIÓN 23 (MODALIDAD ONLINE)

DIPLOMADO EN INGENIERÍA DE ALIMENTOS

CURSO MARKETING Y ESTRATEGIAS DE BRANDING PARA EMPRENDEDORES

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN

CURSO BIOINFORMÁTICA ANÁLISIS Y GESTIÓN DE DATOS BIOLÓGICOS

Diplomado Aplicación de la Ley REP y Cumplimiento Integral de las Obligaciones con Residuos

CURSO EXCEL AVANZADO APLICADO A LA INGENIERÍA

CURSO ESTUDIOS DE ASOCIACIÓN GENÓMICA (GWAS) Y PREDICCIÓN GENÓMICA DE RASGOS COMPLEJOS

DIPLOMADO EN MEJORA GENÉTICA Y GENÓMICA APLICADA

CURSO LINUX Y HPC PARA GENÓMICA

CURSO INTRODUCCIÓN A LA MEJORA GENÉTICA

DIPLOMADO EN CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS VERSIÓN 2 | 2025

DIPLOMADO EN METODOLOGÍAS ÁGILES

CURSO DE TRIBUTACIÓN EN EMPRESAS FAMILIARES Y FAMILY OFFICE

CURSO TRIBUTACIÓN EN LAS REORGANIZACIONES EMPRESARIALES VERSIÓN 1

DIPLOMADO EN DISEÑO DE PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN EN ORGANIZACIONES

DIPLOMADO EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN EN EL SISTEMA ESCOLAR

DIPLOMADO EN LIDERAZGO ÁGIL: CREANDO PRODUCTOS Y SERVICIOS INNOVADORES

DIPLOMADO EN MOVILIDAD Y TERRITORIO

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADO A LA ECONOMÍA URBANA Y MOVILIDAD NÍVEL BÁSICO

DIPLOMADO EN RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE ESTRUCTURAS PATRIMONIALES

DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN NACIONAL 2024

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RIESGO DE FRAUDE 2024

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO EN TECNOLOGÍAS PARA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS 2025
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00