
EXCEL AVANZADO APLICADO A LA INGENIERÍA

EXCEL AVANZADO APLICADO A LA INGENIERÍA
Descripción
El Curso de Excel Avanzado Aplicado a la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso responde a la necesidad del mercado de potenciar las habilidades y conocimientos en Microsoft Excel. El objetivo central de este curso es que los estudiantes adquieran la capacidad de desarrollar planillas complejas con herramientas de funciones, validación de datos, crear tablas dinámicas para el manejo y ordenamiento de información, y utilizar y adaptar macros para automatizar procesos. Además, los participantes aprenderán a programar códigos básicos en Visual Basic Application (VBA). Este programa de Formación Continua PUCV busca dar soluciones computacionales avanzadas ante los desafíos que se presentan en los diferentes campos de aplicabilidad ingenieril, maximizando el potencial de esta herramienta fundamental.
El curso se estructura en módulos que cubren desde la configuración de planillas, barra de herramientas, datos, filtros y validación, formatos condicionales, hasta funciones avanzadas como Buscar objetivo y Solver, así como la protección y personalización de hojas de cálculo. Se profundiza en la creación y uso de tablas y gráficos dinámicos. Un componente clave es la automatización de procesos mediante macros, donde los alumnos aprenderán a grabar, aplicar y asignar macros a botones, e incluso adaptar macros ingresando al código. Finalmente, el curso introduce la programación en VBA, incluyendo la identificación de celdas, lectura y escritura de variables, condicionales ‘if’ y ciclos ‘for’ y ‘while’. El proceso de enseñanza-aprendizaje integra aspectos teóricos y prácticos.
Dirigido a
El Curso de Excel Avanzado Aplicado a la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso está diseñado para profesionales que buscan potenciar sus habilidades en Microsoft Excel y aplicarlas a desafíos específicos del ámbito ingenieril.
Ingenieros.
Arquitectos.
Administradores.
Constructores.
Profesionales relacionados con el área de la ingeniería.
Se requiere que los ingresantes acrediten haber finalizado una carrera profesional de 8 o más semestres, aunque se podrá validar una carrera técnica con experiencia profesional.
En general, este programa de Formación Continua PUCV es ideal para cualquier profesional del área de la ingeniería o afines que desee desarrollar competencias avanzadas en el uso de Excel para la solución de problemas complejos y la automatización de tareas en su campo laboral.
A través de la presente, informo a usted datos para la recepción de transferencias internacionales a favor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • Giro: Educación Superior • Rut: 81.669.200-8 • Banco: Banco Santander Chile. • Dirección Banco: Prat 882, Valparaíso Chile. • Código Swift Banco: BSCHCLRM. • Nº de Cuentas Corrientes: – 5070350198-1 (DÓLARES) ó – 51-0001829-4 (EUROS) • Concepto Transferencia: debe especificar claramente el concepto que cancela con la transferencia, así como el nombre de la persona que la realiza. Coordenadas si se requiere Banco Intermediario PARA RECIBIR(USD) NOMBRE BENEFICIARIO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO CTA.
CTE. Nº 507-0350198-1 BANCO SANTANDER CHILE DIRECCIÓN DEL BANCO: PRAT 882, VALPARAÍSO-CHILE SWIFT: BSCHCLRM BANCO INTERMEDIARIO ACCT.: 2000192290409 Wells Fargo Bank – NEW YORK – USA ABA : 026005092 / SWIFT :PNBPUS3NNYC