
GESTIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA COMPLEJOS

GESTIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA COMPLEJOS
Descripción
El Curso en Gestión de Proyectos de Infraestructura Complejos, ofrecido por Formación Continua PUCV, es un programa diseñado para entregar una comprensión integral y proactiva de los desafíos que presentan las grandes obras de infraestructura en el contexto actual. La gestión de proyectos complejos se define como el proceso de planificar, ejecutar y supervisar iniciativas que, por su escala, impacto y multiplicidad de variables, demandan un enfoque que trasciende la gestión tradicional. Estos proyectos se caracterizan por integrar factores técnicos, económicos, políticos y sociales, junto a nuevas exigencias como la sostenibilidad ambiental y la participación ciudadana activa.
La propuesta académica del curso se centra en capacitar al estudiante para evaluar los factores internos y externos que inciden en esta clase de proyectos. A través de una metodología teórico-práctica, los participantes aprenderán a identificar y analizar las variables críticas, desde las restricciones presupuestarias y las fluctuaciones políticas hasta las tensiones sociales y los estándares de integración urbana. El objetivo es que los profesionales puedan desarrollar soluciones efectivas, funcionales y resilientes, adaptadas a las complejidades contemporáneas.
El programa se estructura en bloques temáticos que combinan la exposición de contenidos teóricos con el análisis de casos emblemáticos, tanto de Chile como del mundo. Los participantes aplicarán herramientas prácticas mediante simulaciones y el desarrollo de un caso de estudio real, trabajando en equipos para diseñar propuestas de solución. Esta dinámica fomenta la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de habilidades de negociación y liderazgo. Con el respaldo del prestigioso cuerpo académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el curso entrega las competencias necesarias para liderar proyectos de infraestructura con una visión estratégica e innovadora.
El plan de estudios tiene una duración de 24 horas cronológicas y se imparte en una modalidad semipresencial, combinando el aprendizaje presencial o por videoconferencia con recursos y herramientas disponibles en una plataforma virtual. Al finalizar el Curso en Gestión de Proyectos de Infraestructura Complejos, los profesionales estarán preparados para enfrentar los desafíos de la planificación y ejecución de obras de alto impacto, contribuyendo al desarrollo sostenible del entorno.
Dirigido a
El Curso en Gestión de Proyectos de Infraestructura Complejos está orientado a un público diverso que busca fortalecer sus competencias en la planificación y ejecución de obras de gran envergadura. Los perfiles que más se beneficiarán con este programa de Formación Continua PUCV incluyen:
- Profesionales del sector público y privado, tales como ingenieros, arquitectos, administradores públicos, urbanistas y gestores de proyectos que trabajen en el ciclo de vida de proyectos de infraestructura.
- Funcionarios y autoridades gubernamentales involucrados en la toma de decisiones, supervisión y regulación de proyectos de alto impacto social y económico.
- Estudiantes de posgrado que cursen programas especializados en gestión pública, desarrollo de proyectos y planificación urbana.
- Estudiantes avanzados de carreras de pregrado en disciplinas como ingeniería, arquitectura, urbanismo y áreas afines, que deseen orientar su perfil profesional hacia la gestión de proyectos complejos.
- En general, todo profesional con al menos dos años de experiencia en proyectos, tanto en el ámbito público como privado, que busque adquirir una visión integral y herramientas avanzadas para enfrentar los desafíos de la infraestructura contemporánea.
A través de la presente, informo a usted datos para la recepción de transferencias internacionales a favor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • Giro: Educación Superior • Rut: 81.669.200-8 • Banco: Banco Santander Chile. • Dirección Banco: Prat 882, Valparaíso Chile. • Código Swift Banco: BSCHCLRM. • Nº de Cuentas Corrientes: – 5070350198-1 (DÓLARES) ó – 51-0001829-4 (EUROS) • Concepto Transferencia: debe especificar claramente el concepto que cancela con la transferencia, así como el nombre de la persona que la realiza. Coordenadas si se requiere Banco Intermediario PARA RECIBIR(USD) NOMBRE BENEFICIARIO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO CTA.
CTE. Nº 507-0350198-1 BANCO SANTANDER CHILE DIRECCIÓN DEL BANCO: PRAT 882, VALPARAÍSO-CHILE SWIFT: BSCHCLRM BANCO INTERMEDIARIO ACCT.: 2000192290409 Wells Fargo Bank – NEW YORK – USA ABA : 026005092 / SWIFT :PNBPUS3NNYC