DIPLOMA HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN INICIAL | 2026
DIPLOMA HABILIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN INICIAL | 2026
Descripción
El Diplomado Habilidades y estrategias para la lectura y escritura en educación inicial tiene como propósito desarrollar competencias especializadas en el diseño y aplicación de estrategias didácticas orientadas al aprendizaje de la lectura y la escritura en los primeros años escolares. Esta propuesta académica se fundamenta en enfoques teóricos actualizados y prácticas pedagógicas efectivas, poniendo énfasis en el rol del juego como motor del desarrollo del lenguaje.
Con una duración total de 100 horas cronológicas, el programa se imparte en modalidad online asincrónica, lo que permite flexibilidad para los participantes mediante el uso de aula virtual Moodle y recursos como clases grabadas, documentos de apoyo y videoconferencias vía Zoom. Cada sesión se organiza en tres momentos: preclase (lectura y análisis), clase (discusión y reflexión), y postclase (tareas de aplicación y transferencia).
El diplomado se estructura en tres cursos: desarrollo de habilidades lingüísticas a través del juego; estrategias para la lectura inicial; y diseño de propuestas didácticas para la enseñanza de la escritura. A lo largo del programa, los participantes analizarán modelos teóricos, diseñarán actividades pedagógicas contextualizadas y aplicarán herramientas de evaluación y seguimiento.
La evaluación se basa en el desempeño en tareas evaluativas, mediante cuestionarios y rúbricas, con escala de 1 a 7 y exigencia de un 75% de asistencia mínima. Este enfoque promueve la reflexión crítica, la fundamentación didáctica y la transferencia a contextos reales del aula.
Dirigido a
Este diplomado está orientado a:
-
Educadoras y educadores de párvulos.
-
Docentes de educación básica que enseñan en niveles de PK a 2° básico.
-
Profesionales del área de la educación inicial interesados en fortalecer sus estrategias de enseñanza del lenguaje.
Perfil amplio: también pueden participar estudiantes de último año de pedagogía, profesionales vinculados a programas de apoyo escolar o educadores que busquen actualizar sus conocimientos en lectura y escritura inicial.
Docencia
La coordinación académica del programa está a cargo de María Cristina Solís Zañartu, profesional vinculada al Programa Profesores Principiantes y con experiencia en formación docente inicial.
Se requiere que todos los relatores cuenten con título de profesor o en disciplina afín, perfeccionamiento en didáctica de la lectura y escritura, habilidades para la docencia en educación superior y experiencia previa en formación profesional. La validación de estas competencias será realizada por la unidad académica correspondiente, en conformidad con los criterios establecidos por Formación Continua PUCV.
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)