

DIPLOMADO EN METODOLOGÍAS ÁGILES
Descripción
En un entorno organizacional cada vez más dinámico, el Diplomado en Metodologías Ágiles de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrece una propuesta académica integral orientada a la gestión eficiente de proyectos y la adaptación al cambio. A través de un enfoque teórico-práctico, este programa online con clases en vivo permite a los participantes adquirir competencias clave en agilidad, incluyendo herramientas como Scrum, Kanban y Design Thinking.
Con una duración de 90 horas, distribuidas en cuatro módulos secuenciales, el diplomado combina sesiones sincrónicas, recursos virtuales y actividades evaluativas para garantizar un aprendizaje aplicado y significativo. Los estudiantes desarrollarán habilidades para liderar equipos colaborativos, gestionar el cambio organizacional y fomentar una cultura de innovación y mejora continua.
El cuerpo docente está compuesto por expertos con destacada trayectoria en agilidad empresarial, dirección de proyectos, innovación y transformación digital, lo que asegura una formación de alto nivel respaldada por la excelencia académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Dirigido a
Este diplomado está especialmente diseñado para profesionales que buscan incorporar enfoques ágiles en sus organizaciones o liderar procesos de transformación. Entre los perfiles destinatarios se encuentran:
-
Líderes y gerentes de proyectos que deseen aumentar la adaptabilidad y eficiencia de sus equipos.
-
Profesionales de TI y desarrollo de software involucrados en la implementación de marcos ágiles.
-
Consultores en innovación o transformación digital que acompañan a organizaciones en su evolución.
-
Emprendedores y miembros de startups interesados en metodologías de innovación ágil.
-
Profesionales de áreas no tecnológicas como educación, marketing, RR.HH. o manufactura.
-
Coaches y facilitadores de equipos multidisciplinarios que buscan nuevas herramientas para optimizar procesos.
-
Directivos que enfrentan entornos de alta incertidumbre y requieren gestionar el cambio organizacional.
-
Equipos que trabajan en sectores regulados o con necesidad de respuestas ágiles ante nuevos desafíos.
Este programa es una oportunidad valiosa para cualquier profesional que aspire a liderar con agilidad en contextos complejos y cambiantes.

Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)