PROGRAMA FORMATIVO INNOVANDO PARA EL FUTURO 2025

Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Fecha de inicio
17 Junio, 2025
Fecha de cierre
9 Septiembre, 2025
Valor
Gratuito
Duración
40 cronológicas
Cupos
90

PROGRAMA FORMATIVO INNOVANDO PARA EL FUTURO 2025

Inicio
17 Junio
Cierre
9 Septiembre
Horas
40 cronológicas
Valor
Gratuito
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

Descripción

El Diplomado Innovando para el Futuro InES I+D de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un programa de Formación Continua PUCV diseñado para fortalecer las capacidades de investigación, desarrollo, innovación, emprendimiento y transferencia tecnológica en la comunidad universitaria. El eje central de este diplomado es la innovación tecnológica de base científico-tecnológica, enfocándose en la aplicación práctica de conocimientos para generar soluciones adaptadas a las necesidades del entorno.

Este diplomado se enmarca en las actividades comprometidas por el proyecto institucional InES I+D PUCV INID230010, financiado por ANID. Su objetivo principal es potenciar el impacto de la investigación a nivel regional, nacional e internacional, dotando a los participantes de habilidades técnicas y metodológicas para desarrollar proyectos innovadores. La metodología del programa es activa y aplicada, combinando componentes teóricos a través de cápsulas formativas en video y prácticos mediante el desarrollo de proyectos tecnológicos reales. Se promueve el aprendizaje por proyectos, donde los participantes aplican los contenidos en el fortalecimiento de sus propias iniciativas.

Entre las competencias que el alumno adquirirá se encuentran la capacidad de diseñar, desarrollar y comunicar proyectos de innovación tecnológica, identificar necesidades, construir hojas de ruta, proteger la propiedad intelectual y realizar presentaciones efectivas. El programa enfatiza la vinculación con el sector socioproductivo, la maduración tecnológica y la creación de empresas o emprendimientos de base científico-tecnológica. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de Formación Continua PUCV, garantiza un entorno de aprendizaje institucional, serio y profesional, respaldado por el prestigio de sus académicos y la relevancia de sus proyectos de investigación.

Dirigido a

El Diplomado Innovando para el Futuro InES I+D está diseñado para profesionales y académicos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que buscan desarrollar y potenciar sus proyectos de innovación y transferencia tecnológica.

  • Académicos e investigadores PUCV con o sin proyectos tecnológicos en desarrollo, interesados en adquirir o fortalecer competencias en innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento.
  • Estudiantes de postgrado PUCV que deseen aplicar conocimientos teóricos en proyectos tecnológicos reales y obtener herramientas para su maduración y vinculación con el entorno.
  • Equipos de investigación y desarrollo científico-tecnológico pertenecientes a la comunidad universitaria de la PUCV, que busquen avanzar en sus procesos de maduración tecnológica y creación de empresas o emprendimientos de base científico-tecnológica.
  • Profesionales que trabajen en la interfaz entre la investigación y la industria, interesados en aprender a identificar necesidades del mercado, elaborar propuestas de valor y proteger la propiedad intelectual de sus desarrollos.
  • Individuos con propuestas tecnológicas en desarrollo (TRL 3 a TRL 6), que busquen fortalecer la consistencia de su solución, su relevancia en el mercado y su vinculación con actores clave.
  • Aquellos profesionales que, sin contar con un proyecto definido, desean integrarse a equipos multidisciplinarios y desarrollar habilidades en innovación y emprendimiento científico-tecnológico.

Docencia

El diseño y ejecución del programa Diplomado Innovando para el Futuro InES I+D está a cargo del especialista Francisco Chiang. Los relatores del programa poseen un perfil que incluye título profesional en una disciplina afín al programa, especialización en el área o una disciplina conexa, y experiencia demostrada en docencia en educación superior y perfeccionamiento para profesionales. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso verifica que cada relator cumpla con las competencias necesarias para impartir la actividad, asegurando la calidad y el rigor académico del programa de Formación Continua PUCV. Se cuenta con un equipo de mentores que brindará acompañamiento continuo a los participantes a través de mentorías personalizadas y/o grupales.

A través de la presente, informo a usted datos para la recepción de transferencias internacionales a favor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. • Giro: Educación Superior • Rut: 81.669.200-8 • Banco: Banco Santander Chile. • Dirección Banco: Prat 882, Valparaíso Chile. • Código Swift Banco: BSCHCLRM. • Nº de Cuentas Corrientes: – 5070350198-1 (DÓLARES) ó – 51-0001829-4 (EUROS) • Concepto Transferencia: debe especificar claramente el concepto que cancela con la transferencia, así como el nombre de la persona que la realiza. Coordenadas si se requiere Banco Intermediario PARA RECIBIR(USD) NOMBRE BENEFICIARIO: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO CTA.

CTE. Nº 507-0350198-1 BANCO SANTANDER CHILE DIRECCIÓN DEL BANCO: PRAT 882, VALPARAÍSO-CHILE SWIFT: BSCHCLRM BANCO INTERMEDIARIO ACCT.: 2000192290409 Wells Fargo Bank – NEW YORK – USA ABA : 026005092 / SWIFT :PNBPUS3NNYC

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa PROGRAMA FORMATIVO INNOVANDO PARA EL FUTURO 2025

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa PROGRAMA FORMATIVO INNOVANDO PARA EL FUTURO 2025
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa PROGRAMA FORMATIVO INNOVANDO PARA EL FUTURO 2025
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00