

DIPLOMADO EN HISTORIA Y ARCHIVÍSTICA
Descripción
El Diplomado en Historia y Archivística es una iniciativa formativa impulsada por Bibliotecas PUCV en conjunto con el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que está dirigida a estudiantes de Licenciatura en Historia y áreas afines con el objetivo de consolidar sus competencias en archivística en los ejes de catalogación, documentación, teoría de archivo y trabajo de archivo. Esta instancia formativa permitirá al estudiante alcanzar un manejo de documentación en distintos soportes con la tecnología adecuada, en empresas privadas y públicas, sus unidades administrativas, colecciones particulares, públicas o institucionales que conforman una colección de tipo patrimonial y que se mantiene como memoria de las actividades, acciones o registro de ellas.
De esta manera, el estudiante podrá fortalecer sus competencias laborales e insertarse profesionalmente en el ámbito de la archivística, gestión documental y de bienes culturales. Este diplomado se encuentra alineado con el modelo educativo de la PUCV, en general, por medio de la valoración de una formación integral de las y los estudiantes que les permita alcanzar una inserción laboral exitosa. Al mismo tiempo, se presenta un uso de tecnologías con sentido formativo con la finalidad de favorecer el desarrollo de competencias, el aprendizaje autónomo, activo y colaborativo de las y los estudiantes. En particular, esta instancia formativa complementa el perfil de egreso del licenciado en Historia a través de la gestión y uso de fuentes de información de tipo bibliográficas, documentales, y testimoniales para diseñar, organizar y desarrollar investigaciones históricas e historiográficas.
El diplomado cuenta con 4 módulos con una duración de 104 horas cronológicas en total, que consideran horas lectivas de clases y trabajo autónomo. Los módulos se imparten en modalidad semipresencial, utilizando medios digitales para la gestión de información y comunicación académica, tales como Aula virtual, Biblioteca Ágora y otras herramientas afines al ámbito de estudio. El cumplimiento cabal de los requisitos establecidos por el programa implica la entrega de una certificación por parte de la Universidad.
Dirigido a
• Titulados de las áreas de Historia, Bibliotecología, Archivo, Literatura, Filosofía, Lenguas, Periodismo y carreras de orientación humanista.
• Personas vinculadas laboralmente al área de los archivos y bibliotecas.
• Profesionales interesados en la conservación de documentos y colecciones.
• Estudiantes de carreras afines.

Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)