DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RIESGO DE FRAUDE 2025
Descripción
El Diplomado en Gestión de Riesgo de Fraude de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrece una inmersión profunda en los conceptos, causas y modalidades de fraude que pueden vulnerar los controles internos de una organización. Este programa de Formación Continua PUCV está diseñado para que los participantes adquieran competencias esenciales en la planificación e implementación de acciones preventivas, detectives y correctivas frente a eventuales alertas de fraude que puedan impactar los estados financieros. El eje temático del diplomado se centra en el desarrollo de una sólida comprensión del fraude corporativo y sus implicaciones, brindando las herramientas necesarias para la detección, prevención y respuesta efectiva ante estas situaciones.
El programa aborda desde la evolución del concepto de fraude, incluyendo el cambio del triángulo al rombo del fraude, hasta las principales modalidades utilizadas para vulnerar controles internos. Se explora cómo las transacciones cotidianas pueden transformarse en fraudulentas y el papel de los examinadores de fraudes en los fraudes contables. Además, se profundiza en la introducción al Compliance Corporativo, el lavado de activos, la aplicación de normativas como la Ley 20393, la corrupción y los principales modus operandi de fraude y otros delitos económicos. El diplomado también abarca una sección dedicada a la ciberseguridad, el fraude informático desde el punto de vista forense informático, la evidencia digital y su tratamiento, y la recuperación de datos. Finalmente, se estudian los delitos informáticos, la minería de datos como filtro para la detección del fraude, y la aplicación de técnicas de Big Data en la detección de fraudes financieros. La metodología incluye clases expositivas vía remota y ejercicios prácticos de análisis y aplicación de metodologías, promoviendo la intervención del participante y el aporte de su experiencia.
Dirigido a
El Diplomado en Gestión de Riesgo de Fraude de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso está diseñado para profesionales que buscan especializarse en la prevención, detección y gestión de riesgos de fraude dentro de las organizaciones.
Profesionales que se desempeñen en el área de la gestión y auditoría.
Auditores internos y externos que necesiten profundizar en la detección de fraudes.
Contadores y financieros que deseen comprender las implicaciones del fraude en los estados financieros.
Expertos en cumplimiento normativo (Compliance) y gestión de riesgos.
Abogados y profesionales del ámbito legal interesados en delitos económicos y su impacto.
Especialistas en seguridad informática y forense digital que busquen un enfoque en fraude.
Profesionales interesados en el análisis de datos y Big Data para la detección de anomalías y fraudes.
Docentes y consultores que busquen actualizar sus conocimientos en gestión de riesgos de fraude.
Este programa de Formación Continua PUCV es idóneo para cualquier profesional que desee adquirir una visión integral y práctica sobre cómo identificar, prevenir y responder a las diversas formas de fraude, protegiendo así los activos y la integridad de las organizaciones.
Docencia
El cuerpo docente del Diplomado en Gestión de Riesgo de Fraude de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso está compuesto por profesionales altamente calificados y con amplia experiencia en sus respectivas áreas. Para garantizar la calidad académica del programa, se requiere que los relatores posean el título de Magíster o en alguna disciplina afín, y sean especialistas en Auditoría, Informática o Legal, o disciplinas relacionadas. Además, deben demostrar habilidades destacadas para la docencia en educación superior y perfeccionamiento para profesionales, y contar con experiencia probada en este ámbito
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: “Pago de arancel”, “Donación”, etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank – NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)