
CURSO PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN INCLUSIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR | 2025

CURSO PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN INCLUSIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR | 2025
Descripción
El Curso en Planificación y Evaluación Inclusiva en Educación Superior, impartido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es una propuesta formativa que busca fortalecer las competencias pedagógicas de docentes universitarios desde un enfoque inclusivo, promoviendo el acceso, permanencia y logro académico de todos los estudiantes. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso institucional con la equidad educativa y la calidad en la docencia universitaria.
El programa, de 30 horas totales, se desarrolla en modalidad online sincrónica a través de clases en vivo vía Zoom, dos veces por semana, complementadas con trabajo asincrónico en el Aula Virtual de Formación Continua PUCV. La metodología integra clases expositivas interactivas, análisis de casos reales, talleres experienciales y desarrollo de propuestas pedagógicas inclusivas.
Los contenidos están estructurados en tres módulos: fundamentos de la educación inclusiva, planificación de experiencias de enseñanza y evaluación para el aprendizaje con enfoque inclusivo. Se promueve el aprendizaje basado en la práctica y la reflexión crítica, incorporando principios de accesibilidad, equidad y diseño universal para el aprendizaje (DUA).
Esta actividad de Formación Continua PUCV responde a la planificación estratégica institucional y a una solicitud desde Rectoría, y constituye una herramienta clave para promover ambientes de aprendizaje que valoren la diversidad y garanticen el derecho a la educación superior para todas las personas.
Dirigido a
El Curso en Planificación y Evaluación Inclusiva en Educación Superior está orientado a docentes universitarios que deseen integrar el enfoque inclusivo en su práctica pedagógica. Los perfiles que más se beneficiarán son:
-
Académicos/as de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
-
Docentes de instituciones de educación superior públicas o privadas.
-
Coordinadores/as académicos, jefes/as de carrera y responsables de áreas formativas.
-
Profesionales que participan en procesos de formación docente o diseño curricular.
-
Equipos pedagógicos o unidades de inclusión interesadas en fortalecer estrategias inclusivas.
El curso también está abierto a cualquier profesional que imparta docencia en educación superior y que busque implementar prácticas de enseñanza y evaluación sensibles a la diversidad estudiantil.
Docencia
El cuerpo docente del Curso en Planificación y Evaluación Inclusiva en Educación Superior está compuesto por académicos/as con formación y experiencia en docencia universitaria, diseño curricular, educación inclusiva y evaluación de aprendizajes. Todos los relatores cumplen con los siguientes criterios:
-
Título profesional en disciplinas afines al ámbito educativo o formativo.
-
Especialización o postgrado en temas vinculados a inclusión, evaluación o pedagogía universitaria.
-
Experiencia comprobada como docentes en educación superior y en procesos de perfeccionamiento profesional.
-
Competencias en el uso de entornos virtuales de enseñanza, diseño de recursos educativos y mediación pedagógica online.
La académica responsable del curso es Jacqueline Páez Herrera, quien coordina la propuesta en articulación con la Dirección de Cooperación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)