CURSO MODELAMIENTO PREDICTIVO APLICADO A LA ACUICULTURA | 2026

Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO
Fecha de inicio
2 Junio, 2026
Fecha de cierre
30 Junio, 2026
Valor
$400000
Duración
40 cronológicas
Cupos
35

CURSO MODELAMIENTO PREDICTIVO APLICADO A LA ACUICULTURA | 2026

Modalidad
ONLINE CON CLASES EN VIVO
Fecha de inicio
2 Junio, 2026
Fecha de cierre
30 Junio, 2026
Horas
40 cronológicas
Valor
$400000

Descripción

El Curso Modelamiento Predictivo Aplicado a la Acuicultura de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es una propuesta formativa especializada orientada a profesionales del sector acuícola que buscan adquirir herramientas analíticas para la predicción y toma de decisiones basada en datos. El curso responde a una necesidad detectada en Latinoamérica, particularmente entre quienes trabajan en centros de cultivo, gestión ambiental y monitoreo productivo.

Este programa se imparte en modalidad a distancia, mediante un entorno virtual diseñado para el aprendizaje autogestionado, complementado con tutorías y sesiones sincrónicas. La propuesta integra clases expositivas, desarrollo de ejercicios prácticos, estudio de casos reales y trabajo en plataformas de comunicación colaborativa como Zoom y Slack.

Durante el curso, los y las participantes aprenderán a aplicar técnicas de análisis de datos y modelamiento predictivo utilizando software especializado, con énfasis en la resolución de problemas típicos de la industria acuícola. Se abordarán temas como análisis exploratorio, series de tiempo, regresión, clasificación y construcción de modelos orientados al monitoreo de variables productivas y ambientales.

La propuesta forma parte de la oferta de Formación Continua PUCV, garantizando calidad académica y pertinencia técnica para los desafíos del sector acuícola en contextos productivos y de investigación aplicada.

Dirigido a

El Curso Modelamiento Predictivo Aplicado a la Acuicultura está dirigido a profesionales técnicos y licenciados vinculados a la industria acuícola y a la gestión de datos en contextos ambientales o productivos. Entre los perfiles beneficiarios se encuentran:

  • Ingenieros/as en acuicultura, pesquería, biología marina o áreas afines.

  • Técnicos/as en recursos naturales, gestión ambiental o monitoreo de sistemas acuáticos.

  • Profesionales de centros de cultivo y laboratorios que trabajen con datos de producción o calidad del agua.

  • Investigadores/as y docentes con interés en análisis cuantitativo y herramientas de modelamiento.

  • Consultores/as en proyectos de sostenibilidad, eficiencia productiva o control sanitario en sistemas de cultivo.

También es adecuado para cualquier profesional del ámbito de las ciencias aplicadas que desee adquirir competencias en modelamiento predictivo con fines de optimización, control o diagnóstico en entornos acuáticos y productivos.

Docencia

El curso está a cargo de un equipo académico liderado por José Gallardo Matus, quien coordina la propuesta desde su unidad académica en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Los docentes que imparten este curso cumplen con los siguientes requisitos:

  • Grado de licenciado y/o doctorado en Ciencias o disciplinas afines.

  • Especialización en análisis de datos y modelamiento estadístico.

  • Experiencia docente en educación superior y formación continua de profesionales.

  • Competencias en el uso de herramientas de análisis predictivo aplicadas a la acuicultura.

El equipo académico cuenta con experiencia práctica en contextos productivos reales y en el desarrollo de soluciones basadas en datos, garantizando un aprendizaje pertinente y directamente aplicable al sector.

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa CURSO MODELAMIENTO PREDICTIVO APLICADO A LA ACUICULTURA | 2026

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa CURSO MODELAMIENTO PREDICTIVO APLICADO A LA ACUICULTURA | 2026
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00