Diplomado en Gestión de Compras Públicas fortalece la transparencia y eficiencia en el servicio público

Valparaíso, octubre de 2025.- La Dirección de Formación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso cerró exitosamente la tercera versión del Diplomado en Gestión de Compras Públicas, programa que busca fortalecer las capacidades de quienes lideran unidades de adquisiciones en el sector público, con énfasis en la normativa vigente, la transparencia y la eficiencia institucional.
Fortaleciendo la gestión pública desde la formación continua
Este diplomado, coordinado académicamente por Loreto Valenzuela, se ha consolidado como una instancia formativa clave para profesionales del ámbito público, entregando herramientas actualizadas para una gestión eficaz, ajustada a derecho y con altos estándares de probidad.
El plan de estudios se estructura en torno a los principales aspectos del marco legal que regula las compras estatales, abordando también temáticas transversales como la transparencia, la ética en la función pública y la mejora continua de los procesos de adquisición. Todo ello con el objetivo de aportar a la organización y operación de las instituciones públicas desde una mirada técnica y responsable.
“Este programa responde a una necesidad concreta del Estado y sus servicios, en momentos donde la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos son más relevantes que nunca. Desde la PUCV, ponemos a disposición nuestra experiencia formativa para contribuir al fortalecimiento de la función pública”, señaló la Coordinadora Académica, Loreto Valenzuela.
Mirada estratégica y pertinencia territorial
A lo largo de sus tres versiones, el Diplomado en Gestión de Compras Públicas ha convocado a profesionales de diversas regiones del país, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de adquisiciones. Esta diversidad territorial refuerza el compromiso de la Dirección de Formación Continua con una oferta académica pertinente, inclusiva y alineada con los desafíos del sector público a nivel nacional.
El cierre de esta tercera versión reafirma el rol de la PUCV en la formación de agentes públicos con una mirada ética y estratégica, capaces de incidir positivamente en la modernización del Estado y en la construcción de una gestión más transparente y eficaz, al servicio de la ciudadanía.