Curso sobre tributación en reorganizaciones empresariales fortalece capacidades técnicas en su segunda versión

Valparaíso, octubre de 2025.- Con éxito finalizó la segunda versión del curso “Tributación en las reorganizaciones empresariales”, programa impartido por la Dirección de Formación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y coordinado por el académico Antonio Faúndez. Esta instancia forma parte del primer diplomado articulado de la unidad, iniciativa que permite a los participantes transitar por trayectorias formativas flexibles y progresivas.
Enfoque aplicado y pertinencia técnica
El curso tuvo como propósito entregar herramientas actualizadas para comprender y aplicar los efectos tributarios derivados de procesos de reorganización empresarial, tales como fusiones, divisiones, transformaciones o aportes de capital. Con un enfoque práctico y contextualizado, la propuesta busca fortalecer el desempeño de profesionales vinculados al área tributaria, contable y legal.
“El curso está diseñado para abordar con profundidad y claridad los principales impactos tributarios que generan estas operaciones, que hoy son frecuentes tanto en grandes como en medianas empresas. A través del análisis de casos reales, buscamos que los participantes puedan aplicar lo aprendido directamente en su quehacer profesional”, señaló Antonio Faúndez, Coordinador Académico del programa.
Formación articulada para desafíos complejos
Este curso forma parte del Diplomado en Tributación Empresarial, primer programa articulado de la Dirección de Formación Continua PUCV, que permite acumular y certificar aprendizajes a lo largo de distintas etapas. Esta modalidad se alinea con los principios de flexibilidad y actualización constante, clave para afrontar los desafíos técnicos del entorno económico actual.
La finalización de esta segunda versión reafirma el compromiso de la PUCV con una formación continua de excelencia, que responde a las necesidades del sector productivo con pertinencia, ética y visión estratégica. La Dirección de Formación Continua continúa ampliando su oferta en áreas clave como la gestión tributaria, aportando al desarrollo profesional del talento que impulsa la economía del país.