IA y transformación digital marcan el rumbo del XIII Congreso Internacional de Educación Continua

Valparaíso / Chile, octubre de 2025.– La Red Universitaria de Educación Continua convoca a su XIII Congreso Internacional, que se realizará los días 25 y 26 de noviembre de 2025, bajo el tema “IA y Transformación Digital en la Educación Continua: Competencias, Inclusión e Innovación para el Futuro del Aprendizaje”. Este encuentro apunta a ser un espacio de diálogo y colaboración entre actores universitarios, instituciones de educación continua, organismos internacionales y especialistas en innovación educativa.
Temáticas de vanguardia y formato híbrido
El congreso se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, un espacio emblemático que ha participado desde los inicios en la Red de Educación Continua. Gracias a su formato híbrido, permitirá la participación presencial y virtual, favoreciendo la inclusión y la conexión con comunidades académicas internacionales.
Las temáticas centrales están organizadas en tres ejes:
-
Transformación digital y modelos emergentes en educación continua
-
Nuevas competencias, ética y gobernanza en la era de la inteligencia artificial
-
Ecosistemas inteligentes y analítica avanzada aplicados a la educación continua
Hasta el 17 de octubre permanece abierta la convocatoria para presentar ponencias relacionadas con estos ejes, extendiéndose la invitación a investigadores, docentes, profesionales del sector educativo y tomadores de decisiones.
Un espacio de proyección para la educación continua
Consolidado como uno de los principales foros temáticos del continente, el congreso permite compartir experiencias, innovaciones y buenas prácticas en formación a lo largo de la vida. La Red indica que, en versiones anteriores, han participado decenas de universidades, se han presentado centenares de trabajos y participado miles de asistentes.
Este tipo de instancias fortalece el ecosistema de educación continua en Chile y América Latina, promoviendo una visión estratégica que articula tecnología, ética, inclusión y capacitación territorialmente relevante.
Conoce detalles y participa en rededucacioncontinua.cl/congreso2025