DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA | 2026

Modalidad
A DISTANCIA
Fecha de inicio
5 Agosto, 2026
Fecha de cierre
31 Diciembre, 2026
Valor
$1800000
Duración
156 cronológicas
Cupos
40

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA | 2026

Inicio
5 Agosto
Cierre
31 Diciembre
Horas
156 cronológicas
Valor
$1800000
Modalidad
A DISTANCIA

Descripción

El Diplomado en Producción, Distribución y Almacenamiento de Energía Eléctrica responde a las transformaciones tecnológicas y regulatorias del sector energético, formando profesionales capaces de analizar, proyectar y evaluar técnicamente sistemas eléctricos complejos, incluyendo fuentes renovables, redes inteligentes y sistemas de almacenamiento. Esta propuesta académica ha sido diseñada por la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a partir de demandas reales del sector profesional, identificadas durante actividades previas de vinculación.

A lo largo de 156 horas, distribuidas en clases sincrónicas y asincrónicas, los estudiantes abordarán cuatro módulos que cubren: producción y conversión de energía; distribución y operación de sistemas energéticos; microrredes y almacenamiento; y formulación de proyectos eléctricos. El programa considera una modalidad a distancia con sesiones por videoconferencia, acceso a aula virtual, materiales digitales originales desarrollados por docentes PUCV y evaluaciones prácticas.

El enfoque metodológico privilegia el aprendizaje activo, promoviendo la participación, el trabajo colaborativo y la reflexión crítica. Se contempla una ruta de aprendizaje estructurada que guía el avance de los participantes, combinando contenidos técnicos con análisis de casos reales. La formación integra aspectos como energías renovables (solar, eólica, del mar, hidrógeno verde), convertidores eléctricos, planificación de redes, perturbaciones del sistema eléctrico, políticas energéticas y proyectos en media y baja tensión.

La aprobación requiere una asistencia mínima del 70 % a sesiones sincrónicas y un 100 % a las sesiones presenciales (cuando corresponda), además de una calificación final igual o superior a 4,0 en una escala de 1 a 7.

Dirigido a

Este diplomado está orientado a:

  • Ingenieros e ingenieras del área eléctrica, electrónica o disciplinas afines.

  • Profesionales del sector energético que se desempeñen en empresas de generación, transmisión, distribución o consultoría.

  • Técnicos y gestores de proyectos energéticos que necesiten especialización en tecnologías emergentes como microrredes, almacenamiento e hidrógeno.

Perfil amplio: también pueden postular profesionales con formación en otras ramas de la ingeniería, o vinculados a políticas públicas, sostenibilidad o innovación tecnológica, que acrediten conocimientos básicos en energía eléctrica y deseen ampliar sus competencias en el campo energético actual.

Docencia

El equipo docente está compuesto por académicos y profesionales validados por Formación Continua PUCV. Las competencias requeridas incluyen:

  • Educación: Título de ingeniero o grado en Ingeniería Eléctrica, Electrónica u otras disciplinas afines.

  • Formación: Estudios superiores de al menos 8 semestres y especialización en temas energéticos.

  • Habilidades: Dominio de inglés técnico, manejo de tecnologías, capacidad de comunicación efectiva y trabajo en equipo.

  • Experiencia: Mínimo dos años de experiencia en producción, transmisión, distribución o almacenamiento de energía eléctrica, ya sea en el ámbito profesional o en proyectos aplicados.

Datos para Transferencias Internacionales


Información del Beneficiario

  • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Giro: Educación Superior
  • RUT: 81.669.200-8

Información Bancaria

  • Banco: Banco Santander Chile
  • Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
  • Código Swift del Banco: BSCHCLRM

Números de Cuentas Corrientes

Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:

  • Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
  • Para EUROS (EUR): 51-0001829-4

Concepto de la Transferencia

Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.


Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)

Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:

  • Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
  • ABA: 026005092
  • Código Swift: PNBPUS3NNYC
  • Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409

Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA | 2026

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA | 2026
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA | 2026
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00