DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PERIODISTAS | 2026
DIPLOMADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PERIODISTAS | 2026
Descripción
El Diplomado en Inteligencia Artificial para Periodistas es una propuesta innovadora diseñada para entregar herramientas prácticas y éticas a profesionales de la comunicación que enfrentan los desafíos de la transformación digital. En su tercera versión, este programa responde a la creciente necesidad de integrar tecnologías de inteligencia artificial en la generación, verificación y difusión de contenidos periodísticos, bajo un enfoque crítico y responsable.
Con una duración total de 127 horas, este diplomado se desarrolla en modalidad online en vivo, lo que permite la interacción directa entre docentes y estudiantes, combinando clases teóricas con sesiones prácticas, uso de herramientas digitales, y actividades asincrónicas. La metodología incluye análisis de casos, aplicación de software especializado, evaluación de contenido automatizado y trabajos colaborativos, orientados a fomentar competencias para el uso consciente y eficaz de la IA en el ejercicio periodístico.
Los módulos abordan los fundamentos de la inteligencia artificial, sus dimensiones éticas y regulatorias, herramientas de creación y verificación de contenido, análisis de redes sociales y estrategias de personalización y distribución digital. El programa se enfoca en formar profesionales capaces de enfrentar los retos del ecosistema informativo actual, aportando con una mirada reflexiva, técnica y aplicada.
El proceso de evaluación considera actividades individuales y grupales, tanto escritas como orales, con el fin de medir el dominio de las competencias declaradas en el perfil de egreso. Se exige una calificación mínima de 4,0 en escala de 1 a 7 y una asistencia mínima del 75 % para aprobar el diplomado.
Dirigido a
Este diplomado está orientado a:
-
Periodistas y comunicadores con interés en actualizar sus competencias en tecnologías digitales y herramientas de inteligencia artificial.
-
Profesionales del ámbito editorial, medios de comunicación, agencias de noticias o comunicación institucional.
-
Docentes y académicos en áreas de comunicación que busquen integrar contenidos actualizados sobre IA en su práctica formativa.
Perfil amplio: también pueden postular profesionales de otras disciplinas vinculadas al contenido, la comunicación, el marketing digital o la tecnología, que deseen desarrollar habilidades prácticas en el uso ético de inteligencia artificial para medios digitales.
Docencia
El cuerpo académico del Diplomado en Inteligencia Artificial para Periodistas está compuesto por profesionales y académicos de reconocida trayectoria, validados por Formación Continua PUCV. Los docentes cuentan con formación y experiencia en inteligencia artificial, comunicación digital, ética de medios y tecnología aplicada al periodismo.
Equipo docente:
-
Camila Buzzo Meneses – Coordinación académica y docencia en el Módulo 1.
-
Fernando Rivas – Docencia en el Módulo 2.
-
Cristian Labarca – Docencia en el Módulo 3.
-
Beatriz Farrugia – Docencia en el Módulo 4.
-
Carmen Gloria Cárcamo – Docencia en el Módulo 5.
Competencias de los relatores:
-
Título profesional en periodismo o disciplinas afines.
-
Especialización en comunicación digital, inteligencia artificial, nuevas tecnologías o marketing digital.
-
Experiencia comprobada en docencia universitaria y perfeccionamiento profesional.
Los medios didácticos incluyen Aula Virtual PUCV, Zoom, correo institucional, presentaciones, bibliografía, grabaciones de clases y materiales complementarios proporcionados por cada docente. Los estudiantes deben contar con computador y conexión a internet para participar activamente del programa.
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)