CURSO ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIA DE DATOS | 2026
CURSO ESPECIALIZACIÓN EN ESTRATEGIA DE DATOS | 2026
Descripción
El Curso de Especialización en Estrategia de Datos está orientado al desarrollo de capacidades institucionales para la toma de decisiones basada en evidencia. Mediante un enfoque metodológico y práctico, el programa entrega herramientas clave para diseñar e implementar una estrategia de datos que genere valor y asegure la protección de la información.
Con una duración total de 24 horas cronológicas, el curso se desarrolla en modalidad online con clases en vivo. La metodología es participativa y aplicada, integrando exposiciones conceptuales, análisis de casos, evaluaciones de madurez organizacional y trabajo colaborativo. El proceso formativo culmina con un workshop orientado a la construcción de un marco preliminar de estrategia de datos aplicable a la realidad institucional de cada participante.
Los contenidos se estructuran en seis clases: desde aspectos regulatorios y éticos, pasando por modelos de madurez organizacional, diseño de estructuras de gobierno de datos, formulación de casos de negocio, hasta la implementación práctica de estrategias y gestión del cambio. Cada módulo contempla actividades prácticas con acompañamiento docente.
El programa responde a la necesidad de instalar capacidades estratégicas en torno al uso de datos como activo institucional, alineándose con los desafíos de transformación digital, gobernanza, analítica avanzada y cultura organizacional orientada al dato. La evaluación considera un promedio igual o superior a 4,0 (escala de 1 a 7), con un mínimo de asistencia del 75 %.
Dirigido a
Este curso está orientado a:
-
Profesionales y directivos de áreas tecnológicas, comerciales, de innovación o gestión de datos.
-
Responsables de gobernanza, protección de datos, inteligencia de negocios o analítica avanzada.
-
Consultores y líderes de proyectos que impulsan estrategias institucionales basadas en datos.
Perfil amplio: también pueden postular personas de distintas disciplinas que deseen comprender el valor estratégico de los datos y participar en procesos de transformación digital, innovación o mejora organizacional en contextos públicos o privados.
Datos para Transferencias Internacionales
Información del Beneficiario
- A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Giro: Educación Superior
- RUT: 81.669.200-8
Información Bancaria
- Banco: Banco Santander Chile
- Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
- Código Swift del Banco: BSCHCLRM
Números de Cuentas Corrientes
Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:
- Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
- Para EUROS (EUR): 51-0001829-4
Concepto de la Transferencia
Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.
Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)
Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:
- Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
- ABA: 026005092
- Código Swift: PNBPUS3NNYC
- Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409
Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)