DIPLOMADO EN CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES |2026

Modalidad
SEMIPRESENCIAL
Fecha de inicio
3 Julio, 2026
Fecha de cierre
21 Noviembre, 2026
Valor
$1200000
Duración
120 cronológicas
Cupos
20

DIPLOMADO EN CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES |2026

Inicio
3 Julio
Cierre
21 Noviembre
Horas
120 cronológicas
Valor
$1200000
Modalidad
SEMIPRESENCIAL

Descripción

El Diplomado en Calidad de Vida en las Organizaciones está diseñado para entregar herramientas prácticas y conceptuales que permitan comprender, diseñar e implementar estrategias orientadas al bienestar laboral, la salud mental ocupacional y el desarrollo organizacional. Esta propuesta formativa aborda la calidad de vida en el trabajo como un eje estratégico de gestión, contribuyendo al fortalecimiento del capital humano y al cumplimiento de los objetivos institucionales.

La iniciativa surge del equipo docente y directivo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a partir de la retroalimentación de egresados, profesionales del área y participantes de versiones anteriores. Se dicta en modalidad online en vivo, lo que favorece la interacción directa y el aprendizaje colaborativo, manteniendo la flexibilidad para participantes de distintos territorios.

El diplomado contempla una estructura modular basada en contenidos aplicados y actualizados, con énfasis en salud mental laboral, diseño de intervenciones organizacionales, evaluación de ambientes de trabajo y modelos de gestión del bienestar. Las metodologías incluyen clases participativas, estudios de caso, actividades prácticas y reflexión crítica. Se exige un mínimo de 75 % de asistencia y calificación mínima de aprobación, conforme a escala de notas de 1 a 7.

Esta propuesta formativa se alinea con los desafíos del contexto laboral contemporáneo, promoviendo prácticas organizacionales saludables, inclusivas y sostenibles, en concordancia con la Planificación Estratégica 2023–2029 de la PUCV.

Dirigido a

Este diplomado está orientado a:

  • Psicólogos organizacionales y profesionales de la salud ocupacional.

  • Trabajadores sociales, ingenieros comerciales, ingenieros civiles industriales y otros profesionales vinculados a la gestión de personas.

  • Responsables de recursos humanos, bienestar o desarrollo organizacional en instituciones públicas o privadas.

Perfil amplio: también pueden postular profesionales de distintas disciplinas que trabajen o se interesen en promover el bienestar laboral y la salud mental en sus entornos de trabajo, aun sin formación específica previa, pero con motivación y disposición para aplicar estrategias de intervención en sus contextos.

Docencia

El académico responsable del programa es Rodrigo Humberto Piñones Valenzuela, designado por la unidad académica correspondiente. El equipo docente será validado por la Dirección de Cooperación Técnica y cumple con los siguientes requisitos:

  • Educación: Título profesional en Psicología, Trabajo Social, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial o afines.

  • Formación: Especialización en gestión de personas, salud mental ocupacional, bienestar organizacional o desarrollo organizacional.

  • Habilidades: Capacidad para diseñar e implementar modelos de intervención en calidad de vida laboral y realizar docencia en contextos de educación superior y formación continua.

  • Experiencia: Trayectoria en entornos organizacionales reales, en roles vinculados al bienestar laboral y la salud mental.

Datos para Transferencias Internacionales


Información del Beneficiario

  • A nombre de: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Giro: Educación Superior
  • RUT: 81.669.200-8

Información Bancaria

  • Banco: Banco Santander Chile
  • Dirección del Banco: Prat 882, Valparaíso, Chile.
  • Código Swift del Banco: BSCHCLRM

Números de Cuentas Corrientes

Por favor, utilice la cuenta correspondiente a la moneda de su transferencia:

  • Para DÓLARES (USD): 5070350198-1
  • Para EUROS (EUR): 51-0001829-4

Concepto de la Transferencia

Importante: En el concepto de la transferencia, debe especificar claramente el motivo del pago (ej: "Pago de arancel", "Donación", etc.), así como el nombre completo de la persona que la realiza.


Coordenadas para Banco Intermediario (Solo para USD)

Si su banco requiere un intermediario para transferencias en Dólares Estadounidenses (USD), utilice los siguientes datos:

  • Banco Intermediario: Wells Fargo Bank - NEW YORK, USA
  • ABA: 026005092
  • Código Swift: PNBPUS3NNYC
  • Nº de Cuenta (ACCT): 2000192290409

Datos del Beneficiario Final (para el intermediario):
Nombre: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Nº de Cuenta: 507-0350198-1
Banco: BANCO SANTANDER CHILE (SWIFT: BSCHCLRM)

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa DIPLOMADO EN CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES |2026

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00

contacto | Formación CORPORATIVA PUCV

Estás solicitando información para formación de organizaciones sobre el programa DIPLOMADO EN CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES |2026
Nombre y apellido *
Teléfono *
Nombre de la empresa *
Cantidad de personas para la formación *
Email corporativo *
0.00

contacto | Formación Continua PUCV

Preinscríbete en el programa DIPLOMADO EN CALIDAD DE VIDA EN LAS ORGANIZACIONES |2026
La formación es para: *
Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu correo electrónico *
Empresa o Institución *
Cargo *
¿Tienes comentarios? *
0.00

Datos personales

Primer nombre: *
Segundo nombre (opcional):
Primer apellido: *
Segundo apellido: *
Fecha de Nacimiento *
Género *
Nacionalidad: *
Ingrese su RUT
DNI / Pasaporte

Datos de contacto

E-mail Contacto: *
Celular formato (56 9 1234 4567): *

Ubicación

País de residencia: *
Región de Chile:
Provincia / Departamento / Estado / Región / Comarca/ Comunidad Autónoma *
Considera la región como la segunda jerarquía de ubicación.
Comuna (Municipio / Cantón / Alcaldía / Partido / Distrito / Comuna / Parroquia / Condado) *
Considera la Comuna como la tercera jerarquía de ubicación.
Dirección: *

Datos académicos

¿Cuál es el máximo grado académico que posee? *
Institución que otorga su grado: *
Carrera: *
¿Es exalumno PUCV? *
¿qué año egresó?
Ejemplo: 2014
Situación laboral
Empresa
Cargo

0.00