Formación Continua PUCV avanza en su Campaña de Otoño 2026 con foco en la innovación pedagógica
La Dirección de Formación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso continúa desarrollando su lanzamiento de Campaña de Otoño 2026, instancia que reúne una amplia oferta de programas orientados al perfeccionamiento docente, la gestión académica y el fortalecimiento de competencias transversales para el mundo laboral.
En el marco de esta campaña, se realizó el taller “Cómo diseñar desde lo pedagógico un programa de Formación Continua”, orientado a fortalecer la calidad académica de los programas mediante herramientas metodológicas innovadoras. La sesión, liderada por Nicolás Alonso y Christian Calderón, del equipo pedagógico de Formación Continua, invitó a los participantes a reflexionar sobre cómo planificar cursos y diplomados con una estructura coherente, centrada en los resultados de aprendizaje y en las necesidades reales de los estudiantes.
Taller sobre innovación pedagógica: nuevas miradas para enseñar y aprender
Durante el encuentro, se destacó la importancia de planificar los cursos de forma clara y coherente, de manera que todos los elementos, como los contenidos, las actividades y las evaluaciones, estén conectados entre sí. Esta planificación permite ofrecer experiencias de aprendizaje más completas y significativas, donde cada parte del programa aporte al objetivo general del curso o diplomado.
También se abordó la necesidad de mantener un equilibrio entre la teoría y la práctica, ya que muchas personas que participan en formación continua buscan herramientas que puedan aplicar directamente en su trabajo. Por eso, se resaltó el valor de incluir casos reales, ejercicios prácticos y actividades colaborativas que faciliten llevar lo aprendido a situaciones cotidianas.
Además, se hizo hincapié en la importancia de utilizar materiales y recursos adecuados que ayuden a que las clases sean más dinámicas y participativas. Los expositores destacaron que el aula debe ser un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje conjunto, donde docentes y estudiantes construyan conocimiento de manera activa.
Formación continua para un futuro con propósito
Los talleres de la Campaña de Otoño se enmarcan en la misión de la PUCV de acercar el conocimiento a toda la comunidad, generando instancias accesibles, pertinentes y alineadas con las demandas del entorno actual. Cada curso busca no solo entregar herramientas técnicas, sino también promover valores como la inclusión, la ética profesional y el compromiso social en cada área de desarrollo.
Con esta nueva edición de talleres, la Dirección de Formación Continua reafirma su compromiso con el aprendizaje permanente, la innovación educativa y la excelencia académica, impulsando programas que fortalecen las capacidades de docentes, profesionales y organizaciones.
La Campaña de Otoño 2026 se presenta así como una oportunidad concreta para quienes buscan actualizarse, reinventarse y seguir creciendo junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.