Universidad fortalece vínculo con la industria del marketing en evento anual ANDA 2025
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de la Vicerrectoría de Vinculación con el medio, participó activamente en el Evento Anual ANDA 2025, principal encuentro de la industria del marketing, la publicidad y las comunicaciones comerciales en Chile. La instancia reunió a más de 700 líderes, entre ejecutivos, anunciantes, agencias, medios y entidades académicas, destacando la importancia del trabajo colaborativo para impulsar un marketing más responsable, consciente y sostenible.
Como representantes del mundo académico, la PUCV estuvo presente con un stand interactivo con foco en innovación e Inteligencia Artificial, el cual se transformó en un punto de encuentro para clientes, aliados estratégicos y actores del ecosistema, generando conversaciones significativas sobre tendencias, formación ejecutiva y el futuro del marketing desde la mirada universitaria.
“Estuvimos presentes en ANDA, un encuentro que nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos: conectar. Nuestro stand con IA fue un espacio que generó conversaciones, ideas y grandes momentos junto a clientes, socios y amigos que nos inspiran a seguir creando”, destacó Carolina Quinteros, Directora de Formación Continua PUCV.
PUCV como puente entre la academia y la industria
La participación de la Universidad en esta instancia marca un nuevo paso en el fortalecimiento del vínculo entre el mundo académico y el sector profesional, impulsando nuevas colaboraciones, oportunidades de formación especializada, desarrollo de investigación aplicada y espacios de diálogo con la industria creativa y publicitaria.
“La participación en este evento representa una oportunidad estratégica para fortalecer los vínculos entre el mundo académico, el sector empresarial y los espacios de influencia pública. Desde la Escuela de Gobierno entendemos que estos encuentros son esenciales para comprender la dinámica contemporánea de la comunicación social, la economía y la toma de decisiones que inciden directamente en la formulación de políticas públicas. El diálogo con actores de la comunicación comercial —quienes hoy marcan agenda, instalan temas en la conversación social e influyen en tendencias de consumo— nos permite proyectar una mirada más integral sobre los desafíos del desarrollo sostenible y la responsabilidad social en Chile. Este hito reafirma el compromiso de la PUCV con una vinculación estratégica y transversal, que nos posiciona como articuladores de conocimiento y valores para el desarrollo del país.” comentó el profesor Matías Valenzuela, Director Escuela de Gobierno PUCV.
El evento contó con el apoyo de importantes marcas y organizaciones como: Chilevisión, Massiva, Initiative, McCann Santiago, Banco de Chile, CCU, Nestlé, Mercado Libre, Unilever, Empresas Carozzi, Megatime, FutureBrand, FLUVIP, Magnetic, LATAM Airlines, entre otros.
“La innovación surge cuando la formación y el conocimiento se vinculan con las necesidades reales del entorno. Participar en este encuentro nos permite acercar a nuestros estudiantes a los desafíos del sector productivo y social, fortaleciendo su comprensión de las problemáticas que enfrentan las empresas y la industria. De esta manera, pueden aplicar su aprendizaje con propósito, impulsando la creación de nuevas tecnologías, métodos y soluciones que generen un impacto positivo en el desarrollo del sector y, en última instancia, en la sociedad.”, afirmó Felipe Muñoz La Rivera, académico Escuela de Ingeniería civil PUCV quien también estuvo presente.