Formación Continua PUCV finaliza curso sobre educación inclusiva dirigido a profesionales de Capredena
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de su Dirección de Formación Continua, concluyó con éxito el curso “Inclusiva del aula: Desafíos y herramientas educativas”, desarrollado especialmente para profesionales de Capredena. La iniciativa buscó fortalecer la comprensión crítica y ética sobre inclusión, diversidad, discapacidad y neurodivergencias en contextos educativos y sociales.
Aprendizajes para una educación más equitativa
Durante el programa, los participantes reflexionaron sobre los desafíos actuales que enfrentan las comunidades educativas en la atención a niñas y niños con condiciones neurodivergentes, como autismo o TDAH. El curso promovió una mirada integral e interdisciplinaria, abarcando los fundamentos conceptuales, legales y prácticos que sustentan una educación verdaderamente inclusiva.
Además, se entregaron herramientas pedagógicas y estrategias de intervención que permiten adaptar las prácticas docentes a las necesidades diversas del aula, fomentando el respeto a los derechos humanos, la equidad y la no discriminación como pilares del proceso educativo.
Compromiso institucional con la inclusión y la formación continua
Esta experiencia formativa se enmarca en los programas In Company que ofrece la Dirección de Formación Continua PUCV, diseñados a medida según las necesidades de cada institución u organización. En este caso, permitió fortalecer las capacidades del equipo profesional de Capredena, aportando a la construcción de entornos educativos más justos y accesibles.
Con la finalización de este curso, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reafirma su compromiso con la formación continua, la inclusión y el desarrollo profesional, impulsando programas que promueven una educación centrada en las personas, respetuosa de la diversidad y alineada con los desafíos sociales y éticos del presente.