La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso inició la cuarta versión de su Diplomado de Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile

20 de Noviembre de 2024

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) comenzó con 24 estudiantes la cuarta versión del Diplomado en Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile. Este programa tiene como objetivo reforzar las competencias de profesionales en la gestión territorial, promoviendo la colaboración entre actores públicos y privados para enfrentar los desafíos del desarrollo regional.

Durante las sesiones de formación, se abordarán temáticas clave relacionadas con los desafíos territoriales, la descentralización y la sostenibilidad. El desarrollo del Diplomado consta de ocho módulos de aprendizaje en los que se potenciarán las habilidades de los estudiantes.

La clase de inicio contó con la presencia del Coordinador Académico, José Viacava, Cientista Político y Académico de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile. Estuvo también Nicolás Alonso, Profesor Propedéutico PUCV y asesor pedagógico de la Dirección de Formación Continua de la PUCV. 

Esta sesión de bienvenida y el módulo inicial, se enfocó en los desafíos territoriales de la descentralización, que fue impartido por Jorge Negrete, académico del Instituto de Geografía de la PUCV.

Algunos de los docentes que están a cargo de los módulos de la cuarta versión del programa son: Antonio Faúndez, Abogado y Académico de la Escuela de comercio PUCV; Rafael Palacios,  Abogado, Antropólogo Social, Vicepresidente Ejecutivo de la Asociación Desalinización ACADES, Grupo de Incidencia del Laboratorio de Políticas Públicas Pivotes; Mariana George-Nascimiento, Abogada, Secretaria Técnica del Consejo de Alta Dirección Pública; Jorge Pacheco, Periodista, Especialista Senior en Comunicación Estratégica y Carlos Piaggio, Ingeniero Comercial, Gerente de Infraestructura de la Cámara Chilena de la Construcción.

Este programa busca capacitar en la formulación de políticas de descentralización y gobernanza regional, entregando herramientas para analizar casos reales y desarrollar proyectos con un enfoque sostenible y estratégico. Con ello, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reafirma su compromiso con la distribución de competencias entre niveles de gobierno del país y con la formación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del desarrollo regional.

 

Por Carolina Pino M.

Dirección de Formación Continua

Otras noticias

PUCV realizó clase magistral del Dr. Vinicius de Carvalho sobre inteligencia estratégica. El académico del King’s College de Londres abordó el valor de la información para la gestión pública y privada.

> Seguir leyendo

PUCV da el vamos a instancias de liderazgo positivo para organizaciones con su Diplomado 2025

> Seguir leyendo

Comienza el Diplomado en Diseño de Proyectos para la Inclusión en Organizaciones de la PUCV

> Seguir leyendo

Culmina con éxito el Diplomado en Liderazgo Pedagógico para la Diversidad e Inclusión en el Sistema Escolar

> Seguir leyendo

Terminó con éxito la primera versión del curso de Política Fiscal en la PUCV

> Seguir leyendo

Culmina con éxito la primera versión del Diplomado en Metodologías Ágiles de la PUCV

> Seguir leyendo

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso inició la cuarta versión de su Diplomado de Gobernanza y Gestión Público-Privada para el Desarrollo Regional de Chile

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00