PUCV finaliza con éxito la segunda versión del curso “Sostenibilidad Tributaria para la Gobernanza”

Entre el 6 de mayo y el 5 de junio se desarrolló en modalidad online la segunda edición del Curso Sostenibilidad Tributaria para la Gobernanza, impulsado por la Dirección de Formación Continua de la PUCV. Esta iniciativa, pensada para profundizar en el vínculo entre políticas fiscales y responsabilidad institucional, convocó a un destacado grupo de profesionales, conforme a su objetivo de generar espacios de formación avanzada en fiscalidad.
Antonio Faúndez, coordinador del curso expresó su gratificación por el término exitoso de este programa,”nuestro curso ha sido un gran desafío que viene a innovar con cambio de paradigma en la forma de asumir la asesoría tributaria, considerando las altas exigencias para los gobiernos corporativos de contar con un Marco de Control Fiscal que permita identificar, mitigar y controlar sus riesgos tributarios, todo ello ajustado al concepto de sostenibilidad tributaria. Hemos tenido gran convocatoria, lo que demuestra que es un programa que contribuye con la comunidad de profesionales vinculados al ámbito de la tributación”
Un enfoque riguroso y actual
Durante las 28 horas cronológicas del curso, repartidas en sesiones en vivo los martes y jueves, los participantes se sumergieron en conceptos esenciales: sostenibilidad fiscal, cumplimiento cooperativo y tributos en gobiernos corporativos. El programa, organizado en cinco bloques, abordó estructuras tributarias modernas, marcos de compliance y la elaboración de informes de Total Tax Contribution, combinando fundamentos teóricos con casos prácticos.
Perfil de los participantes
Este curso estuvo dirigido principalmente a contadores, auditores, abogados tributarios, consultores fiscales y funcionarios públicos, entre otros actores relevantes del sector. La dinámica interactiva de las clases permitió fomentar redes de discusión, interdisciplinariedad profesional y una visión actualizada sobre desafíos fiscales.
Impacto y sello PUCV
Los participantes adquirieron herramientas para diagnosticar riesgos fiscales, implementar estrategias de transparencia e incorporar buenas prácticas de rendición tributaria. Asimismo, el curso fortaleció su capacidad para asesorar en ámbitos tanto públicos como privados, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU .
Agradecimientos y continuidad
Al cierre, la Dirección de Formación Continua agradeció el compromiso del cuerpo académico y de los estudiantes, así como el entusiasmo mostrado durante las sesiones. Además, se anunció la apertura de la Tercera Versión, que se desarrollará entre el 21 de agosto y el 25 de septiembre, con la misma apuesta por la calidad académica y la innovación fiscal .
Los interesados pueden encontrar toda la información sobre próximas versiones en la sección de programas de la PUCV. Una nueva oportunidad para continuar desarrollando competencias tributarias de alto impacto.