Formación Continua PUCV da inicio a cursos claves en educación, agilidad y tributación

La Dirección de Formación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso dio inicio este 10 de junio a tres programas claves en su calendario académico 2025. Estas iniciativas formativas buscan responder a las demandas actuales del entorno educativo, empresarial y organizacional, reforzando el compromiso institucional con la actualización profesional de excelencia.
Impulsando la transformación educativa
Uno de los programas que comenzó esta semana es el Diplomado en Liderazgo Pedagógico para la Diversidad e Inclusión en el Sistema Escolar. Este curso está dirigido a docentes y profesionales de la educación que deseen fortalecer su liderazgo en contextos escolares diversos, promoviendo entornos educativos más inclusivos, empáticos y conscientes de la realidad sociocultural de sus comunidades. El diplomado se enfoca en entregar herramientas prácticas para liderar procesos de cambio en las escuelas desde una mirada ética y transformadora.
Herramientas para innovar en la gestión organizacional
También comenzó el Diplomado en Metodologías Ágiles, diseñado para quienes buscan liderar procesos de innovación, optimizar el trabajo en equipo y generar resultados eficientes en contextos dinámicos. Este programa entrega conocimientos y herramientas prácticas sobre marcos ágiles, liderazgo adaptativo y gestión de proyectos, con una orientación aplicada a diversos sectores profesionales.
Actualización en temáticas tributarias estratégicas
Por su parte, el Curso Tributación en las Reorganizaciones Empresariales inició con el objetivo de entregar una mirada especializada sobre los aspectos tributarios que deben considerarse al enfrentar procesos de reorganización dentro de empresas y grupos económicos. Este curso aborda temas como fusiones, divisiones y transformaciones, considerando el marco normativo vigente y sus implicancias estratégicas para la sostenibilidad y legalidad empresarial.
Con estos programas, la Dirección de Formación Continua reafirma su compromiso con la formación de profesionales líderes, capaces de generar impacto positivo en sus organizaciones y comunidades.