SernamEG y Escuela de Periodismo cierran nueva versión de Escuela de Mujeres Líderes Políticas y Sociales

7 de Octubre de 2024

Con la presencia de alrededor de 70 mujeres participantes de la Escuela de Líderes Políticas y Sociales, quienes recibieron su respectiva certificación en el Salón Quinto Centenario de la Casa Central de la Universidad, se cerró una nueva versión de esta iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Escuela de Periodismo de nuestra casa de estudio.

El emotivo cierre efectuado a nivel territorial para la Región de Valparaíso, se suma al esfuerzo de organización y logística impulsado por la Escuela de Periodismo en el resto del país, alcanzando una audiencia de 1250 mujeres de todas las regiones para esta tercera ejecución que efectúa la Unidad, posibilitada por su área de Gestión Cultural y Territorios.

La Escuela de Mujeres Líderes Políticas y Sociales (ELPS), tiene como objetivo potenciar y desarrollar habilidades, a través de la formación teórica-práctica, de liderazgos en mujeres interesadas en participar en espacios de toma de decisión y fortalecer sus condiciones para el ejercicio de un liderazgo social y político.

La Escuela se desarrolló durante 8 semanas y 6 módulos formativos, profundizando en aspectos como comunicación digital, oratoria, vocería y liderazgo, comunicación estratégica y gestión del riesgo comunicacional ante desastres.

En la ceremonia, el director de la Escuela de Periodismo, Claudio Elórtegui, agradeció el liderazgo de las coordinadoras académicas del ELPS, Fabiola Leiva y Claudia Pérez, quienes desde el área de Gestión Cultural de la Unidad, pudieron articular un equipo de profesionales, tutoras y profesoras de Periodismo, tanto en la modalidad online del Aula Virtual, como también en la presencialidad para las diversas regiones del país, entregando una capacitación de calidad y que se hizo cargo de una relevante política pública.

“El trabajo conjunto con SernamEG, ya con tres escuelas de mujeres ejecutadas, nos emociona, pues hemos capacitado a más de 2500 mujeres de todas las regiones de nuestro país. El liderazgo de estas mujeres seguirá impactando en sus entornos y esperamos que ayuden a transformar un mundo que requiere de nuevas esperanzas y confianzas en el espacio público”, señaló el profesor Elórtegui.

El Director (s) regional del SernamEG, Iván Schanze Cádiz, felicitó a las estudiantes certificadas y destacó el compromiso evidenciado por ellas para culminar de forma exitosa esta capacitación, valorando que estas instancias concretan el compromiso de una sociedad que debe avanzar en la materialización de los liderazgos de las mujeres en el Chile de hoy.

 

Escrito por Escuela de Periodismo PUCV

Otras noticias

PUCV fortalece su compromiso con la innovación con una nueva edición del Diplomado en salud basado en datos y medicina de precisión

> Seguir leyendo

Comienza la Campaña de Otoño 2025 con “Taller 1: SAEX e inscripción de programas”

> Seguir leyendo

IA y transformación digital marcan el rumbo del XIII Congreso Internacional de Educación Continua

> Seguir leyendo

Curso sobre tributación en reorganizaciones empresariales fortalece capacidades técnicas en su segunda versión

> Seguir leyendo

Diplomado en Gestión de Compras Públicas fortalece la transparencia y eficiencia en el servicio público

> Seguir leyendo

Con foco en la gestión pública del futuro, la PUCV fomenta el diálogo sobre gobernanza anticipatoria

> Seguir leyendo

contacto | Formación Continua PUCV

Estás solicitando información sobre el programa SernamEG y Escuela de Periodismo cierran nueva versión de Escuela de Mujeres Líderes Políticas y Sociales

Por favor ingresa tus datos a continuación

Nombre *
Apellido *
Teléfono *
Tu email *
¿Tienes comentarios? *

0.00